La Grècia de Mario Praz: el viatge d’un home molt culte
L’autor va anar-hi carregat de cultura antiga, i s’imagina coses que ja no es veuen, com la policromia dels temples grecs
L’autor va anar-hi carregat de cultura antiga, i s’imagina coses que ja no es veuen, com la policromia dels temples grecs
La profesora de filosofía británica Sarah Bakewell hace una encendida reivindicación de esta corriente de pensamiento, cuyo foco en el ser humano se reveló en una cita de hace unos 2.500 años, del filósofo griego Protágoras: “El hombre es la medida de todas las cosas”
El intelectual e icono de la izquierda ha recibido este martes el alta en la Beneficencia Portuguesa, en São Paulo, después de que su esposa desmintiera su muerte
L’acurada traducció de Miquel Montserrat i Capella de ‘La crítica de la raó pura’ no només repara un greuge, sinó que contribueix a fixar i enriquir el vocabulari filosòfic català
El historiador mezcla relatos del emperador Trajano, un embajador chino de la dinastía Han y un personaje del ‘Mahābhārata’ para plasmar las fecundas conexiones culturales entre Oriente y Occidente
Las humanidades se reivindican como esenciales en una época en la que ingenierías y tecnologías tienden a acaparar el empleo
Contra lo que sostiene el canon oficial desde hace casi 250 años, la filosofía del Siglo de las Luces recogió la influencia de voces y culturas de fuera de Europa
La experta hispano-mexicana en ética aplicada a la tecnología aboga por un sistema de anonimato digital que nos proteja de las empresas. Su ausencia, dice, socava nuestra autonomía
Está en juego el alma europea, si la UE es un proyecto de élites y si puede democratizarse
El ensayista y académico, prorrector de la UDP, habla sobre la falta de diálogo en los planteles universitarios, así como sobre la memoria -personal y colectiva- y otros temas presentes en su último libro, ‘Atacama fantasma’
‘La ciudad de las ideas que creó el mundo moderno’, de Richard Cockett, explica la cultura vienesa del canvi de segle XIX-XX
Llevó a cabo una verdadera revolución en la teología cristiana con importantes repercusiones en los campos de la cultura, la política, la ecología y el diálogo con el ateísmo
Las decisiones urbanísticas tienen inmensas consecuencias porque modelan las pautas de nuestros movimientos y definen los vínculos entre las personas
No se enseña al alumnado a ser crítico ni a comprometerse con la norma fundamental haciéndole memorizar y repetir sus artículos como si fuera un loro
Debemos construirnos a partir de nuestros propios desastres y alimentarnos de los tiempos en los que sentimos que las cosas han salido mal
Este lado del Mediterráneo solo tiene una palabra para nombrar lo que, parece evidente, son dos realidades. el tiempo
No se trata de acelerar las experiencias, cuantificar el placer o sumirnos en la hedonia al límite, sino, según Horacio, de vivir intensamente hasta lo más simple
Poeta, filòsof existencialista, amic del cinema i dels surrealistes amb reserves, tantes que va dissentir d’André Breton
El profesor sevillano José Barrientos-Rastrojo es experto en “asesoramiento filosófico” para resolver problemas existenciales. Y encabeza un proyecto pionero en el ámbito internacional que aplica esta metodología en las cárceles.
Hijo de un empresario químico hindú y una barcelonesa de la alta burguesía, el ingeniero, filósofo, empresario y editor aunó las tradiciones de Oriente y Occidente y alumbró ideas como que la trascendencia es compatible con el azar
Defender la democracia no pasa hoy por intensificar el combate entre izquierda y derecha, sino por acudir en ayuda de la derecha clásica
Permanecí en esa cueva hasta que pude aniquilar la pregunta que me había llevado hasta allí: cómo hubiera sido esa otra vida
La IA generativa es un terreno fértil para que profesionales sin conocimiento previo de informática se sumen a la revolución tecnológica
La académica lleva años estudiando las genealogías feministas. Teórica de las sexualidades, le preocupan las violencias verbales que están entrando en la propia casa del feminismo
La investigación ha consolidado en las últimas décadas mucho conocimiento sobre cómo aprendemos, pero con frecuencia dichas técnicas no llegan a los estudiantes
Las universidades españolas adoptan enfoques interdisciplinarios y transdisciplinarios que aúnen múltiples ramas del conocimiento
El toro ha sido desterrado del patrimonio de la España de izquierdas, donde la afición es quizás minoritaria, pero enorme
Vivo el tedio como algo pesaroso que gotea su brea abúlica hecha de falta de entusiasmo e insatisfacción
La filosofía de Satish Kumar es simple y tajante, pero quizás sea una profunda revelación en su simplicidad: “El amor antecede a la ciencia”
La pensadora belga da voz al llamado giro animal, un movimiento académico que quiere desterrar nuestra visión antropocéntrica de la cultura. “Todo lo que creíamos que era propio del hombre ha sido puesto en crisis”, afirma
Esta nueva y loable sensibilidad frente al toro se debe —paradójicamente— a nuestro dominio completo y destructivo de la naturaleza: somos los vencedores de una lucha milenaria y ahora queremos dedicarnos a otras matanzas
El filósofo estadounidense aborda en ‘Contra la perfección’ los desafíos del diseño genético y defiende que “convertir la paternidad en una extensión del consumismo choca con el amor incondicional”
El dúo artístico Ampparito e Irene Luna captan ángulos muertos de España y reivindican otro modo de usar la máquina de pequeños retratos
La creadora estadounidense llega a la Illa Del Rei, el espacio en Menorca de Hauser & Wirth, encumbrada por el sistema del arte pero escéptica y genuina. Nos recibe en su estudio de Nueva York
A cada momento afirmamos que algo es justo o injusto, pero no es frecuente que nos detengamos a pensar qué se quiere decir en uno y otro caso
La intelectual estadounidense, una de las más influyentes de nuestro tiempo, regresa a su tema bandera con ‘¿Quién teme al género?’, libro en el que acusa a las feministas antitrans de formar “una alianza inconsciente” con las corrientes conservadoras, que han hecho del género una batalla cultural
El que uno no recuerde ni un éxito, ni un fracaso, ni una suerte, ni una desgracia, es precisamente la felicidad
Señalamos sin tapujos los abusos que cometen otros, pero nos consideramos una excepción a las normas
Pionero en el estudio de la angustia, el pensador danés rompió su compromiso de matrimonio para poder escribir. Una reciente biografía da fe de la vigencia de su obra
‘El segrest de la política’ contribueix a continuar el camí, utòpic, vertiginós i imprescindible iniciat per la filòsofa buscant fer possible la democràcia