«Yo no hablo de dinero en público y menos con una mujer», responde el presidente del Atlético a una profesional en un 2018 en el que sí hubo barra libre de acoso y tocamientos no solicitados.
El «¿sabes perrear?» no es la única cuestión bochornosa que se planteó durante un año en el que las respuestas fueron mucho más ejemplares que las dudas sexistas que se plantearon.
Ambos convivían en la misma casa a pesar de que el hombre tenía una orden de alejamiento de ella
La filóloga Carme Font recibe 1,5 millones de euros del Consejo Europeo para analizar el discurso subyacente en la escritura de las autoras entre los siglos XV y XVII
Egipto aprobó en 2014 su primera normativa que tipifica como delito el acoso sexual, pero su aplicación dista de ser ejemplar, convirtiéndola en papel mojado
La esencia de los planteamientos de Vox se fundamenta en el ataque explícito a la igualdad porque esta desmonta la falacia de su modelo patriarcal
«Tengo una mente para los negocios y un cuerpo para el pecado». 30 años después de ‘Armas de mujer’ y la era marcada por el juego de erótica y poder, sus creadores desvelan cómo las deportivas de las trabajadoras de Manhattan fueron el catalizador de la película.
Los problemas nos recuerdan que los ideales y los códigos morales son camisas demasiado estrechas que solo les sientan bien a los adolescentes y que revientan al menor contacto con la realidad adulta
El Partido Popular es el más favorable al borrador que maneja el Gobierno
El poeta es acusado de maltratador. Quienes se oponen proponen rebautizarlo con el nombre de la escritora Gabriela Mistral
Teólogas católicas y protestantes revisan los textos bíblicos un siglo después de la primera Biblia de la Mujer
El borrador planteado por un grupo de expertos para una ley contra la trata en España prevé sancionar a quienes faciliten pisos y locales para la explotación sexual
Se ha pretendido blanquear la forma más antigua de opresión, abuso, explotación y violencia hacia las mujeres
La escritora francesa publica 'Tres besos' y cierra la saga que comenzó con ‘Los ojos amarillos de los cocodrilos’
Las carencias del texto de 1978 en materia de igualdad se han ido paliando con leyes, pero los juristas abogan por una reforma que blinde esos avances y constituya a España como un Estado igualitario
Un voto particular pide 14 años de prisión por agresión sexual. El tribunal ordena a la Audiencia que dicte una nueva sentencia porque se grabó a la víctima mientras era forzada
La directora lamenta que la polémica se haya usado para desacreditar el feminismo
Los votos particulares de las dos sentencias del caso de La Manada evidencian las discrepancias entre los hechos probados y su interpretación jurídica
Los magistrados Joaquín Galve y Miguel Ángel Abárzuza discrepan de la opinión mayoritaria y piden agresión sexual y no abuso con prevalimiento
El cantante retoma su faceta musical con un nuevo disco de rancheras y habla de feminismo, medidas sociales, políticos y de la enfermedad de su hijo
La directora assegura en un comunicat que hi va haver un "error de comunicació" amb l'actriu
Minna Salami, fundadora del blog 'MsAfropolitan' anuncia en Instagram que su obra se podrá leer en castellano
Un estudio de la UNED apunta a una nueva figura paterna más involucrada en la crianza, aunque sigue existiendo una brecha de género que alcanza su mayor horquilla en las reducciones de jornada
Archivera de profesión, Marisa Mediavilla empezó a comprar libros porque le interesaba el feminismo y creo una colección de más de 30.000 ejemplares
Los excéntricos comparten características: inconformismo, creatividad, curiosidad e idealismo; y a lo largo de la historia han sido muchas veces el motor de los cambios. Aunque a las mujeres les trajera más consecuencias negativas que a los varones, siempre ha habido valientes que han ayudado a construir una realidad más estimulante. He aquí algunos ejemplos vivientes.
Vox está en una fase en la que no necesita disimular su machismo radical. De hecho, lo enarbola
Francisca de Pedraza obtuvo la primera sentencia de violencia de género de la historia gracias a la mediación de la Universidad de Alcalá
El partido de ultraderecha irrumpe por primera vez en un Parlamento español con un programa que rechaza el aborto libre y gratuito o las listas paritarias
El provocador artista escénico hace frente a la peor de sus polémicas acusado de abuso y trato vejatorio
El jurista cree que el empoderamiento de la mujer cambiará el mundo y confiesa más culpas que méritos a sus 84 años
Multiplicar las voces es multiplicar los mundos. Para ello es necesario hacerle muchas trampas al lenguaje instituido. Es la forma de combatir la violencia legal del poder
La mujer sufre discriminación y el uso del llamado masculino genérico para unos refuerza las estructuras patriarcales mientras otros invitan a no confundir género con sexo
La fiscalía pide para el hombre cinco años de prisión por abusar de una niña de 13
En la comunidad las votantes no se decantan en función del género, pero en un año con gran protagonismo de la mujer, la tendencia puede cambiar
Julio Manrique dirigeix a La Villlarroel ‘L’habitació del costat’, sobre el metge que va inventar el consolador
Líderes feministas y varios periodistas, entre ellos Carlos Salinas, colaborador de EL PAÍS, sufren la persecución de afines del régimen
Nacieron como una serie de humor y van camino de convertirse en símbolo de justicia feminista.
Julio Manrique dirige en la Villlarroel ‘L’habitació del costat’, sobre el médico que inventó el consolador
Desirée Bela-Lobedde, autora del libro 'Ser mujer negra en España', participa en el II Encuentro de Periodistas África - España, en Madrid