“No podemos ser un muro en la frontera, sino la fisura de ese muro”, dice la politóloga india Nivedita Menon. En esta idea y en la influencia del colonialismo ahonda en su libro ‘Ver como feminista’, recién traducido al español
Miles de personas, entre ellas la ministra de Igualdad, Irene Montero, se suman al hashtag que reivindica el uso del labial en ese color después de que el candidato de la ultraderecha portugués cargase contra su contrincante del bloque de izquierdas, Marisa Matías, por pintarse los labios «como una muñeca».
Para las expertas, el profesorado y las familias deberían acompañar estos procesos e incidir en que los roles de género, también en la ropa, están pasados de moda y no deberían importar
‘Días apasionantes’, de Naoise Dolan, el nuevo fenómeno editorial sobre un triángulo amoroso de veinteañeros en Hong Kong, certifica que sin perspectiva de clase y género no se triunfa en el mercado literario millennial.
La campaña #NoMoreMatildas alerta sobre la falta de referentes femeninos en la ciencia y los textos escolares y su impacto negativo en las aspiraciones profesionales de las niñas
La actual crisis es una oportunidad generacional para crear economías y sociedades más inclusivas y sin conflictos. Central debe ser el esfuerzo por desmilitarizar nuestro mundo, con un alto el fuego global y una completa reevaluación de cómo asignamos los recursos
Las protagonistas de la exitosa serie de HBO, que vuelve en 2021, fueron toda una revolución para la narrativa femenina en televisión, ¿pero cómo retrató a los hombres y qué nos enseñó sobre las mujeres? Y la pregunta más importante, ¿cómo se enfrentará a todas las cuestiones y debates que existen en el sexo, el género y las relaciones más de 20 años después?
La novelista británica ha obtenido el reconocimiento y el éxito cumplidos los sesenta. Su nueva novela ‘Lo que queda de luz’ narra la historia de dos matrimonios amigos a lo largo de varias décadas
Si bien la legalización del aborto no es el fin del patriarcado, sí rompe la jerarquización y pone en una línea horizontal el placer de una mujer con el de un hombre
Con una selección de diez cintas de diferentes países de nuestro continente vecino nos acercamos a 2021. Punto y seguido a un año de fronteras cerradas y demasiada vida e imágenes online
La activista luchó por el derecho a conducir y la abolición de la tutela masculina en Arabia Saudí, lo que le ha costado una condena de casi seis años de cárcel
Han sido históricamente malvadas, pero en realidad solo se resistían a obedecer. La imagen que una sociedad tiene de sus hechiceras dice mucho de cómo esa sociedad percibe a la mujer
Medicamentos de VIH para bebés, protección de los pangolines y el regreso de EE UU a la cooperación multilateral son algunos de los avances de este año
El periodista Salvador Camarena presenta junto a su colega Gabriela Warkentin un resumen de los eventos determinantes para el país norteamericano en un año atravesado por la pandemia de la covid-19
La película, protagonizada por Keira Knightley y Gugu Mbatha-Raw (que se estrena el 25 de diciembre en Movistar+), recuerda un episodio que ocupó todas las portadas en su momento: el boicot feminista al concurso de belleza, celebrado en Londres y presentado por Bob Hope.
La lucha por la igualdad sigue viva en Sudán mientras cada una desempeña un rol distinto, tanto en su trabajo, como en la familia o el activismo. La fotógrafa sudanesa Maimana Elhassan capta imágenes de las mujeres del país en su día a día
Primera entrega de ‘La familia, ¿bien?’, una serie para analizar los lazos que construimos en tiempos en los que los apegos familiares no están aconsejados por emergencia sanitaria. Entrevistamos a la teórica feminista Sophie Lewis, que cree firmemente en la idea anticapitalista de que hay que abolir la familia, destruir el hogar nuclear tal y como lo entendemos.