_
_
_
_

Andrés Manuel López Obrador: “Me enteré de lo que era el pacto patriarcal porque mi esposa me dijo”

El presidente retoma la defensa de Félix Salgado Macedonio a escasos días de que Morena resuelva la investigación interna sobre los presuntos abusos sexuales del candidato en Guerrero

Almudena Barragán
Un grupo de mujeres protesta contra la candidatura a Félix Salgado Macedonio este miércoles.
Un grupo de mujeres protesta contra la candidatura a Félix Salgado Macedonio este miércoles.Galo Cañas (Cuartoscuro)

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha afirmado este jueves que no sabía hasta ahora lo que significa el pacto patriarcal. “Me enteré de lo que era eso hace cinco días, mi esposa me dijo”, ha señalado el mandatario en Palacio Nacional después de varios días de críticas por su defensa a Félix Salgado Macedonio, el candidato de su partido, Morena, al Gobierno de Guerrero y sobre el que pesan dos denuncias por violación en su contra y al menos tres acusaciones más por abuso y acoso sexual. “Ya estoy rompiendo el Pacto por México o el pacto del silencio que establecieron los que reprimieron y desaparecieron a los jóvenes de Ayotzinapa. ¿Pero el otro pacto?, no”, aseguró el presidente en referencia al acuerdo político entre sus opositores, el PAN, PRI, PRD y por la investigación del caso de los estudiantes de Iguala. “En el caso con Félix, que resuelvan las mujeres y los hombres de Guerrero y la ley”, dijo López Obrador, quien visitó ayer la entidad y donde hubo protestas feministas por la candidatura del polémico Macedonio. La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena debe decidir en las próximas horas el futuro de la candidatura.

Escritoras, políticas, intelectuales y activistas han exigido a López Obrador que rompa el pacto patriarcal y ponga fin a la defensa de Salgado Macedonio, al que ha apoyado en varias ocasiones tras el escándalo que ha salpicado al aspirante de Morena en Guerrero. Los hashtags #PresidenteRompaElPacto y #UnVioladorNoSeráGobernador fueron tendencia la semana pasada y se unieron a la petición de cientos de legisladoras de Morena, que exigen que se retire la candidatura del senador con licencia. De acuerdo con la antropóloga argentina Rita Segato, el pacto patriarcal que desconocía el presidente es el comportamiento entre varones que se tratan como iguales, con una alta dosis de honor y respeto, más allá de los actos que realicen. Este pacto habla sobre “la defensa absoluta e incuestionable” hacia los derechos del hombre agresor y deposita todas las sospechas y persecución sobre la víctima, señala la escritora.

El presidente ha calificado el pacto patriarcal como “expresiones importadas” y ha restado importancia a las demandas que han arreciado contra el candidato, que niega cualquier ilícito y asegura que no hay pruebas en su contra. “¿Qué tenemos nosotros que ver con eso si somos respetuosos de las mujeres, de todos los seres humanos?”, ha cuestionado López Obrador. Según el mandatario, la polémica es una “campaña mediática” orquestada por “los conservadores” y los medios de comunicación, a los que acusa de utilizar el movimiento feminista para afectarle políticamente. México celebra el 6 de junio las elecciones más grandes de su historia. Será renovada la Cámara de diputados, cuya mayoría tiene hoy Morena, y serán votados 15 gobiernos locales y más de 2.000 alcaldías.

El miércoles durante la celebración del Día de la Bandera en Iguala, Guerrero, en la que participó el presidente acompañado de su homólogo argentino, Alberto Fernández, un grupo de activistas feministas que protestaban contra la candidatura de Salgado Macedonio fue agredido por simpatizantes del político y militantes del partido de izquierdas. Una de las activistas fue herida en la cabeza, en medio de los enfrentamientos en el centro de Iguala.

El presidente ha dicho no tener ningún problema de conciencia respecto al tema y ha señalado que está a favor de los derechos de las mujeres y que por eso las ha incluido en su Gabinete. “Baste decir que la mayoría de los servidores públicos del más alto nivel son mujeres y venimos de un movimiento donde siempre hemos respetado a las mujeres”, ha referido. “No somos iguales a los conservadores. Yo soy humanista y respeto por eso el feminismo”. La candidatura de Salgado Macedonio sigue en el aire a unos días de que empiecen las campañas electorales el próximo 5 de marzo, en una investigación interna marcada por la defensa del presidente al candidato que se dice puntero en las encuestas y las críticas de las bases feministas de Morena.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Almudena Barragán
Periodista de EL PAÍS en México. Escribe sobre temas sociales con perspectiva de género: desigualdad, violencia y feminismo. Ha trabajado en la sección Verne México y en diversos medios españoles y mexicanos, entre los que destacan El Economista.es y El Financiero Bloomberg. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_