
Borrell plantea sanciones contra Irán por la represión de las protestas sociales
“Mi mensaje para todas las mujeres que luchan por sus derechos en Irán es: no estáis solas”, dice Roberta Metsola, la presidenta del Parlamento Europeo
“Mi mensaje para todas las mujeres que luchan por sus derechos en Irán es: no estáis solas”, dice Roberta Metsola, la presidenta del Parlamento Europeo
Bajo las controversias en torno al velo se esconde la continuidad de un tabú sobre el cabello femenino. Incluso en Europa
El feminismo lleva más de una década enfrentándose a la represión del régimen en Irán. Ahora ha desencadenado una revolución intencionadamente política
Los jugadores permanecieron cubiertos con una chaqueta negra mientras se interpretaban los himnos en su partido contra Senegal, a modo de condena por el asesinato de Mahsa Amini
El director dos veces ganador del Oscar Asghar Farhadi, que hasta ahora había mantenido la equidistancia política, se une a los mensajes de otros cineastas, como Bahman Ghobadi, que reclaman el apoyo internacional en favor de las manifestaciones en Irán
Las democracias occidentales están acosadas por el desánimo interno, pero no deberían dejar de atender las demandas de libertad de quienes no tienen las mínimas condiciones de dignidad
El presidente de Irán canceló su encuentro con la periodista de CNN Christiane Amanpour en Nueva York por negarse a cubrirse la cabeza con un pañuelo
En las redes sociales ciudadanos iraníes comparten las últimas protestas sucedidas en el país tras la muerte de la joven que llevaba el velo mal colocado
Las ONG iraníes elevan a 31 las víctimas mortales en las manifestaciones tras la muerte de la joven que llevaba el velo mal colocado, mientras que la televisión oficial reduce el número a 17
La muerte de una joven en Teherán desata una oleada de protestas contra la Policía Moral y sus desmanes
Me pregunto por qué las sociedades musulmanas no buscan otra forma de deshacerse de sus complejos frente a Occidente que no sea humillando y condenando al ostracismo a sus propias mujeres
Las manifestaciones convocadas por todo el país aumentan la tensión y la demanda de derechos para las mujeres
Los asesinatos machistas y la violencia de género proliferan en el país, mientras plataformas como Detengamos el Feminicidio son perseguidas
En el ambiente represor de Irán, las creadoras han encontrado en el arte un poderoso catalizador de sus anhelos de libertad
La polémica por la utilización de esta prenda en los colegios ha provocado disturbios, muertes violentas y cierres de centros. Adeyemi Balogun, doctor en historia de la religión e investigador de la cultura musulmana, explica qué se puede hacer para aliviar las tensiones
Un país rico no es necesariamente un país desarrollado. No obstante, me alegro de haberlo visitado
Agadir y toda la región del Souss celebran el regreso a escena de la música amazigh en el marco del Festival Timitar, con una edición casi enteramente local
Un pueblo ecofeminista sobrevive como comuna autogestionada sin una figura de liderazgo central a pesar de la continua tensión por las incursiones de Turquía en Siria
En el Kurdistán sirio, un grupo de mujeres fundó una aldea donde ellas mandan
Los brutales asesinatos de dos jóvenes universitarias a manos de pretendientes a los que habían rechazado generan una gran consternación y rabia
La primera mujer en ocupar esta posición religiosa en Francia promueve un islam liberal a contracorriente de los islamistas
El gigante tecnológico ha hecho esfuerzos para regular sus funciones de búsqueda en inglés, pero su lentitud en otros idiomas deja mucho espacio para resultados problemáticos
Un pequeño grupo de ciudadanas en España dedican su tiempo y dinero para sacar de Afganistán a cinco mujeres y sus familias que trabajan en altos cargos e instituciones por el feminismo en el país y que quedaron allí varadas
Tienen menos hijos, se rebelan contra la violencia machista y hasta se divorcian. Educadas como madres y esposas, muchas han empezado a trabajar. Ese nuevo rol está provocando un giro de mentalidad en ellas.
Noof al Maadeed asegura sonriente en una serie de vídeos que se encuentra a salvo y con buena salud en Doha
La afluencia de inmigrantes de religiones diversas a Europa y la amenaza de grupos islamistas han convertido a los musulmanes en blanco de discriminación, y al ‘hiyab’ en símbolo visual de estas tensiones. De los 27 Estados miembros de la UE y el Reino Unido, nueve tienen alguna restricción legal frente al pañuelo
La diputada fue una de las líderes políticas que acompañó a Yolanda Díaz el mes pasado en el acto de mujeres líderes en Valencia
La directora de la ONG World Vision ve rayos de esperanza y recuerda aquí los progresos educativos del país en los últimos 20 años a pesar de que la formación de las afganas sufre y sufrirá un freno aún mayor con la llegada al poder de los talibanes
Viñeta del domingo 5 de septiembre de 2021
Las activistas reivindican su derecho a trabajar ante la incertidumbre sobre la postura que van a adoptar los islamistas
Las afganas siempre lo tuvieron complicado. Los lentos avances en materia de género, la desigualdad entre áreas urbanas y rurales, así como la sospecha de que sus derechos puedan haber sido moneda de cambio en las negociaciones de paz con los talibanes evidencian un pasado, presente y futuro difícil para ellas
El temor a los islamistas ya está cambiando la forma de actuar de las mujeres en Afganistán
Masih Alinejad, azote del régimen en el exilio, ha sido objeto de un complot para raptarla en Nueva York. “El velo obligatorio es su muro de Berlín”, dice a EL PAÍS
La politóloga suizoyemení, especialista en islam y género, considera que la izquierda es muy acomodaticia con los islamistas por temor a estigmatizar a los musulmanes
Hay una reislamización en la cuestión de los derechos de las mujeres que está contando con el beneplácito, entre otros, de académicos, feministas relativistas y ciertos sectores de la izquierda
El movimiento que en 2019 congregó a millones de personas está agotado y sometido a los intentos islamistas y radicales de utilizarlo. El rechazo anunciado a las elecciones es atractivo, pero será catastrófico
Los ministerios de Educación y Cultura, Interior y Asuntos Religiosos de Indonesia han firmado un decreto que permite a las alumnas y profesoras decidir si quieren llevar el velo o no en la escuela
L’escriptora catalana d’origen marroquí tanca amb ‘Dilluns ens estimaran’, premi Nadal, un cicle narratiu en què indaga sobre dona i identitat a partir de la seva biografia
La política y abogada es una de las cuatro mujeres de la delegación gubernamental que dialoga estos días con los extremistas en Afganistán
La activista luchó por el derecho a conducir y la abolición de la tutela masculina en Arabia Saudí, lo que le ha costado una condena de casi seis años de cárcel