
Vídeo | Un mes de protestas en Irán resumido en imágenes
Desde la muerte de Mahsa Amini, un aluvión de protestas y manifestaciones han recorrido el mundo desafiando a la República Islámica

Desde la muerte de Mahsa Amini, un aluvión de protestas y manifestaciones han recorrido el mundo desafiando a la República Islámica

Elnaz Rekabi reitera sus confusas disculpas por “haberse olvidado del hiyab” en el torneo. Su hermano está en paradero desconocido tras ser convocado por las autoridades, según un medio iraní en el exilio

Los allegados de Elnaz Rekabi no han podido contactar con ella desde este domingo. Un medio iraní en el exilio asegura que tras su retorno ingresará directamente en prisión

La deportista se enfrenta a la cárcel por prescindir del hiyab ante las cámaras en una prueba internacional

Nada hay más peligroso que las masas, especialmente si estas son mujeres formadas y preparadas, como las iraníes de hoy a las que ya no les queda nada que perder

El alto representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, advierte a Teherán de que Europa “considera todas las opciones”

Tras la muerte de una joven por llevar el velo mal colocado, miles de mujeres han salido a las calles en señal de protesta

La muerte de la joven Mahsa Amini a manos de la policía de la moral por supuestamente llevar mal puesto el velo ha canalizado el descontento de la población iraní tras 43 años de represión

“Mi mensaje para todas las mujeres que luchan por sus derechos en Irán es: no estáis solas”, dice Roberta Metsola, la presidenta del Parlamento Europeo

Bajo las controversias en torno al velo se esconde la continuidad de un tabú sobre el cabello femenino. Incluso en Europa

El feminismo lleva más de una década enfrentándose a la represión del régimen en Irán. Ahora ha desencadenado una revolución intencionadamente política

Los jugadores permanecieron cubiertos con una chaqueta negra mientras se interpretaban los himnos en su partido contra Senegal, a modo de condena por el asesinato de Mahsa Amini

El director dos veces ganador del Oscar Asghar Farhadi, que hasta ahora había mantenido la equidistancia política, se une a los mensajes de otros cineastas, como Bahman Ghobadi, que reclaman el apoyo internacional en favor de las manifestaciones en Irán

Las democracias occidentales están acosadas por el desánimo interno, pero no deberían dejar de atender las demandas de libertad de quienes no tienen las mínimas condiciones de dignidad

El presidente de Irán canceló su encuentro con la periodista de CNN Christiane Amanpour en Nueva York por negarse a cubrirse la cabeza con un pañuelo

En las redes sociales ciudadanos iraníes comparten las últimas protestas sucedidas en el país tras la muerte de la joven que llevaba el velo mal colocado

Las ONG iraníes elevan a 31 las víctimas mortales en las manifestaciones tras la muerte de la joven que llevaba el velo mal colocado, mientras que la televisión oficial reduce el número a 17

La muerte de una joven en Teherán desata una oleada de protestas contra la Policía Moral y sus desmanes

Me pregunto por qué las sociedades musulmanas no buscan otra forma de deshacerse de sus complejos frente a Occidente que no sea humillando y condenando al ostracismo a sus propias mujeres

Las manifestaciones convocadas por todo el país aumentan la tensión y la demanda de derechos para las mujeres

Los asesinatos machistas y la violencia de género proliferan en el país, mientras plataformas como Detengamos el Feminicidio son perseguidas

En el ambiente represor de Irán, las creadoras han encontrado en el arte un poderoso catalizador de sus anhelos de libertad

La polémica por la utilización de esta prenda en los colegios ha provocado disturbios, muertes violentas y cierres de centros. Adeyemi Balogun, doctor en historia de la religión e investigador de la cultura musulmana, explica qué se puede hacer para aliviar las tensiones

Un país rico no es necesariamente un país desarrollado. No obstante, me alegro de haberlo visitado
Agadir y toda la región del Souss celebran el regreso a escena de la música amazigh en el marco del Festival Timitar, con una edición casi enteramente local

Un pueblo ecofeminista sobrevive como comuna autogestionada sin una figura de liderazgo central a pesar de la continua tensión por las incursiones de Turquía en Siria
En el Kurdistán sirio, un grupo de mujeres fundó una aldea donde ellas mandan

Los brutales asesinatos de dos jóvenes universitarias a manos de pretendientes a los que habían rechazado generan una gran consternación y rabia

La primera mujer en ocupar esta posición religiosa en Francia promueve un islam liberal a contracorriente de los islamistas

El gigante tecnológico ha hecho esfuerzos para regular sus funciones de búsqueda en inglés, pero su lentitud en otros idiomas deja mucho espacio para resultados problemáticos

Un pequeño grupo de ciudadanas en España dedican su tiempo y dinero para sacar de Afganistán a cinco mujeres y sus familias que trabajan en altos cargos e instituciones por el feminismo en el país y que quedaron allí varadas

Tienen menos hijos, se rebelan contra la violencia machista y hasta se divorcian. Educadas como madres y esposas, muchas han empezado a trabajar. Ese nuevo rol está provocando un giro de mentalidad en ellas.

Noof al Maadeed asegura sonriente en una serie de vídeos que se encuentra a salvo y con buena salud en Doha

La afluencia de inmigrantes de religiones diversas a Europa y la amenaza de grupos islamistas han convertido a los musulmanes en blanco de discriminación, y al ‘hiyab’ en símbolo visual de estas tensiones. De los 27 Estados miembros de la UE y el Reino Unido, nueve tienen alguna restricción legal frente al pañuelo

La diputada fue una de las líderes políticas que acompañó a Yolanda Díaz el mes pasado en el acto de mujeres líderes en Valencia

La directora de la ONG World Vision ve rayos de esperanza y recuerda aquí los progresos educativos del país en los últimos 20 años a pesar de que la formación de las afganas sufre y sufrirá un freno aún mayor con la llegada al poder de los talibanes

Viñeta del domingo 5 de septiembre de 2021

Las activistas reivindican su derecho a trabajar ante la incertidumbre sobre la postura que van a adoptar los islamistas

Las afganas siempre lo tuvieron complicado. Los lentos avances en materia de género, la desigualdad entre áreas urbanas y rurales, así como la sospecha de que sus derechos puedan haber sido moneda de cambio en las negociaciones de paz con los talibanes evidencian un pasado, presente y futuro difícil para ellas

El temor a los islamistas ya está cambiando la forma de actuar de las mujeres en Afganistán