Es necesaria una reforma de la Ley Fundamental que reafirme la centralidad
y fortaleza del Estado y el carácter nacional de ciertos territorios. El federalismo asimétrico conllevaría un Concierto económico en Cataluña similar al vasco
Hay que leer bien la Ley de Claridad de Canadá: es falso que la autorización de un referéndum sea un criterio básico para medir la calidad democrática. Y es erróneo suponer que la negociación de la consulta se limite al acuerdo sobre su logística
El Estado central asume mayor carga financiera y mayor capacidad de decisión en las políticas regionales, para acabar con las protestas de las regiones más ricas
El autor, ganador de los principales premios en catalán, lamenta la ruptura de puentes culturales y el desinterés de los editores por traducir al español
Estar a la altura del desafío territorial exige, de entrada, reconocer cuánto ha cambiado nuestro país, no solo Cataluña. Es el Estado en que más han crecido los porcentajes de ingresos y gastos correspondientes a los Gobiernos autónomos
Victoria Camps sostiene en dos libros que vacilar es una forma de conocer. En '¿Qué es el federalismo?' no elude las consideraciones críticas con el modelo que siempre ha defendido
En los últimos 50 años, Canadá no ha desplegado una política de plurinacionalidad sino de multiculturalidad y, sobre todo, de bilingüismo. Los federalistas no promueven referendos de autodeterminación: hacen lo posible por evitarlos
Un federalismo que supere el estado-nación en España y Europa es hoy la mejor vacuna contra el repliegue identitario y el nacional-populismo en ascenso. Es también la mejor manera de gobernar la globalización y alcanzar una prosperidad compartida