
El adiós del último farero de Almería
Mario Sanz y su pareja emprendieron en los años 90 un viaje desde Vallecas hasta Cabo de Gata para mantener y vigilar el faro de Mesa de Roldán, donde se acaba de jubilar tras 33 años de servicio

Mario Sanz y su pareja emprendieron en los años 90 un viaje desde Vallecas hasta Cabo de Gata para mantener y vigilar el faro de Mesa de Roldán, donde se acaba de jubilar tras 33 años de servicio

De Punta Galera, en Torredembarra, a Punta del Castillete, en Gran Canaria, un recorrido entre torres de luz, tanto mediterráneas como atlánticas, que sorprenden por su diseño apartado del canon así como por la belleza de las costas que iluminan

El Ayuntamiento de la localidad y el Gobierno de Cantabria impulsan un control de accesos, tras años paralizado, ante la masificación de la ruta

Elegir entre el hotel O semáforo de Fisterra o el alojamiento del faro de Lariño es una disyuntiva complicada. El sonido del océano y el viento, un paisaje sobrecogedor y el silencio son los protagonistas en estas pequeñas y solitarias torres

No importa si lo que deseas es bañarte en sus playas, perderte en una exposición de arte en el Centro Botín o llenarte hasta reventar de sus famosas rabas, un paseo por la costa de esta comunidad norteña ofrece posibilidades para disfrutar de todo

El Ayuntamiento de la ciudad y el Ministerio de Transición Ecológica se enredan sobre la restauración de la fortificación de San Sebastián, un emblema paisajístico y patrimonial de la ciudad que amenaza ruina

Amenazadas por las nuevas tecnologías, las emblemáticas luces costeras destellan en la realidad y la ficción, que suele destacar su lado inquietante y hasta terrorífico

El faro erigido en 1817, protagonista de dibujos, postales y logotipos, se ve en peligro por la construcción de un edificio de 116 metros

Del hotel Faro de Lariño, en plena Costa da Morte, al isabelino de Cala Figuera, en Mallorca, torres que brillan por su arquitectura y los escenarios que contemplan
La Autoridad Portuaria de Castellón diseña una campaña para poner en valor los faros de Peñíscola, Irta, Oropesa, Castellón, Columbretes y Nules

Las páginas de ‘Breve atlas de los faros del fin de mundo’ revelan enigmáticas historias que nos llevan a lugares y tiempos remotos

Rodeados de volcanes o de salinas, para dormir o degustar un arroz y en enclaves donde asombrarse con un atardecer frente al Atlántico. Las torres más escenográficas de las islas

El artista de los murales de colores se enfrenta a la polémica por su última intervención en el faro de Ajo. Esto es lo que opinan los expertos en patrimonio

Asociaciones culturales se oponen a la intervención y advierten de que la torre vigía está protegida de forma integral por el Ayuntamiento

La estructura estaba amenazada por la erosión del suelo costero

La edificación ha tenido que ser movida para evitar que sea tragada por el mar en unos años por causa de la erosión

De la ría de Ribadeo a la de Ferrol, del Cantábrico al Atlántico, torres luminosas, miradores y caminos que descubren el fascinante litoral de la punta noroccidental de la Península

Aventuras y un sobrecogedor paisaje de mar y montaña. Excursión a pie a la punta nororiental de Tenerife para descubrir una linterna de 1864

En cuatro años solo ha abierto un alojamiento en Lugo y los tres proyectos que aún están en trámites son impulsados por una única empresa alemana

Excursión por la costa coruñesa de Dexo-Serantes, entre ‘furnas’ y delfines, en busca de un curioso fenómeno geológico

Formentera ha restringido el acceso a la zona de la famosa escena de la película

En Tossa de Mar y en A Illa de Arousa, cenas y copas en las terrazas de dos faros peninsulares que hechizan con su haz luminoso

Mario Sanz dejó su pub de Madrid por el cabo de Gata, donde también se dedica a ser agitador cultural

El Defensor del Pueblo destapa falta de controles ambientales en el faro de Isla Pancha, el primero en transformarse en exclusivo alojamiento

De Anaga al cabo Peñas, ruta escenográfica por la costa española para apasionados del mar