
PP y Vox compiten por el voto joven en YouTube
La campaña electoral de la derecha en el 4-M estará presente en la red audiovisual más extendida a través de nuevos actores con mensajes radicales

La campaña electoral de la derecha en el 4-M estará presente en la red audiovisual más extendida a través de nuevos actores con mensajes radicales

Los países europeos, entre ellos España, ultiman la aplicación de la nueva directiva de derechos de autor

Los jefes de las tecnológicas abordan la radicalización en las plataformas por primera vez desde que silenciaron al entonces presidente Donald Trump

La estrategia del PP es similar a la que hizo Vox en las elecciones andaluzas. Cerca de 26 millones de usuarios en España tienen un perfil público en redes sociales

La ONG acusa a la plataforma de “prácticas comerciales engañosas”, acogiéndose a las leyes de protección del consumidor de Francia

Fundó la gran biblioteca de la web en 1996 para preservar en formato digital el conocimiento de la humanidad. Después de 25 años de cruzada, sigue pensando que la red es el medio más amenazado

Los fallos han impedido el funcionamiento por completo de las tres aplicaciones en al menos 45 países

“Estamos explorando la posibilidad de llevar una experiencia controlada por los padres”, asegura un portavoz de la compañía

La iniciativa no afecta a los usuarios, que podrán seguir consultando gratis toda la enciclopedia colaborativa

El país oceánico aprobó en febrero una ley que obliga a las tecnológicas a dar dinero a los medios por sus contenidos

El drama sobre el proceso de recuperación de una joven viuda fue la mejor incursión de Facebook en la ficción televisiva

La red social busca renovar su nido y enfrentarse a sus grandes competidores con la promesa de mantenerse fiel a su esencia

La feria audiovisual ISE reduce el formato de su estreno en Barcelona, previsto para junio

Moscú acusa a la red social de no eliminar durante años contenido que considera ilegal

Hay quien cree que nadie resiste la prueba y que todos caeríamos desenmascarados si registrasen lo que contamos cuando nos creemos a salvo del oído público

Unos micrófonos abiertos difundieron varias observaciones ofensivas hacia las mujeres hechas por varios hombres durante la alfombra roja

El cofundador de Coinbase, monedero de criptodivisas, pretende sacar la firma a Bolsa en pleno auge del negocio

Un ‘spot’ de la compañía de productos de crianza Tommee Tippee que muestra a varias mujeres dando el pecho a sus bebés en distintas situaciones es censurado por la red social y las televisiones de varios países debido a “su contenido explícito”

Los ciberdelincuentes han encontrado un filón en hacerse con cuentas de Instagram. Diseñadores, fotógrafos y pequeños negocios se ven de repente sin su perfil y metidos en un laberinto imposible para recuperarlo

El Gobierno de Macron es el único que aplica la directiva europea sobre los derechos de autor. Bruselas cree que su fórmula es la mejor para adaparse a la ‘ley del copyright’

Hasta 1,6 millones de usuarios de Illinois podrían recibir un cheque de 345 dólares de la compañía que guardó indebidamente datos biométricos

Con la nueva administración demócrata y la presión de Bruselas, Apple, Alphabet (Google), Amazon, Microsoft y Facebook afrontan un mayor escrutinio legal y social que amenaza con disminuir su poder

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, confirma en el G20 que EE UU deja caer el mayor obstáculo

La red social, que veta también a las Fuerzas Armadas en Instagram, justifica su decisión por el “grave historial de violaciones de los derechos humanos” de los militares

La norma, que incluye enmiendas favorables a las tecnológicas, establece la figura de un árbitro gubernamental que podrá fijar el precio de los contenidos si las empresas no llegan a un acuerdo

La red social busca poner fin a la batalla con los medios de comunicación tras el conflicto con el Gobierno australiano

El comisario de Mercado Interior recuerda a las tecnológicas que deben adaptarse a los reguladores, “y no al revés”

El Gobierno de Camberra retoca las leyes que exigen a la red social pagar a los medios de comunicación por la publicación de sus contenidos

El mundo de la comunicación toma nota ante la iniciativa australiana de hacer pagar a las tecnológicas por las noticias en sus plataformas

Facebook veta las noticias a millones de usuarios en respuesta al proyecto de ley para obligarle a pagar a los editores

Estas imágenes también se convierten en un quebradero de cabeza para los padres, que podrían enfrentarse a sanciones y penas de prisión si sus hijos han sufrido las consecuencias de una mala gestión de su imagen

El ministro australiano de Finanzas, Josh Frydenberg, califica la decisión de “inútil y autoritaria” y asegura que empañará la reputación de la red social

La compañía a la que Amazon, Google y Apple dieron la espalda tras el violento asalto al Capitolio ha comenzado a operar desde Los Ángeles

El fundador de Signal, la aplicación de mensajería cifrada que desafía a WhatsApp, cree que la forma en que actualmente funciona internet es una locura y apuesta por un modelo similar al de Wikipedia

México busca regular plataformas como Twitter y Facebook para reducir su poder, pero la polarización y la coyuntura electoral empañan un debate complejo que preocupa a expertos en todo el mundo

No es aconsejable que el control de las redes sociales lo ejerzan exclusivamente sus fundadores, pero tampoco los Gobiernos en cuyas manos podrían convertirse en un terrible mecanismo de represión

La sanidad israelí se moviliza ante el desplome de las inmunizaciones y se empieza a inocular a los ‘sin papeles’. El Gobierno incentivará económicamente a los sanitarios y perseguirá bulos negacionistas

Los usuarios más populares podrán compartir enlaces a productos y ganar automáticamente una comisión

Gab, Parler, Telegram y Tik Tok han experimentado un gran auge en los últimos meses. Pero no tanto como para desplazar a sus rivales más consolidados

El líder de Morena en el Senado anuncia en una entrevista que la regulación de las plataformas estará lista en tres meses y descarta “por el momento” nuevos impuestos para las tecnológicas