_
_
_
_

RTVE investiga los comentarios machistas oídos en su emisión de los Goya por Facebook

Unos micrófonos abiertos difundieron varias observaciones ofensivas hacia las mujeres hechas por varios hombres durante la alfombra roja

Marta Nieto en la alfombra roja de los premios Goya 2021.
Marta Nieto en la alfombra roja de los premios Goya 2021.JON NAZCA (Reuters)
Tom C. Avendaño

Dice una voz masculina en off mientras la actriz de Madre desfila por la alfombra roja de los premios Goya 2021: “Esta se llama Marta Nieto. Está buena”. Otras voces, también masculinas, le dan la razón, y la primera vuelve a la carga: “Te digo una cosa, es la más buena de todas, porque las demás eran todo esqueletillos”. Se pone entonces a recordar a otras artistas que acaban de pasar por la entrada del Gran Hotel Mirama de Málaga: “Solamente una cantante, la Nancy [por Nathy] Peluso. Bueno, y una que parecía un putón verbenero, toda llena de tatuajes. Digo, no sé de dónde la han sacado a esta, pero, joder, esta cobra, macho. Puta, puta, seguro”. Hacía minutos, la actriz trans Daniela Santiago, ganadora del Ondas por su papel protagonista en Veneno, había pasado por delante de esas cámaras. Alguien de fondo aporta a esa conversación: “Esa, para mí”.

Son 38 segundos de la emisión que RTVE hizo por Facebook de la alfombra roja de los premios Goya el sábado. Se emitieron sobre las nueve de la noche, ya hacia el final del desfile de presentadores de premios. Sus autores son un misterio: los micrófonos cercanos a la cámara 8, en el exterior del hotel, estaban abiertos y recogieron el sonido ambiente. Las voces podrían ser de trabajadores de cualquier medio, o simplemente de gente que estaba observando. Pero se difundieron, y llegaron a Twitter, donde ha sido uno de los asuntos más comentados del domingo.

En otro momento, las voces hablan de María Casado, quien presentaba la gala con Antonio Banderas. Recuerdan que se marchó de RTVE en verano de 2020 para trabajar en la productora de televisión del actor. “¿Esta es la casa?”, dice una voz. Se plantean si se ha cogido una excedencia o no. “Estas luego son muy... maliciosas”, bromea alguien. “Aquí está muy bien”, aventura otro, y recuerda el nombre de la pareja de Casado.

RTVE asegura haber abierto un expediente informativo por divulgar esos comentarios. “No hay excusa posible para lo sucedido. Radiotelevisión Española pide disculpas a las actrices aludidas y condena sin paliativos el contenido de esos comentarios denigrantes para las mujeres, tan alejados del sentir mayoritario de la plantilla de la empresa, y lamentablemente aún presentes en nuestra sociedad”.

Daniela Santiago, que se dio por aludida por tener, efectivamente, varios tatuajes por todo el cuerpo, respondió a los comentarios en su cuenta de Instagram: “No soy una prostituta por llevar mi cuerpo marcado de recuerdos y vivencias que forman parte de mí, cada tatuaje que llevo cuenta una historia... un momento, un recuerdo, tan importantes en mí que pesan más que todas las críticas que me puedan hacer por llevarlos”, escribió. “Solo diré que lamentablemente es tan necesario el 8-M para demostrar y pelear por nuestra dignidad, da igual a lo que te dediques. ¡Yo estaba entregando un Goya y por ir tatuada soy una puta y de las que cobran caro! ¡Qué vergüenza, que los hombres a los que defendemos y entregamos nuestro amor hablen así de nosotras! Sé que no todos son iguales, y a Dios gracias, pero hay mucho que cambiar”.

También Marta Nieto se valió de las redes para contestar al vídeo. “Me gustaría gritar de rabia”, aseguró en una serie de stories. “Por este tipo de comentarios el 8-M tiene más sentido que nunca. Vuestros juicios machistas que nos cosifican y nos comparan en función de vuestros gustos ridículos debería ser algo que os avergonzase verbalizar. Nuestros cuerpos no son para vosotros, no son para vuestro deleite, vuestro juicio o para vuestras experiencias”. Y añadió: “Nuestros cuerpos son para nosotras, cómo queramos vestir, cómo los disfrutemos, cómo los luzcamos o no es asunto nuestro. Para nuestro placer”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Tom C. Avendaño
Subdirector de la revista ICON. Publica en EL PAÍS desde 2010, cuando escribió, además de en el diario, en EL PAÍS SEMANAL o El Viajero, antes de formar parte del equipo fundador de ICON. Trabajó tres años en la redacción de EL PAÍS Brasil y, al volver a España, se incorporó a la sección de Cultura como responsable del área de Televisión.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_