La sexta extinción: diez veces más veloz que las anteriores
En los últimos 200.000 años, los seres humanos han causado la desaparición de unas mil especies de animales
En los últimos 200.000 años, los seres humanos han causado la desaparición de unas mil especies de animales
Los posibles daños ambientales que causaría la duplicación de la calzada de la M-501 fueron estudiados dos veces: en 2000 por el CSIC y en 2014 por una entidad privada. Los resultados fueron completamente distintos, la carretera la misma
La pardela balear es la única ave marina endémica de España y está "en peligro crítico de extinción"
Al zoo del DF, con los únicos ejemplares del oso chino en América Latina, se le acaba el tiempo para lograr que se reproduzcan
El mayor bosque tropical del mundo oculta misterios que los pueblos nativos conocen bien pero la civilización occidental ignora
Un grupo de expertos le siguió la pista cuatro días y se vio obligado a tirotearlo en un bosque
El olinguito es la estrella del mundo animal porque es el primer carnívoro descubierto en América en los últimos 35 años
Las precedentes mortandades eran provocadas por fenómenos naturales, ahora la amenaza viene sobre todo de los humanos
Fomento y Medio Ambiente trabajan en las zonas con más concentración de accidentes
Los técnicos de Medio Ambiente localizan restos de otro tercer animal, aún por identificar
Un nuevo ejemplar muerto hallado en Huelva eleva la cifra a 14
La acción humana se ha convertido en una fuerza tan destructiva como las que provocaron las cinco grandes extinciones de especies
322 especies de vertebrados terrestres han desaparecido desde el año 1500
La única especie española catalogada como "en peligro crítico en la lista roja de la IUCN es la pardela balear
Más de 400 voluntarios han participado esta madrugada en el proceso de anillamiento
Los arrestados usan supuestamente medios no selectivos que ponen en peligro la especie
Bruselas ha denunciado a España por las “graves repercusiones” ambientales de las obras
WWF Adena muestra el tráfico ilegal de especies en extinción que existe tras algunos productos
El proyecto europeo Life+ Iberlince suelta tres ejemplares para que se reproduzcan en la comunidad
En las últimas décadas la población de abejas en EE UU se ha reducido un 50% La mortalidad de las abejas en Europa es mayor en Reíno Unido, Francia y Bélgica
La mortalidad de los insectos polinizadores aumenta sin que se conozcan las causas De ellos depende la mayoría de los cultivos
La UICN llama la atención sobre la pérdida de orquídeas silvestres en todo el mundo
La progresiva desaparición de estos insectos a escala mundial ha hecho que muchas personalidades se preocupen por su recuperación Una de ellas ha sido Michelle Obama, que ha plantado en la residencia presidencial un huerto polinizador
Un juez de Valdepeñas tasa las especies protegidas al doble del valor fijado por la normativa
La población de águila imperial ibérica ha pasado de 38 parejas (1974) a 407 (2013) Marina Isla de Valdecañas en Cáceres) y Candelas de Gredos en Ávila, urbanizaciones declaradas ilegales por orden judicial Las renovables cada vez participan más en el mix energético
Se escribe, entre otras cosas, para poner un pie en la espesura que brama al otro lado del espejo
Un último accidente en Huelva eleva a seis los ejemplares muertos en las carreteras este año
Los furtivos las están atacando para alimentar un negocio muy lucrativo de muebles y objetos de adorno Algunas tienen 2000 años, los seres vivientes más antiguos y el pulmón del planeta
Afectaría a todo el planeta y cambiaría el entorno de los microorganismos primitivos
La Xunta se marca como objetivo "continuar con las actividades para mantenimiento de rebaños fuera de sus hábitat naturales"
El ajolote es un animal prehispánico que habitaba las aguas del lago Xochimilco, al sur del DF La contaminación pone en peligro la especie
Refugio de mandatarios y personalidades de todo el mundo, enclave de especies en peligro tan emblemáticas como el lince ibérico y el águila imperial El parque nacional cumple medio siglo como reserva biológica Este es un viaje a sus secretos a través de quienes mejor lo conocen
Doñana abrió hace medio siglo un camino para la protección seguido por otros espacios Los parques pugnan por mantenerse como activo principal
La cepa del virus hemorrágico del conejo reduce la crianza de la especie pero no altera los planes de reintroducción
Una ONG norteamericana dedica 2014 a este anfibio Hay 650 especies en todo el mundo y la mitad están amenazadas En España hay 11 especies, que incluyen salamandras y tritones El tritón del Montseny es el más amenazado de Europa occidental
La nueva cepa de la enfermedad del conejo lastra su reproducción y duplica los atropellos
45 escuelas y un centro turístico cierran después de que el animal haya matado a tres personas Las autoridades buscan a otro tigre que ha matado a cuatro personas en la otra punta del país
Una enfermedad en los conejos pone en riesgo la reproducción del felino más amenazado del mundo. La Junta de Andalucía recurrirá a la alimentación suplementaria