
Cuauhtémoc en el Templo Mayor: una exposición sobre la vida del último gobernante mexica exhibe piezas arqueológicas inéditas
La muestra coincide con los 500 años del fallecimiento de uno de los grandes guerreros y gobernantes de Tenochtitlan
La muestra coincide con los 500 años del fallecimiento de uno de los grandes guerreros y gobernantes de Tenochtitlan
En la exposición ‘Mujer espejo. Un cuerpo de agua y tierra’ DAUD resalta el rol que las mujeres rurales de África desempeñan en el ámbito comunitario, tendiendo puentes entre países y culturas, construyendo desarrollo, paz y derechos humanos
Nueve profesionales y expertos dentro del escenario de la fotografía destacan dos de sus títulos favoritos
Isleños del pacífico afectados por la subida del océano, la adolescencia en lugares marginados, la masculinidad en la guerra de Ucrania, un álbum familiar coreano y las jugadoras de un equipo de rugby, entre lo destacado del año
Edo Costantini y Delfina Braun, pareja de artistas argentinos afincados en Nueva York, acaban de cerrar con éxito en Manhattan una exposición en la que exploran las contradicciones de la amapola, planta que sana y genera a la vez un gran dolor en la humanidad
En el centenario del surrealismo, locos y marginados se van convirtiendo en personajes atípicos ante la llegada de los nuevos totalitarismos. En España, el mundo del arte avanzó en su revisión del legado colonial
El colectivo integrado por la escritora Valeria Luiselli junto a Ricardo Giraldo y Leo Heiblum presenta los estudios 1 y 2 en Día Art Foundation, dedicada al ‘land art’
Entre recortes presupuestarios e interferencias políticas, la cultura está en riesgo en muchos países de la UE
Dos exposiciones en París se centran en el mundo vegetal mediante planteamientos que proponen cambiar nuestra perspectiva antropocéntrica en busca de un diálogo más inclusivo e imaginativo con el mundo natural
De Suzanne Valadon, Agnès Varda i Mari Chordà a Henri Cartier-Bresson, Miquel Barceló i Miró amb Matisse
A raíz de la exposición sobre el arquitecto José María García de Paredes, una pequeña reflexión sobre nuestros espacios de encuento
El centro, que aumenta su presupuesto un 7 % hasta 16,6 millones de euros, incluye también en su programa una muestra sobre el poder de las emociones inspirada en la noción de duende de Lorca
Consigue una entrada doble para acceder a la colección permanente y las exposiciones temporales del Museo
Una exposición fotográfica, que viajará a Salamanca después de Lisboa, repasa las históricas mudanzas políticas vividas en la península Ibérica hace medio siglo
Entre el deslumbrante plantel de artistas del barroco español brilla La Roldana, a la que el Museo Nacional de Escultura de Valladolid le dedica también una gran exposición
Las reformas del Museo de Zaragoza obligan al traslado de las obras del genio, que se expondrán durante dos años en el Palacio de la Aljafería de la capital aragonesa, sede del Parlamento
La nueva Fundación ALTTRA propone en Palma una selección de obras del artista brasileño para esbozar algunas de las líneas maestras de su trabajo y relacionarlo con la realidad de la isla
La jove activista ambiental brasilera combina els seus estudis en Dret, les xarxes socials i la tecnologia per fer front les invasions contra les seves terres ancestrals
Una exposición en Valladolid recuerda el importante papel de la esposa del novelista tanto en su vida como en su obra literaria
La diversidad de la ciudad se verá representada en un concierto que mezcla música brasileña y cubana, una exposición sobre personas refugiadas y un foro sobre la democracia en Latinoamérica
Tras décadas de experiencia como galerista, Finn dirige su primera edición con una gran afluencia de galerías nuevas y emergentes
La exposición en los bajos del Palau Moja de Barcelona permite sumergirse en momentos clave de la historia de Cataluña y escuchar a sus protagonistas
Una ambiciosa exposición inaugurada esta semana en Roma pasa de puntillas por las relaciones del movimiento de vanguardia con la guerra o el fascismo para centrarse en su vínculo con la tecnología y “la belleza de las obras”
Entre los imprescindibles está la exposición de José Parlá Opens en el Pérez Art Museum y las obras de Zilia Sánchez, Federico Herrero y Oscar Muñoz en la sección Kabinett de Art Basel
La exposición ‘Ciudad tristeza’, en Alcalá de Henares, reúne las imágenes que el autor tomó en sus tiempos de reportero gráfico de EL PAÍS en los noventa
Consigue entradas generales para disfrutar de sus exposiciones durante las fiestas navideñas
El festival, que se realizará del 5 al 8 de diciembre en Fira de Barcelona, en Gran Vía, aumenta la nómina de invitados y aspira a repetir el éxito de la edición del año pasado
La exposición ‘Hay otros mundos, pero están en este’, presenta una muestra de obras de arte inclusivo cuyos beneficios serán destinados a las víctimas de la dana
Una muestra en el Musac de León revisa la desigual trayectoria del artista chino. En ella, la metáfora estridente suele opacar el poder sugestivo de sus mejores trabajos
El Museu d’Art de Girona dedica la primera gran exposició retrospectiva a l’artista catalana, de les més reconegudes a Xile, on va arribar amb 16 anys
Dos llibres i una exposició al parc fluvial del Besòs homenatgen el fotògraf, referent pel seu compromís amb temes socials, especialment la immigració
El comentadísimo díptico se puede visitar gratis en el Banco de España. Estas son las cosas que se escuchan en la sala, convertida estos días en un ‘photocall’
El establecimiento Disfrutar de Barcelona selecciona algunas de sus vajillas entre los prototipos de los estudiantes de diseño del centro universitario EINA
Una guía de la mejor cultura en un buscador de los libros, los discos, las obras de teatro y las exposiciones que recomiendan los expertos de EL PAÍS
La retrospectiva del artista tailandés en Luma Arles, entre obras que son fósiles del pasado reciente e instalaciones “reactivadas”, parece una despedida melancólica a la “estética relacional” que lo consagró en los noventa
El Bellas Artes de Montreal presenta una nueva galería para mostrar su colección de obras de los pueblos autóctonos, un trabajo que se suma a otras iniciativas del centro en defensa del arte indígena del país
La publicación definitiva de ‘Luces de bohemia’ cumple 100 años y se celebra con una exposición en el Reina Sofía, un ciclo de cine en la Filmoteca y la representación de la obra en El Español
El Centro Cultural Universitario Tlatelolco reconstruye la historia del barrio diseñado por el arquitecto mexicano e inaugurado en 1964, que pretendía mostrar un México moderno
El centro celebra entre el 5 y el 8 de diciembre el primer encuentro para tejer redes y explorar identidades desde los márgenes
El creador celebra los 30 años de su taller con una retrospectiva en la Sala Canal de Isabel II de Madrid, que incluye piezas que han llevado la reina Letizia y las infantas Elena y Cristina. “No tengo el menor interés en vestir a la princesa Leonor. Hay un montón de muchachos y muchachas jóvenes que se merecen esa oportunidad”, dice