Elogio de Chillida en 200 fotografías
El fotoperiodista Jesus Uriarte repasa en una exposición el proceso creativo del escultor vasco más universal: “Siempre buscó la perfección”
El fotoperiodista Jesus Uriarte repasa en una exposición el proceso creativo del escultor vasco más universal: “Siempre buscó la perfección”
El festival de PhotoEspaña dedica una memorable exposición monográfica a Javier Campano (Madrid, 1950). Desde el 11 de junio hasta el 8 de septiembre la sala de El Águila acogerá ‘Barrios. Madrid 1976-1980′, la muestra comisariada por Ana Berruguete. De Tetuán a Orcasitas, de Chamartín a Lavapiés, armado con su cámara, Campano mostró esa ciudad que vivía su propia transición y transformación con un pie en el pasado y otro en la modernidad, con barrios de poblachón manchego y vecinos manifestándose por dotar de dignidad la periferia. Poesía en blanco y negro que va mucho más allá de la nostalgia y el documento
El arte robado por el régimen nazi en la Europa ocupada protagoniza tres ambiciosas exposiciones simultáneas en Austria
Entre el minimalismo y lo conceptual, el artista estadounidense firmó obras que hablan de lo efímero y aspiran a lo eterno. Una muestra en el Palacio de Velázquez de Madrid recuerda su trabajo
Fins a finals de juny, es pot visitar la instal·lació ‘Cadascú, un univers’ a la Fundació Tàpies
Las fiestas del barrio Aluche, un recital de música donde el espectador toma la batuta y un vistazo a la obra fotográfica de Erwin Olaf se suman a las citas imperdibles de la semana
El Museo del Barrio de Nueva York acoge una exposición del artista de performance cubano, ganador del Premio Arte LatinX Maestro Dobel 2023: “Cuando trabajo con el dolor hago referencia a la historia de los pueblos y personas racializadas”
Una exposición en Sevilla y la publicación del libro ‘Raíles y maletas’ recuperan el fenómeno de los emigrantes andaluces a través de fotografías de los retornados
En su último proyecto, el fotoperiodista portugués experimenta con nuevas formas de representación para abordar el trauma y la desaparición en la guerra mediante el enigma, la tensión y la ambigüedad
La primera retrospectiva en España de un gran dominador del color muestra un centenar de inquietantes imágenes de textura pictórica
La exposición ‘Un réquiem por la humanidad’, en Madrid, muestra los materiales que han contribuido a denigrar a los africanos desde el Renacimiento
Las galerías José de la Mano y Lucía Mendoza programan sendas muestras que abarcan los grandes periodos del artista vasco: el del activismo durante la dictadura y su posterior fusión con el entorno
Una nueva muestra temporal en el Museo del Prado, el festival Documenta Madrid y un recorrido por el arte urbano de Madrid son otras de las actividades culturales que ofrece la ciudad esta semana
Su obra más atroz es él mismo. De niño fue abusado, secuestrado y abandonado. Convirtió el drama de su vida en expresión artística. Frecuenta por igual los museos y los juzgados. Acaba de cerrar su pieza más polémica: ‘Amén o La Pederastia’
Tras la invasión, las piezas más preciadas fueron evacuadas de Kiev a lugares secretos en trenes que circularon por la línea del frente bajo fuego cruzado
La obra de esta visionaria, cuyo lenguaje artístico ha definido el arte contemporáneo en el siglo XXI, se expone por primera vez en Madrid. Cuatro de sus fuentes monumentales, que exploran la tensión entre los estados líquido y sólido, pueden verse en Jardín. Banca March hasta el 29 de junio
Mireia Cuenca organitza un cicle de conferències titulat ‘L’acte de brodar’ per destapar històries adormides
Una muestra en Barcelona recorre de forma crítica y elocuente el imaginario de las periferias residenciales, de sus orígenes en Estados Unidos a su implantación en Cataluña
Una nueva exposición en el CAAM de Las Palmas conecta las obras de su colección con su proyecto fundador, que subrayó la tricontinentalidad propia del archipiélago
Una selección de las muestras nacionales e internacionales más interesantes para visitar este mes, del pequeño museo más bello del mundo en Madrid al cuadro de Matisse que se adelantó a la abstracción
Este año, la temática del evento cultural celebra el carácter educativo de estas instituciones
El servicio de recreación de memorias está abierta a los ciudadanos que deseen reservar cita en el museo barcelonés
Dos festivals que conviden a veure exposicions i escoltar recitals conflueixen aquests dies de temps plenament primaveral
L’exposició ‘Anònims’, als Espais Volart, aplega quaranta anys d’exploracions i consecucions matèriques
Una jornada musical en el museo Reina Sofía, una tertulia literaria en la Serrería Belga y un viaje por un histórico taller de cerámica llenan la agenda cultural de la semana
La exposición ‘Warhol/Vijande’ recupera el esfuerzo del galerista Vijande y el coleccionista Suñol para abrir el país al mundo del arte internacional en la Transición
Afincada en España desde 1967, la vienesa de 84 años mantiene un asombroso nivel de actividad. Dos nuevas exposiciones en Madrid, tras las recientes en Valladolid, Barcelona y San Sebastián, lo confirman
El Centro Cultural de la Villa presenta una de las exposiciones más esperadas de la nueva edición de PHotoEspaña. Una revisión de la trayectoria del provocador artista holandés, cuyas cautivadoras imágenes ahondan en algunas de las cuestiones que definen a la sociedad actual
Una amplia retrospectiva recorre en Madrid la trayectoria del artista holandés, fallecido el año pasado. Una revisión de su obra que subraya el carácter activista de este renovador del lenguaje fotográfico
Los indígenas que poblaban la zona antes de la llegada de los holandeses protagonizan una exposición en Ámsterdam y buscan una disculpa de los Países Bajos por la colonización
El centro se moderniza, reivindica sus fondos y abre etapa con ‘Imperium’ una exposición insólita que opta por nuevas maneras de explicar la antigüedad
La fotógrafa goza y sufre con los demás al retratarlos. Por eso, sus imágenes te llaman por tu nombre y te levantan los vellos a escuadra
“Las manos de las mujeres que trabajan son exactas a las manos de los hombres que trabajan”, escribió Maria Aurèlia Capmany. ¿A quién puede molestar esto?
La artista pionera del ‘performance’ se muestra en forma a los 86 años en la presentación de una exposición con algunas de sus obras en el Centre del Carme de Valencia
La Fundación Canal, en Madrid, recorre en 135 imágenes la obra irónica y elegante de un clásico de la agencia Magnum y del siglo XX, fallecido en noviembre
Una muestra en París indaga en la historia de ‘El taller rojo’, el cuadro de 1911 que llevó al pintor francés a romper con la figuración. Incomprendido y ridiculizado en su tiempo, hoy se considera una obra pionera
Com diu ella mateixa, “en català es pot cantar tot”, i aquesta és segurament una de les aportacions més rellevants de Núria Feliu: l’obertura i popularització de grans temes pop, musicals teatrals i del cinema
El proyecto digital, que suma más de 70.000 visitantes de 130 países, abre nuevas galerías virtuales y anima al público a compartir objetos y anécdotas personales sobre la contienda
Ocho artistas contemporáneos contactan con entes espectrales del pasado, presente y futuro a través de luz, sonido y materia en una nueva exposición en Madrid
L’exposició dedicada al fotògraf argentí és fruit de la col·laboració entre la Fundació Vila Casas i el Centre Cultural La Mercè de Girona