
Zanele Muholi: memoria y manifiesto
La autora reflexiona sobre lo que supone ser una mujer de raza negra a través de una serie de autorretratos

La autora reflexiona sobre lo que supone ser una mujer de raza negra a través de una serie de autorretratos

La seva inspiració s’alimentava de la cultura de masses, que s’expressava en la publicitat, en la televisió, en els objectes de consum, en els tebeos

El Museo Reina Sofía reivindica la figura de Mario Merz, autor de icónicos iglúes y otras obras basadas en la naturaleza, relegado a pesar de su importancia en la historia del arte del siglo XX

A Coruña abre una retrospectiva sobre Norman Parkinson, el artista que inmortalizó como nadie a los iconos de la moda, el cine y la música del siglo XX
El centre d’Art de Tarragona expone 88 fotografías inéditas de moda de la fotoperiodista catalana. Editoriales y retratos por los que transitan desde Mary Quant a Marisol y que desprenden el ansia de libertad de la época.

A las instituciones culturales se les pide que se abran a la participación del público, tras años centradas en reforzar su autoridad. ¿Hay límite para la nueva democratización?

Una exposición recuerda los objetivos y los logros del Instituto-Escuela con motivo del centenario de la revolucionaria institución

Por primera vez podrá verse en Rusia una gran muestra con artistas como Sorolla, Casas, Regoyos o Zuloaga

Un juez prohíbe que ‘Hombre de Vitruvio’ viaje al Louvre y frena un acuerdo que mejoraba las relaciones mutuas

La Audiencia Nacional permite la muestra del etarra Bienzobas y el Colectivo de Víctimas del Terrorismo recurre la decisión

Una exposición revisa las investigaciones de los artistas de la primera mitad del siglo XX en torno a las formas de la naturaleza pero más allá de las categorías de figuración o abstracción

El universo de Sabine Finkenauer impregna la galería Rafael Pérez Hernando con un lenguaje formal simple y riguroso

Una exposición de Xavier Arenós se suma a la atractiva oferta de arte contemporáneo que se ha concentrado en la calle de Carrasquer de Valencia

¿Se puede escribir la historia del arte visualmente, más allá del texto? La Fundación Juan March dedica al dilema una exposición

Ciro F. Schiappa retrata la ciudad de Nueva York recorriendo los escenarios que dieron origen a la historia del rock

Una muestra en la Fundación Canal recoge la obra de Francesca Woodman

La Fundación Mapfre reúne en Barcelona un centenar de obras de 68 artistas para reivindicar el poder creativo de las tizas de colores frente a la pintura al óleo

La Fundació Mapfre reuneix a Barcelona un centenar d’obres de 68 artistes per reivindicar el poder creatiu dels guixos de colors davant la pintura a l’oli

La quinta edición del Barcelona Gallery Weekend, del 10 al 13 de octubre, saldrá a la calle con el programa 'Composiciones', cinco intervenciones artísticas en lugares públicos

Una exposición recorre la historia de la música rock en Nueva York a través de su arquitectura

La Pedrera acull la primera antològica a Barcelona del pioner del videoart novaiorquès que recorre quatre dècades dels seus treballs

“Era un narcisista con una autoestima exagerada. No hubiera pasado el filtro del #Me too”, dice el director de la National Gallery, que ofrece una gran muestra del artista

La Pedrera acoge la primera antológica en Barcelona del pionero del videoarte neoyorquino que recorre cuatro décadas de sus trabajos

La Fundación Masaveu Peterson abre sede en la capital con una exposición de pintura española del XIX y XX

María Sanmartí, Rosita Castelucho, Mercè Rodoreda, Marianne Peretti en la galería Mirador de París (1948 - 1955), revivida en la Fundació Apel·les Fenosa

La muestra, que se verá en el Gran Palais, contará con 73 préstamos de instituciones de distintos países. Será la retrospectiva más completa hasta la fecha sobre el pintor en Francia

María Sanmartí, Rosita Castelucho, Mercè Rodoreda, Marianne Peretti a la galeria Mirador de París (1948–1955), reviscuda a la Fundació Apel·les Fenosa

Espais Volart presenten una mostra en què conviuen les obres de l'escultor amb les peces retratades pel fotògraf croat

Espais Volart presenta una muestra en la que conviven las obras del escultor con las piezas retratadas por el fotógrafo croata

Una exposición en el Guggenheim Bilbao recorre los cincuenta años de trayectoria de uno de los principales fotógrafos europeos de la generación de posguerra

Tras su paso por Documenta 14, el CAAC de Sevilla presenta la obra fílmica y pictórica de Rosalind Nashashibi, en su exposición más grande en España hasta la fecha

Varias exposiciones ofreden soluciones para combatir los desastes mediambientales en un planeta moribundo

Volver a lo natural. Esa fue la premisa con la que Norman Parkinson (1913-1990) se hizo un hueco. Primero, en las portadas de las principales revistas de moda. Y después, en la historia de la fotografía

Los comisarios José Luis Díez Garde y Marta Blanco han elegido 78 piezas del último siglo para mostrar "El cuerpo inventado"

El hallazgo de 300 fotografías inéditas ofrece la oportunidad de indagar en el complejo universo del artista alemán

Una exposición reúne fotografías inéditas del inconformista artista alemán

Más de 600 investigadores muestran su trabajo a los más jóvenes para fomentar las carreras de ciencias

La exposición 'Ópera, pasión, poder y política' llega al CaixaForum de Barcelona

L'exposició 'Òpera, passió, poder i política' arriba al CaixaForum de Barcelona, després de passar per Londres i Madrid

El Museo Reina Sofía propone reconsiderar la historia del movimiento feminista en Francia atendiendo a una red de alianzas creativas que surgieron en los años setenta y ochenta