
Del lujo antiguo a los vampiros modernos: la nueva temporada del CaixaForum
La fotografía urbana, la pintura y el surrealismo completan la programación cultural del centro
La fotografía urbana, la pintura y el surrealismo completan la programación cultural del centro
Berlín inaugura en el centenario de su fundación una exposición sobre el legado de la Bauhaus, una escuela tan efímera como influyente
Fotografía urbana, surrealismo y diseño y mitología clásica, a partir de obras del Prado, completan la programación 2019-2020
Fotografia urbana, surrealisme i disseny i mitologia clàssica, a partir d'obres del Prado, completen la programació 2019-2020
El artista danés Olafur Eliasson, al que el Guggenheim dedica una exposición en febrero, escribe sobre arte, urgencia y cambio ecológico
La nueva temporada tiene las ideas claras: el baile grupal entre las galerías, la apuesta por el arte español, el rescate de mujeres creadoras y el sonido como campo de estudio, del ruidismo al techno
The Phillips Collection lleva la más ambiciosa reflexión artística colectiva sobre el fenómeno migratorio al centro del poder político de los Estados Unidos de Trump
El centro arqueológico exhibirá a partir del 22 de septiembre cerca de 300 piezas de su colección en el Museo Nacional de Teherán
CaixaForum exposa 39 obres de múltiples formats per abordar la pèrdua de fronteres entre disciplines artístiques
Caixaforum expone 39 obras de múltiples formatos para abordar la pérdida de fronteras entre disciplinas artísticas
Los Pequeños placeres de Tony Ray-Jones en el CDIS de Santander
Su manera de abordar la fotografía definió una nueva forma de mirar a la sociedad británica de los años sesenta. Una exposición reúne su obra
Una exposición en el Centro Pompidou analiza el papel que jugó la prehistoria como matriz conceptual de las vanguardias y examina sus huellas en el arte contemporáneo
Una exposición en el Palau Maricel reivindica la obra figurativa creada entre 1917 y 1936 por artistas como Picasso, Dalí, Togores y Ángeles Santos
Una exposició al Palau Maricel reivindica l'obra figurativa creada entre el 1917 i el 1936 per artistes com Picasso, Dalí, Togores i Ángeles Santos
La última exposición del Museo Gugging de Austria, que floreció en el pabellón de un hospital psiquiátrico, indaga en el torrente artístico de uno de los mejores exponentes del Art Brut
Una exposición recorre el universo literario y fotográfico del olvidado pionero de la fotografía documental
El escritor y fotógrafo regresó a su tierra natal para documentar una forma de vida a punto de desaparecer. Imagenes deprovistas de figuras que paradojicamente rezuman vida
Una muestra reúne más de 200 maquetas y réplicas de creaciones de Da Vinci
El apocalipsis de una época y de una manera de entender los tebeos vuelve con una muestra sobre la revista 'El Víbora'
Para filósofos, activistas y artistas, las prisiones son instituciones de castigo que se apropian de los cuerpos, convirtiéndolos en algo rentable y con efectos en lo que está fuera
El Macba responde a Ciudadanos, que criticó una obra de arte que aludía a la teoría de que el navegante era catalán
Construida en 1969, la estación de Preston en Inglaterra consiguió escapar de su demolición. Los retratos de los pasajeros que el artista Jamie Hawkesworth tomó en su interior se exhiben ahora en la galería japonesa Taka Ishii para celebrar que sigue en pie
Irene de Andrés despliega en el Museo Patio Herreriano su glorificación de la ruina contemporánea
Tecno, tripas y moldes corporales. Eva Fàbregas expone en Madrid
Varios libros y exposiciones se centran en estos escenarios que también alimentan la literatura y el cine
La vida cultural de la ciutat continua amb cicles de cinema, teatre, exposicions o música a l'aire lliure
Una exposición recorre medio siglo en la evolución de la fotografía de la región tomando como escenario el espacio urbano
Frente a quienes levantan muros, Nueva York celebra la mezcla
La ciudad sirve de escenario para el desarrollo de un arte renovador y cómplice en la lucha contra los regímenes autoritarios
El programador de música durante el verano en La Casa Encendida habla de los festivales y el panorama musical español
La exposición 'Eco-visionarios', que quiere ser un manifiesto, organiza un diagnóstico, una denuncia y una interpretación artística de las omnipresentes catástrofes climáticas
El universo creativo del cineasta inunda el espacio de Tabacalera de Madrid en la primera muestra que recoge todas sus películas, sus colaboraciones en televisión y en el teatro
La vida cultural de la ciudad continúa con ciclos de cine, teatro, exposiciones o música al aire libre
Proyectos como 'Inéditos', en La Casa Encendida, aceleran el pulso creativo de una nueva generación de 'curadores' que busca renovar formatos
En el arte actual, donde todo parece desbocado, las exposiciones que glorifican a los ídolos musicales juegan la carta de la nostalgia. La dedicada a Leonard Cohen es un ejemplo perfecto
Las imágenes de la fotógrafa alemana, junto con sus textos y los del cineasta Jacques Rémy, nos adentran en una travesía donde coinciden con otros intelectuales y artistas en su huida del nazismo
Una exposición reúne las fotografías tomadas por Germaine Krull a bordo del ‘Capitaine Paul Lemerle’ donde coincidieron intelectuales y artistas en su huida del fascismo
Una exposición reúne las imágenes de dos fotógrafos asturianos de ambos bandos de la Guerra Civil
El Centro Andaluz de la Fotografía revisa la masacre de civiles que huyeron de Málaga en 1937. El nuevo Gobierno regional despide al director que programó la muestra