
Memoria de Ángeles de Castro, el equilibrio añorado de Miguel Delibes
Una exposición en Valladolid recuerda el importante papel de la esposa del novelista tanto en su vida como en su obra literaria
Una exposición en Valladolid recuerda el importante papel de la esposa del novelista tanto en su vida como en su obra literaria
Una exposición reúne la obra de María María Acha-Kutscher, una invitación a reflexionar sobre cómo se construye y perpetúa la narrativa femenina que revela la conexión entre memoria, identidad y resistencia
Tres líderes indígenas de la Amazonia chocan con el muro del negacionismo y la apatía del mundo rico ante la crisis climática y el sufrimiento de los pueblos originarios de América
La exposición, con 200 fotografías extraordinarias de paisajes e indígenas, es fruto de 7 años de trabajo y cuenta con una ambientación musical de Jean-Michel Jarre
La exposición ‘Hay otros mundos, pero están en este’, presenta una muestra de obras de arte inclusivo cuyos beneficios serán destinados a las víctimas de la dana
El museo Guggenheim Bilbao acaba de inaugurar del muestra del artista hawaiano ‘Paul Pfeiffer. Prólogo a la historia del nacimiento de la libertad’ y podrá visitarse hasta el 16 de marzo de 2025
Un grupo de antropólogos y artistas presenta ‘La violencia en el espacio’, una exposición sobre las diferentes formas en las que las llamadas autodefensas afectaron la geografía y la sociedad
La publicación definitiva de ‘Luces de bohemia’ cumple 100 años y se celebra con una exposición en el Reina Sofía, un ciclo de cine en la Filmoteca y la representación de la obra en El Español
El Centro Cultural Universitario Tlatelolco reconstruye la historia del barrio diseñado por el arquitecto mexicano e inaugurado en 1964, que pretendía mostrar un México moderno
El centro celebra entre el 5 y el 8 de diciembre el primer encuentro para tejer redes y explorar identidades desde los márgenes
El creador celebra los 30 años de su taller con una retrospectiva en la Sala Canal de Isabel II de Madrid, que incluye piezas que han llevado la reina Letizia y las infantas Elena y Cristina. “No tengo el menor interés en vestir a la princesa Leonor. Hay un montón de muchachos y muchachas jóvenes que se merecen esa oportunidad”, dice
Las obras del filipino, marginado en Londres y en su tierra, reflejan la protesta contra la dictadura de Ferdinand Marcos y su apoyó a Allende en Chile
Una exposición muestra las primeras esculturas halladas de la civilización que floreció en el suroeste de la península Ibérica entre los siglos IX y V antes de Cristo
El ‘Retrato de Maffeo Barberini’, siempre oculto en una colección privada, es para los expertos una obra clave del pintor porque refleja el inicio de su estilo de claroscuros. “He visto estudiosos llorando”, dice el director del museo
La Fundación Marta Ortega Pérez en A Coruña acoge la primera retrospectiva en España del artista estadounidense, que fue gran renovador de la fotografía de moda y poderoso retratista desde la sencillez y sobriedad
El convenio entre la fundación dueña de la obra y el Ayuntamiento de la capital permite prorrogar su permanencia hasta diciembre de 2027, pero tendrá que pactarse año a año
El centro invita a “desaprender” los tópicos sobre la región en una sorprendente exposición en la que participan pensadores, activistas y artistas indígenas
Una exposición de las Edades del Hombre reúne las principales obras de los dos maestros del Siglo de Oro
El museo Thyssen de Madrid inaugura la primera retrospectiva en el país de la pintora, que estuvo entre los fundadores de El Jinete Azul y gran desconocida fuera de Alemania
La creadora contemporánea inaugura en la galería Campeche de la capital la exposición ‘¿Quién mira a quienes miran?’, que define como “una especie de archivo” de una ciudad llena de tensiones y “fantasmas”
En su nueva exposición en Córdoba, la artista argentina convierte el museo en un lugar permeable donde las obras transitan entre lo tangible y lo espiritual
De la electrónica y las artes digitales en Montjuïc a las mejores fotografías del año en el CCCB
El centro KBr de Barcelona conmemora los 20 años del fallecimiento del fotógrafo francés con 240 imágenes que recorren su trayectoria
Una vasta muestra en el Museo Reina Sofía recorre la noción teorizada por Valle-Inclán en el arte español del siglo XIX hasta la posguerra. El resultado es un reflejo distorsionado de la realidad social
Pionero del arte conceptual y la ‘performance’, el creador murciano sigue en plena actividad y ahora prepara una exposición en el IVAM. Su crítica del sistema imperante en el mundo del arte y su vida libérrima han sido una larga lección de independencia
Los jugadores del FC Darna, formado por chicos que llegaron a Barcelona de forma irregular, captan imágenes de su vida y aspiran a cambiar la narrativa estereotipada. Por primera vez no son sujetos pasivos de la mirada del fotógrafo
Paz Muro fue una pionera en el arte conceptual y en la ‘performance’, una exposición en la Neomudéjar recuerda una figura aún poco conocida
Visitar lo que no se suele ver de la Biblioteca Nacional es otra de las propuestas para esta semana
En su última serie, el artista da forma a distintos escenarios donde las imágenes se apoderan del espacio, y se yuxtaponen y contaminan entre ellas en busca de nuevos significados
La muestra propicia un diálogo inédito entre el creador catalán y el francés a través de una extraordinaria selección de obras
Una muestra itinerante evoca con fotografías familiares y documentos el desplazamiento de miles de personas cada año a Europa en la segunda mitad del siglo XX para intentar salir de la miseria
El museo Skirball de California, dedicado a la cultura angelina, repasa la trayectoria de la creadora del famoso ‘wrap dress’, un vestido que se inventó hace ahora 50 años y que sigue vendiéndose por millones de unidades
Sevilla reúne en una exposición, comisariada por Alfonso Guerra y Eva Díaz Pérez, los fondos documentales de los dos hermanos poetas, separados cada uno en un bando durante la Guerra Civil
312 objetos componen la exposición sobre la creación de Lewis Carroll que procede del Victoria & Albert Museum de Londres y cuenta con una escenografía inmersiva
El MoMA dedica una retrospectiva al fotógrafo en el centenario de su nacimiento. El alma de la sociedad enferma que reflejan sus imágenes no difiere mucho de la actual
El Museo Valenciano de Etnología recopila testimonios de mujeres que décadas atrás no se ciñeron a la norma del matrimonio por imposición o elección
CaixaForum Madrid muestra el florecimiento de la cultura en la Alemania de entre guerras y el peligro del ascenso fascista en tiempos inciertos como los actuales
La decisión del museo de la UNAM se da tras protestas de agrupaciones de mujeres que acusan a la creadora de denigrar el trabajo de las trabajadoras sexuales
En 1985, el artista deseó retratar a las cuatro soberanas del momento como reflejo de la cultura de la fama: Isabel II, Margarita de Dinamarca, Ntombi de Suazilandia y Beatriz de Holanda, la única que aprobó el proyecto. El museo del Palacio Het Loo expone las serigrafías hasta enero, antes de guardarlas debido a su fragilidad
Una muestra en Madrid analiza el hilo conductor que une los proyectos, formalmente tan distintos y geográficamente tan alejados, del arquitecto genovés