
La epidemia de usurpación de tierras en África
Un informe del Oakland Institute revela la implicación del Banco Mundial en esta práctica

¿Es posible transformar dolor en acción? Me gustaría pensar que sí
Dice la hija de Berta Cáceres, asesinada hace un año: "Si hoy pudiera decirle algo a mi madre sería que no se preocupara, porque su lucha sigue viva en mí, en mis hermanos, en nuestra comunidad"
La España que se vacía
Recorremos los Montes Universales, la zona más despoblada de Europa Occidental

La Laponia española
La región de los Montes Universales, entre Teruel y Cuenca, tiene una densidad de población menor que Laponia. Un recorrido por esta zona permite ver cómo es la aislada vida de sus vecinos

La literatura de la España vacía
Una generación de escritores jóvenes da visibilidad a la hemorragia demográfica del interior peninsular. El autor de 'La lluvia amarilla' reflexiona sobre un fenómeno silenciado

En manos de la inmigración
Los migrantes llegados del extranjero han pasado de puntillas por las áreas rurales españolas
Tierra muy fértil, pero muy mal repartida
La fiebre por la vaca grande y el oro verde está costando muy caro a la población rural, la más vulnerable

La codicia por la tierra en Paraguay
Las fértiles tierras agrícolas del país se concentran en manos de unos pocos latifundistas que expulsan impunemente a sus habitantes para producir soja y ganado bovino

A este tigre no le gusta el aceite de palma
El monocultivo de palma aceitera se extiende en los Montes de María, en Colombia, levantando protestas entre los campesinos que se quedan sin tierra
Campesinos contra el monocultivo
En la región de los Montes de María, en Colombia, los agricultores levantan la voz ante la masiva presencia de la palma aceitera
Alaraz y Henche, ejemplos del éxodo rural
4.955 de los 8.125 pueblos que tiene España tienen menos de 1.000 habitantes
Indígenas contra colonos
En Nicaragua, las tierras que los miskitos ocupaban para sembrar y sus minas de oro están hoy bajo dominio de extranjeros
La transformación del Omo
Las inversiones chinas y europeas cambian la configuración de este valle etíope, que acoge una peculiar biodiversidad

Tras los acuerdos de paz, otra lucha para los indígenas
Colombia y Guatemala han superado conflictos. Pero sus comunidades nativas tienen los mismos retos

El camino de los sami hacia el cambio
Los pueblos indígenas del norte de Europa quieren autonomía para enfrentarse al clima

“No tenemos miedo porque no se puede luchar asustado”
La joven activista hondureña toma el testigo de su madre, asesinada en marzo, en defensa de los derechos de los pueblos indígenas

¿Y a nosotros quién nos pregunta?
El derecho de los pueblos indígenas a ser consultados sobre lo que afecte a sus tierras es violado por Gobiernos, empresas e incluso ONG. La FAO edita un manual para el respeto de ese consentimiento

No por mucho producir se termina la pobreza
El FIDA insiste en que la transformación del mundo rural vaya más allá de lo agrícola e incluya a todos

El 15-M de Malawi es por la tierra
La formación sobre sus derechos permite a la población rural del país hacerlos valer ante los abusos

Un pueblo muerto… y ahora resucitado
Junto a la soriana sierra de la Alcarama, unos pocos vecinos se resisten, entre casas en su mayoría derruidas, a aceptar que el lugar donde nacieron está abandonado oficialmente
Cercados por la modernidad
Los pigmeos del sur de Camerún se ven atrapados entre la tradición y la realidad actual

Los últimos bagyelis
Sin selvas donde vivir y abandonados por el Gobierno, los pigmeos de Camerún se extinguen poco a poco
La lucha por la tierra de los ayoreos
Manos Unidas colabora con organizaciones locales en la defensa de los derechos de este pueblo indígena que habita entre Bolivia y Paraguay

‘Total’
Los pueblos españoles deshabitados se cuentan ya por millares

Conservar el campo para luchar contra el cambio climático
Cultivos de plantas leñosas como el olivo almacenan más dióxido de carbono que los bosques de pino que ocupan las tierras abandonadas

Caravana de mujeres en la era digital
El primer autocar de solteras salió hace 30 años hacia Plan, un pueblo de 150 habitantes La tradición resiste pese a la amplia oferta de webs de contactos

La vida sense Internet en l’Espanya del 2015
Nombrosos pobles petits tenen problemes socials i econòmics perquè no disposen d'una bona connexió a la xarxa

La vida sin Internet en la España de 2015
Numerosos pueblos pequeños tienen problemas sociales y económicos porque carecen de una buena conexión a la Red

Un costalero sevillano en la Castilla desierta
Una pareja andaluza son los únicos habitantes de un pueblo de Segovia al que llegaron hace un año en busca de trabajo

El año sabático del guiri feliz
El británico Chris Stewart, cortijero en las Alpujarras desde hace 27 años, exbatería de Genesis, cierra su serie de relatos autobiográficos en la España profunda

España Mutante: Descubre los pueblos "únicos"
Todos los jueves en EL PAÍS y VERNE

Un pueblo condenado a desaparecer
Un proyecto minero amenaza a Tundayme, en la cordillera límite entre Ecuador y Perú

¿Cuánto cuesta un pueblo?
En España se calcula que hay a la venta unas 1.500 aldeas abandonadas

Quant val un poble?
A Espanya es calcula que hi ha a la venda uns 1.500 llogarets abandonats

La lucha por existir de un barrio fronterizo
Los vecinos de Maclovio Rojas, un vecindario de Tijuana (México) marcado por la violencia, continúan sus vidas tratando de esquivar las amenazas de desalojo de sus tierras

Huéspedes en su propia tierra
Los indígenas misquitos de Honduras por fin son dueños del suelo que han pisado durante siglos, pero no sin haber luchado por él
La España desértica
La Siberia española
La zona de Molina de Aragón y el alto Tajo es una de las regiones más despobladas y frías de la Península, con menos de dos habitantes por kilómetro cuadrado

Més de 700 famílies es postulen per treballar a Prat de Comte
L'Ajuntament ofereix diversos llocs de feina al municipi per evitar el tancament de l'escola
Últimas noticias
Lo más visto
- Jornada política del 25 de noviembre de 2025 | Díaz, sobre la condena a García Ortiz: “Es anómalo que cinco días después de conocer el fallo no tengamos una sentencia”
- La justicia de la UE obliga a todos los países de la Unión a reconocer un matrimonio homosexual celebrado en otro Estado miembro
- Condenado un ex alto cargo de Feijóo a casi 20 años de cárcel por un macrofraude de hidrocarburos
- Un juzgado condena al marido de Esperanza Aguirre a pagar 853.732 euros por la venta de un ‘goya’ de su familia
- Maribel Vilaplana retiró su coche del aparcamiento el día de la dana a las 19.47, una hora después de salir con Mazón de El Ventorro