
El exilio español vuelve a Veracruz
EL PAÍS acompaña durante dos días a los supervivientes republicanos que llegaron en barco al puerto mexicano hace 80 años

EL PAÍS acompaña durante dos días a los supervivientes republicanos que llegaron en barco al puerto mexicano hace 80 años

La institución celebra el 80º aniversario de la llegada de exiliados republicanos en medio de una caída de socios

La institució acaba de celebrar el 80 aniversari de l’arribada dels primers exiliats republicans, enmig d’una caiguda d’ingressos i socis

El Born CCM y el IVAM inauguran en Barcelona una retrospectiva de este intelectual que vinculó creación y compromiso social

El presidente de México evita hablar de la carta al Rey y elogia el papel de los exiliados españoles en el país latinoamericano

Tres mujeres supervivientes del exilio rememoran la travesía del Sinaia, el primer barco con republicanos que llegó a México, hace 80 años

Una visita al castell i al parc on Carles Riba va viure exiliat uns mesos, i es va inspirar i va escriure el gran llibre de la poesia catalana del segle XX

El escritor Enrique del Risco presenta en España 'Turcos en la niebla', novela en la que radiografía la realidad psicológica de los exiliados cubanos

Decenas de miles de personas protagonizaron un éxodo masivo que les llevó a Francia, México, Argentina o Estados Unidos, entre otros países. Muchos de ellos siguieron brillando en sus campos profesionales

Todo en el pueblo costero arropa la tumba de Machado, llena de flores, poemas y velas en el aniversario de su muerte

Concha Ramírez, última alumna viva del poeta en un instituto de Madrid, vivió también el exilio en Francia

Un libro reúne todas las cartas de Margarita Xirgu, mito de la escena del siglo XX y símbolo del exilio republicano, y desvela su frustrada búsqueda de un equilibrio entre arte y taquilla

Cada español que salió fuera tuvo que reinventarse

Hace 80 años, una abigarrada multitud de fugitivos, entre ellos el poeta Antonio Machado, cruzaron la frontera hacia Francia. La democracia y la libertad por la que lucharon se ha asentado en España

"La Constitución de 1978 restauró los valores de la república de 1931", clama el presidente en Argelés sur Mer, donde estuvo el campo de concentración de exiliados españoles

Francia autoriza ampliar una granja en el recinto de concentración donde confinaron a 29.000 españoles exiliados Sus descendientes presentan una demanda ante los tribunales

Se cumplen 80 años de la muerte de Antonio Machado en el pueblo francés de Colliure, adonde llegó huyendo del avance del ejército franquista

La exemperatriz de Irán recuerda que su marido el sha le dijo diez días antes de su marcha: "Puede que sea mejor que nos vayamos"

El hispanista publica un libro sobre el poeta sevillano muerto en Colliure cuando se cumplen 80 años de su fallecimiento

Es el primer presidente en ejercicio que visitará la tumba del político republicano

Los homenajes a los exiliados republicanos en París se convierten en una llamada de alerta en vísperas de la gran manifestación de la oposición en Madrid este domingo

Venezolanos exiliados comienzan a plantearse el regreso a su país a la luz de los últimos acontecimientos políticos

La diáspora del país sudamericano es mayor en Miami o Bogotá pero la capital de España es un centro de poder clave por su influencia sobre los socios de la UE

Durante 20 años fue la esposa del narcotraficante más sanguinario que recuerda la historia, durante los 24 siguientes ha huido de su pasado: "No pido que me crean, solo que me escuchen"

Un nuevo libro que recoge sus textos de divulgación literaria y la reedición de su obra sobre la Guerra Civil en Madrid ayudan a recuperar a una de las grandes pioneras del feminismo

El PSOE homenajea en el Senado a los republicanos que tuvieron que huir de España por la Guerra Civil

Juan Gil-Albert era un valenciano de zapato blanco y café, de pantalón color barquillo y polo azul claro

La irrupción del terrorismo en los montes Mandara de Camerún destruye la frágil economía de la zona

'Florecer lejos de casa' compila las voces del éxodo en las narraciones de 14 autores

Los exiliados en Francia usaban libros de apariencia inocua para enviar a España ataques al franquismo. Una exposición muestra la gran producción editorial de los desplazados

Nicolás Sánchez-Albornoz y Manuel Lamana participaron en las protestas contra la dictadura y acabaron exiliados en Argentina. 43 años después se les homenajea en la Complutense

Publicadas en web 350 nuevas cartas, dispersas entre España y América, en las que el autor se despacha contra la fiebre patriotera y añora Argentina

De la Guerra Civil al Nobel de Juan Ramón Jiménez, las cartas de Alberto Jiménez Fraud, histórico director de la Residencia de Estudiantes, retratan la edad de plata de la cultura española

Cinco disidentes exiliados hablan sobre el país, que celebra medio siglo de independencia bajo el Gobierno de puño de hierro de Teodoro Obiang

Reivindicó desde el exilio otra visión de la cultura española de los siglos XIX y XX

La Comunidad se suma a las discrepancias políticas y advierte de que, de abrirse el centro, “estaría incurriendo en una ilegalidad”

El nuevo centro de acogida, que colinda con el monte de El Pardo y fue un antiguo internado femenino, entrará en funcionamiento este mes de agosto

Crítico del régimen soviético, la URSS le privó de la nacionalidad y vivió casi un cuarto de siglo exiliado en la Alemania federal