Una tercera vía andina
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo es la opción de Evo Morales para uno de los países más pobres de América Latina
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo es la opción de Evo Morales para uno de los países más pobres de América Latina
La figura del dictador en América Latina ha sido reemplazada por la realidad del presidente democráticamente elegido que no soporta la idea de dejar de serlo
El vicepresidente y los ministros de Economía y Exteriores son los únicos que han permanecido junto al presidente desde 2005
Sobre las razones del triunfo de Evo Morales opinan en Club de Prensa de NTN24 un experto de la Universidad de Georgetown, el subdirector de El País y una periodista de La Nación
El crecimiento económico ha situado a Evo Morales en un lugar que no vaticinaba casi ninguna escuela de negocios
Un ataque cibernético y problemas logísticos serían la causa de la lentitud en el escrutinio, que da la victoria al presidente Evo Morales
El president torna a guanyar les eleccions amb un gran avantatge sobre una oposició que queda molt tocada
El presidente vuelve a ganar las elecciones con una gran ventaja sobre una oposición que queda muy mermada
Achacachi celebra la jornada electoral en un ambiente festivo y solo con algunos problemas de organización en las mesas
La victoria que pronostican los sondeos, gracias en gran medida a la bonanza económica, dejaría a la oposición muy mermada
Samuel Doria parte como el principal adversario de Evo Morales El vuelco en las elecciones brasileñas, factor al que se agarran los aspirantes
El país té les reserves de liti més grans del món, però no aprofita el seu potencial
Butragueño, Hierro y Sanchís juegan un partido con el mandatario boliviano
El país tiene las mayores reservas de litio del mundo, pero no aprovecha su potencial
El líder boliviano hace concesiones a los dirigentes empresariales para conquistar el bastión opositor
El Alto, la población del altiplano vecina a La Paz, empieza a dejar atrás su aislamiento con un enorme teleférico y progresa al calor de la bonanza económica
El presidente de Bolivia analiza su gestión y los retos que afronta su país los próximos cinco años
En América Latina, 56 millones de personas han salido de la pobreza en una docena de años
Líderes y políticos se reúnen en la primera Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas. Una cita para avanzar en la aplicación de las convenciones internacionales
La CEPAL señala que exsiten más de 200 conflictos por actividades derivadas de la minería o la extracción de hidrocarburos
El Departamento de Estado considera en un informe que Venezuela y Bolivia no cumplieron con sus compromisos en la materia México y Colombia también se enlistan por los pendientes en el blanqueo de recursos criminales
Los estudiantes del centro Tupak Katari denuncian abusos físicos amparados por la Rectoría por llegar tarde a clase
La presión de las organizaciones civiles de Bolivia fuerza la renuncia de dos candidatos denunciados por maltrato a sus parejas
El presidente de Bolivia arrasa en una encuesta de intención de voto realizada a más de 2.000 ciudadanos
Las empresas petroleras de Bolivia y Brasil abren la puerta a prorrogar contratos
Cuando los sistemas políticos son vistos como cerrados emergen alternativas que prometen terminar con el dominio de las élites
El bloque económico sudamericano no alcanza acuerdos Sus dirigentes utilizan las cumbres para defender sus propios intereses
Las vocales denuncian que los diputados persiguen el control total del Tribunal
El partido del presidente de Bolivia aventaja con claridad a sus rivales a 2 meses de las elecciones con la ayuda del oficialismo
El Gobierno de Evo Morales nacionalizó una filial de la compañía española en mayo de 2012
El Gobierno de Morales considera que el acceso soberano al Océano Pacífico es una demanda indeclinable e irrenunciable
Las unidades policiales aceptaron deponer sus medidas de presión y volver al diálogo para conseguir un pago extraordinario
Los agentes protestan por el incumplimiento de un acuerdo de 2012
Bolivia cambia los relojes pero no viejas situaciones discriminatorias
El de Evo Morales es “el mundo del revés”, los estados dejan de existir y los presidentes son permanentes
El presidente Evo Morales acudió por primera vez al Fuerte de Samaipata para observar los primeros rayos del dios Sol
El cineasta Juan Carlos Valdivia dirige un corto sobre la afición al fútbol del presidente boliviano
Una nueva batalla se ha desatado en Europa de la mano de fuerzas inicialmente minoritarias que pueden desestabilizar el sistema de partidos a través de una estrategia subversiva de antipolítica populista
El presidente boliviano pone rumbo a su tercer mandato con los pronósticos a favor