
Nadia Calviño, vicepresidenta en modo de espera
La titular de Economía seguirá en el Ejecutivo pendiente de que se resuelva su candidatura al BEI
La titular de Economía seguirá en el Ejecutivo pendiente de que se resuelva su candidatura al BEI
El dinero en efectivo cede poco a poco su reinado debido a que las nuevas transacciones ligadas a la tecnología ofrecen más inmediatez y flexibilidad
Las conclusiones del abogado general del TJUE en el caso Apple suponen una enmienda radical a la ilógica tolerancia europea que permite masivas evasiones fiscales de las multinacionales estadounidenses
El PP no se plantea un cambio de guion y presionará esta semana con una ofensiva europea contra Sánchez
Los comicios al Parlamento Europeo serán decisivos para los equilibrios de poder y el futuro de la UE, en plena construcción
Iglesias, plazas, terrazas y un paseo junto al río Clain trazan un recorrido por la capital del departamento de Vienne, apodada la ciudad de los cien campanarios
Varios gobiernos europeos endurecen sus políticas migratorias contagiados de electoralismo populista
En sociedades basadas en el mérito y el esfuerzo es un instrumento razonable de igualdad de oportunidades
El respaldo de EE UU y la ineficacia de la ONU cuando no hay consenso entre potencias son los principales factores que permiten a Israel actuar en contra de la voluntad política de la comunidad internacional
El ‘Help Spain’, en la pantalla detrás del líder del PP en un encuentro con corresponsales, parece algo sobreactuado
El líder turco modera ante el mandatario alemán sus incendiarias declaraciones en defensa de Hamás pero reitera que no puede callar ante el asesinato de miles de palestinos
La acusación de la fiscalía que hizo dimitir a António Costa y cuya gravedad rebajó el juez debe aclararse cuanto antes
Quienes observan con inquietud los riesgos de una geopolítica de bloques y de políticas nacionales hiperpolarizadas tienen en un proyecto comunitario más fuerte la mejor respuesta
La narrativa del continente sigue lastrada por la ausencia de una estrategia común en un espacio de mestizaje y sin una lengua compartida
La necesidad de marcar una hoja de ruta para la gestión de la Franja tras el conflicto se abre camino en un debate aún incipiente
Las actas de una reunión de los responsables de salud pública de los países con el ECDC revelan cómo se descartó erradicar el virus por ser demasiado costoso y contraproducente por la necesidad de adoptar medidas de control obligatorias
El Gobierno alemán se enfrenta a un enorme problema de financiación en la lucha contra la crisis climática en plenas negociaciones del presupuesto federal para 2024
A partir de 2025, los viajeros de Latinoamérica tendrán que solicitar un permiso antes de visitar a los países que conforman el espacio Schengen
La subvención aumentará al principio para luego descender progresivamente sin cambiar el importe total. La reforma ha sido pactada con Bruselas
El Gobierno de Roma presenta dos iniciativas inquietantes. Aunque tenga rasgos de fragilidad, el tejido democrático del país también dispone de notables elementos de resiliencia
Primera ciudad de Rumania en abrir una cervecera y en quedar libre del comunismo, y primera de la Europa continental en tener farolas eléctricas, la Ópera, sus imponentes palacios y bonitas plazas son algunos de sus atractivos
Scholz garantiza que Berlín destinará más del 2% de su PIB a defensa de forma sostenida en el tiempo para adaptarse a la nueva realidad tras la invasión rusa de Ucrania
‘ARTE Europa Semanal’ se centra esta semana en la recomendación de Bruselas para avanzar en las conversaciones de adhesión con Kiev al bloque comunitario
El CGPJ remite a varios órganos de la UE sus declaraciones contrarias al acuerdo suscrito entre el PSOE y Junts
Bruselas ha recibido con alivio el resultado electoral polaco, pero recuerda que hay requisitos que Varsovia debe cumplir para acceder a los fondos
El canciller alemán amenaza con la expulsión a los inmigrantes que cometen actos de odio contra los judíos durante la conmemoración de los 85 años de la Noche de los Cristales Rotos
El Consejo alemán de expertos económicos, que asesora de forma independiente al Gobierno, espera para este año una recesión leve con una contracción del 0,4% del PIB y un ligero crecimiento, del 0,7%, en 2024
Del injustamente ignorado Medio Oeste americano a la fascinante Nicaragua o Icaria, isla griega más económica que las más turísticas. En estos enclaves el dinero cunde más, según el ‘Best in Travel’ anual de escapadas de la editorial viajera
La primera ministra italiana pretende dotar de más poder a la figura del jefe de Gobierno con un proyecto que se aleja de los estándares europeos
“La UE debe acercarse a los ciudadanos a través de las ciudades”, defiende Jaume Collboni durante el encuentro de urbes en el Smart City Expo
Muchos llegan a esta región de Bohemia del Oeste para tratarse distintas dolencias bebiendo de manantiales o con tratamientos en spas. Pero las coquetas ciudades de Karlovy Vary, Mariánské Lázně y Františkovy Lázně también merecen una visita por su arquitectura y paisajes
Alemania endurece su política migratoria y de asilo con el objetivo de hacer que el país sea menos atractivo para los recién llegados
Más de un centenar de misivas enviadas por amantes, esposas y madres en 1757 ofrecen una visión sobre la comunicación en tiempos de guerra y el papel de la mujer en la época
La directora y el alcalde de una localidad de Sajonia-Anhalt justifican que es muy difícil explicar a niños pequeños la historia de la adolescente judía asesinada por los nazis y autora del famoso diario
El alto representante insta a los diplomáticos europeos a combatir la sensación de que la UE tiene un doble rasero con Ucrania y Gaza
El índice PMI, que mide la salud del sector, señala que el sector mejora ligeramente desde finales del verano
El riesgo ahora es que se reviertan las medidas sociales y se vuelva a la rigidez de las viejas reglas fiscales
Varios estudios independientes corroboran la calidad democrática española mientras algunos altavoces de la derecha claman lo contrario
El mayor intelectual europeo publica una monumental obra de 1.752 páginas con su mirada a la historia de la filosofía, de la que él mismo forma parte gracias a su teoría de la democracia deliberativa
Jürgen Habermas, el gran filósofo y sociólogo alemán, afirma que lo hace para responder a una pregunta “metateorética”: ¿Cuál puede ser hoy una adecuada comprensión de la tarea de la filosofía?