
Hablar suave y llevar un gran garrote
Un mundo convulso y peligroso reclama que la UE reconsidere radicalmente sus planteamientos, con una integración más vigorosa a escala global
Un mundo convulso y peligroso reclama que la UE reconsidere radicalmente sus planteamientos, con una integración más vigorosa a escala global
Los investigadores apuntan a que el alemán de 35 años, con licencia de armas y que disparó contra una congregación de Testigos de Jehová, tenía problemas psiquiátricos
Macron y Sunak acuerdan en París reforzar los controles a los migrantes en el canal de la Mancha
Pasajeros de una de las embarcaciones, con 500 personas a bordo, pidieron auxilio al sufrir una vía de agua
La Asamblea Nacional examina una propuesta de uso de cámaras equipadas con inteligencia artificial. La oposición y ONG temen que se abra la vía a un control generalizado y permanente
El nuevo inmueble tendrá espacio para 100 trabajadores sexuales, además de zonas de restauración, arte y cultura, pero una de las posibles ubicaciones es el distrito de la feria de muestras, cerca del edificio de la EMA
Los principios de “libertad, igualdad, educación, optimismo y fe en el progreso” que Thomas Mann defendió frente a los nazis deberían alimentar hoy cualquier proyecto político que se enfrente a los autócratas
La primera ministra de Italia, cuestionada por la respuesta tardía a la tragedia, celebra un consejo de ministros en la localidad donde se hundió el barco
Este paso, que busca reforzar el apoyo militar a Ucrania, supone un nuevo giro clave en Europa, ya que las normas del BEI excluyen ahora la posibilidad de financiar armas o municiones, lo que requiere el visto bueno de los Veintisiete
Algunos partidos políticos tratan de borrar su pasado y evitan hablar de sus abuelos, que buscaron recuperar su dignidad en otros lugares. Estos “empresarios del miedo” únicamente quieren ganar elecciones
El diario ‘The New York Times’ y medios alemanes coinciden en que no hay pruebas de que el Gobierno de Zelenski conociera la operación
Pedro Sánchez atiende a Luca de Meo, presidente también de la patronal europea del motor, y se verá el 16 de marzo con Anfac, la asociación española
“Hay más de un 50% de posibilidades de que no sea compatible con la Convención Europea de Derechos Humanos”, admite la ministra del Interior en una carta a los diputados conservadores
Hacienda saca a consulta pública la transposición de la directiva comunitaria que fija un umbral de tributación para los grandes grupos
La bebida, que nació en una residencia universitaria en Hamburgo durante una cena con pizzas, se convierte en una empresa con cinco plantas que reparte por casi toda Europa
El acuerdo de Windsor marca un cambio de tono en las relaciones entre la UE y el Reino Unido, abriendo la puerta a un acercamiento en un contexto global complejo de guerras literales y comerciales
La primera ministra decide ahora celebrar un consejo de ministros en el lugar de la tragedia tras no haberlo visitado desde que se hundió el barco en el que murieron al menos 70 personas hace una semana
‘ARTE Europa Semanal’ explica en su edición de esta semana el acuerdo de Windsor, un pacto que servirá para limar asperezas con la UE sin crear una frontera en la isla de Irlanda. También el lado oculto de la moda rápida y su impacto en el medio ambiente y finalmente cómo TikTok ha ayudado a la venta de libros
La jefa de Gobierno saliente, que tendrá que gobernar en coalición, descarta pactar con la extrema derecha y celebra poder seguir con su política de apoyo férreo a Ucrania
La fuerte caída en el consumo de gas, la llegada récord de metaneros y unas temperaturas más suaves de lo normal han permitido al Viejo Continente capear el corte de suministro ruso
El punto débil fundamental de la posición occidental es la falta de acuerdo sobre el objetivo bélico en Ucrania. Lo pagaremos caro
Los precios de los alimentos registran subidas récord, impulsados por el alza de los costes y las menores cosechas, y avivan el debate sobre cómo contener los incrementos y si las empresas se están beneficiando
La confianza vuelve a reinar entre Londres y Bruselas, gracias a Rishi Sunak y Ursula von der Leyen
Putin sabe que corre peligro si sus tropas siguen sufriendo reveses y amenaza con una escalada. El pueblo ucranio ha mostrado hasta ahora una decisión de lucha que no tiene antecedentes
La visita de Scholz a Washington evidencia la complejidad de una época política marcada por desafíos extraordinarios y ágoras digitales problemáticas
La solución a la migración en el Mediterráneo pasa por los países de origen y tránsito y, cuando no hay más alternativa que la huida, por abrir vías legales y seguras para que la protección internacional sea realmente un derecho
El presidente atiende a los medios tras su reunión con la primera ministra finlandesa Sanna Marin, dentro de la gira europea previa a la presidencia española del Consejo de la UE
Beber leche está en declive en Europa y EE UU por cuestiones de salud y medioambientales. Una nueva guía sugiere no consumir más de tres raciones al día de leche y productos lácteos, salvo en el embarazo o lactancia
La prohibición de la aplicación entre el personal de la UE y EE UU plantea el debate acerca de si plataformas como Facebook, que extraen más datos, deberían correr la misma suerte
Ferrovial mueve su sede a un país de tránsito de la inversión foránea, pero los expertos no ven que el traslado facilite su cotización en EE UU
El Gobierno presionará a la empresa para evitar la fuga por motivos fiscales. Hacienda debería probar que el traslado es irreal si quisiese desmontar la intención de la constructora
El tren de pasajeros accidentado en Grecia iba lleno de estudiantes que volvían de celebrar el último día del carnaval
Los países emergentes como la India y Turquía no ven a Rusia debilitada ni necesariamente como un enemigo, y reclaman ser reconocidos como centros de influencia geopolítica para prestarse a colaborar con Occidente
Los sindicatos alertaban desde hacía semanas de la posibilidad de accidentes y denuncian el deficiente funcionamiento del Estado heleno y las políticas de austeridad de las últimas décadas.
El primer ministro desata la mofa de los detractores del Brexit al defender en Belfast “la increíble y única posición” de la que disfrutan las empresas norirlandesas
Cuando se cumple un año de la guerra en su país, los desplazados denuncian la escasez y la dificultad para acceder a recursos para mantenerse en España
El hundimiento de una embarcación con 180 inmigrantes procedentes de Asia frente a la costa italiana vuelve a poner sobre la mesa el debate de cómo Europa gestiona la inmigración. Estas personas llegaron a través de la ruta turca, una de las más largas y peligrosas
Las subidas de inflación en España y Francia vuelven a meter presión a la entidad para subir más los tipos de interés
Los alcaldes europeos piden que se triplique la inversión en rehabilitación de edificios y pase del actual 1% anual al 3%
Si Sunak quiere tener alguna opción electoral frente a un Partido Laborista desbocado debe empezar a soltar lastre proteccionista y recuperar la actividad comercial perdida