
Un poeta iraní exiliado por su identidad gay pide asilo en Israel
Payam Feili: “Nada cambia en Irán para los homosexuales pese a las elecciones”
Payam Feili: “Nada cambia en Irán para los homosexuales pese a las elecciones”
Una minoría de diputados en Tobruk impide a la mayoría votar un Gobierno de unidad
Aviones rusos golpean varias provincias del país antes de la tregua
Hacen una parodia de una decapitación e incluyen una plegaria musulmana
La adolescente asegura que su novio la embaucó para viajar al califato
Israel derriba casas de nómadas que tuvieron que huir desde el desierto
La Justicia mexicana suspende las órdenes de arresto contra el líder del Ejército Zapatista de Liberación Nacional
La adolescente fue convencida por el grupo terrorista para que viajase hasta Siria
Los combates se intensifican y la artillería turca ataca a las milicias kurdas
La impunidad de militares, las causas archivadas, el abandono y los cuerpos desaparecidos siguen marcando la vida de los familiares que sufrieron el terrorismo en Perú, que se cobró 69.000 vidas
Estos niegan estar involucrados en el ataque, que dejó a 28 personas muertas
El terrorismo de Sendero Luminoso se cobró 69.000 vidas en Perú entre 1980 y 2000. Sus familiares están luchando por recuperar su memoria
El resto de las sesiones se celebrarán a puerta cerrada debido al incidente ocurrido en este proceso en el que se habían desplegado previamente medidas de seguridad excepcionales
Con casi 50% de los indígenas de América Latina viviendo en entornos urbanos, Germán Freire, especialista en desarrollo social, explica los desafíos que afrontan
Ankara quiere compensar el retroceso de los rebeldes ante los ataques rusos y de El Asad
Los parientes del acusado fueron empujados a huir para "evitar baños de sangre"
El régimen de Bachar el Asad y Rusia condenan con dureza los bombardeos contra las YPG
La región más indígena de México sigue anclada en la inequidad
Cientos de indígenas acudieron al centro de San Cristóbal a intentar vender sus productos
Francisco pronunció en Chiapas un duro alegato contra “el dolor, el maltrato y la inequidad”
Un nuevo informe del Banco Mundial revela los avances y los desafíos de los 42 millones de pobladores originarios de la región
El Gobierno de Turquía teme la creación de un “cinturón kurdo” en el límite con Siria
Riad envía aviones al sureste turco para reactivar la ofensiva aérea contra el grupo yihadista
Las fuerzas del régimen pisan el extrarradio de Raqa, pulmón sirio de los yihadistas
Castilla y León es la primera autonomía que incluirá en su currículo el estudio de la cultura ‘calé’
William Léon, un realizador de la etnia puruhá, apuesta por hacer cine de calidad para las minorías de su país
Los partes en el conflicto y sus aliados maniobran a la sombra de las grandes potencias
El gabinete carece de estatus diplomático pero alimenta la tensión entre Rusia y Turquía
Las instituciones y los partidos de Euskadi tienen una sobrerrepresentación de patronímicos de origen eusquérico. Son los ‘pata negra’
Testigos hablan de cuerpos en el suelo de la ciudad patrimonio de la humanidad
La biografía de Nube Roja, una exposición sobre el Lejano Oeste y un trabajo sobre la nación imperial recuperan los rastros que deja el huracán del progreso
Las tensiones entre Irán y Arabia Saudí, evidentes a pesar de que no hay confrontación abierta, no tienen un carácter secular. Podrían suavizarse si ambos países llegan a un acuerdo de alto el fuego en Yemen
El proyecto de la Empresa de Inversiones para el Desarrollo del Gran Canal de Nicaragua de Hong Kong (HKND) pretende enlazar el Pacífico al Caribeño con una ruta de 278 kilómetros, unas tres veces más larga que el Canal de Panamá, así como el doble de ancho y de profundo
Un megaproyecto chino podría desencadenar el fin de pueblos indígenas, el desplazamiento de los campesinos y daños medioambientales irreparables
Un edificio en Cizre cumple nueve días de asedio militar sin acceso a los servicios médicos
Los familiares de las víctimas las arropan en una sala de vistas abarrotada durante la primera jornada del juicio
La violencia sexual fue una práctica recurrente durante la guerra civil librada entre 1960 y 1996
Las altas temperaturas en Centroamérica debidas al cambio climático están obligando a los agricultores a sustituir las plantas cafeteras
Un total de 243 civiles han muerto en el conflicto la mayoría por disparos de los turcos
El Estado Islámico dicta "normas" para el disfrute de las cautivas por parte de los combatientes yihadistas