
La izquierda ‘abertzale’ da un paso importante
La declaración de Otegi lanza la señal de que caminan hacia la normalidad

La declaración de Otegi lanza la señal de que caminan hacia la normalidad

Los populares acusan al líder ‘abertzale’ de reírse de las víctimas y Vox reclama que se señale a los autores de los crímenes sin resolver

El coordinador general de EH Bildu reconoce que nada de lo que diga reparará “el daño causado” y reclama el final de la dispersión de los presos de la banda terrorista

Han sido el 7% de las 850 personas asesinadas por la banda terrorista. Otras han sacado adelante familias y cuidado a cientos de heridos
“Como decía Alfredo, un PSOE fuerte es un partido imprescindible para la estabilidad y la suerte de España”, remarca Sánchez

El expresidente del Gobierno rememora los diferentes movimientos estratégicos que propiciaron el cese de la violencia de la banda terrorista
Continuar trabajando en la convivencia de la sociedad vasca debe ser un objetivo irrenunciable, el reto más importante de todos

El expresidente del Gobierno asegura que pese a las dificultades siempre apostó por el diálogo como solución al conflicto

La historia de las últimas conversaciones con ETA del gobierno de Jose Luis Rodríguez Zapatero

Tenían 10 años cuando acabó ETA. Once jóvenes vascos explican lo que saben de la historia reciente de Euskadi y lamentan que no se enseñe más en las aulas. “Aún es un tema delicado”, dice la generación que creció sin terrorismo

Una década después, la prioridad ha de ser eludir la crónica sectaria del pasado y proteger a las víctimas
El tribunal estima que se impugna la repetición de un juicio por el que ya se cumplió condena

‘Los últimos Gondra’ cierra la gran trilogía teatral sobre la violencia en Euskadi

Ediles y excargos del PP en el País Vasco siguen sufriendo ataques, insultos e incluso agresiones físicas

Una década después de que la banda anunciara el “cese definitivo” de su “acción armada”, el País Vasco vive una situación de paz extraordinaria en la que se mezclan la generosidad y la voluntad de huida del pasado

La izquierda, que también se equivoca, me disgusta a veces por lo que hace; la derecha, que a veces acierta, por lo que es.

El Gobierno vasco se enfrenta a una petición de traslados masiva que espera frenar garantizando el mantenimiento de sus condiciones

La falta de autocrítica en el entorno abertzale choca con la flexibilización de las políticas penitenciarias

La Fundación Robert F. Kennedy presenta la obra del dramaturgo chileno Ariel Dorfman, representada por primera vez hace más de 20 años y adaptada para la ocasión por Jon Viar

Una exposición celebra el aniversario del filme dirigido por Imanol Uribe sobre la huida de una treintena de presos de ETA en 1976

Ninguno de los reclusos de la banda, incluido Kantauri, asiste a la proyección de la película ni al coloquio con la viuda de Juan María Jáuregui

Investigadores desarrollan un proyecto para enseñar la historia vasca reciente y contribuir a la deslegitimación de la violencia entre los jóvenes

El juez García-Castellón, que acuerda también la clausura de una web, aprecia un posible delito en esta publicación sobre presos de ETA

Un vídeo de leones acariciándose, una frase de Tosar sacada de contexto y un mensaje inocente de Solana desatan la furia tuitera

Es un sinsentido que después de que los gobiernos vasco y español lograran cambiar el sentido de la convocatoria de homenaje a Parot, PP y Vox mantuvieran el acto en Mondragón para acusar a ambas instituciones de amparar el terrorismo

Los populares presentan una contrarreforma para frenar una iniciativa de Unidas Podemos

El drama de Icíar Bollaín sobre el encuentro de la viuda de Juan María Jáuregui y el etarra que lo asesinó logra un gran recibimiento en el festival de San Sebastián

La Ertzaintza carga contra un grupo de ‘abertzales’ que han lanzado piedras a la comitiva de Abascal provocando un herido

Tenemos nuestro Sendero Luminoso, que se posiciona en las instituciones vascas para proponer una educación que acabe de desterrar el castellano de las aulas y borre los vínculos administrativos con la España constitucional

Damnificados por ETA homenajean en Vitoria a los 39 fallecidos a manos del terrorista, condenado a 4.000 años de prisión

La cineasta y Maixabel Lasa conversan sobre cómo se ha podido llevar al cine un relato tan complejo

La obra de Leonardo Sciascia sigue viva para iluminar con piedad e ironía las entrañas del terror

El juez Calama, en línea con el fiscal, descarta suspender de forma “preventiva” la concentración de este sábado en Mondragón

Dignidad y Justicia recurre a la Audiencia Nacional para que paralice la convocatoria de apoyo al asesino de 39 personas

Se trata de la sexta pena de la etarra María Soledad Iparraguirre desde que Francia autorizó su extradición
El que fuera portavoz del Ejecutivo de José Antonio Ardanza abandonó la política y se dio de baja del Partido Nacionalista Vasco tras el Pacto de Lizarra en 1998 con la izquierda ‘abertzale’

El tribunal de Apelación reenvía al juez de instrucción, por falta de detalles, el segundo caso por el que el exjefe de ETA debía ser juzgado en París

La juventud siempre ha sido un escándalo, la madurez un aburrimiento y la vejez una humillación

En 2000, ETA asesinó al político socialista Juan Mari Jáuregui. Años más tarde, su viuda accedió a reunirse con el asesino. ¿Cómo se podía llevar a la pantalla una historia tan compleja? La cineasta y la propia protagonista del encuentro lo explican.

Lasa Mitxelena, antiguo cabecilla de la organización, asegura que la letrada se limitaba a prestarle asesoría jurídica e informar a los presos de la situación política vasca