
Educación estudia ampliar la jornada también a los profesores de catalán para suplir la falta de docentes
El curso en la Formación Profesional arranca con unos 1.800 alumnos pendientes de plaza, pero con 14.600 vacantes

El curso en la Formación Profesional arranca con unos 1.800 alumnos pendientes de plaza, pero con 14.600 vacantes
El número de estudiantes de formación profesional sigue creciendo en Madrid y España gracias al aumento de su prestigio, derivado de sus envidiables tasas de inserción laboral

Un informe de EsadeEcPol propone un cierre planificado de centros y aprovechar los recursos liberados para reforzar el sistema con clases más pequeñas, apoyo al alumnado vulnerable o mejoras laborales del profesorado

La empresa Monbus dejó el pasado lunes sin servicio a más de un millar de alumnos de una decena de colegios e institutos, la mitad de educación especial

Mientras que unos usuarios buscan un dispositivo barato pero efectivo otros dan más valor a la potencia. Ponemos a prueba cinco modelos según lo que necesiten

La oferta, que Lobato detallará este miércoles en la Asamblea, extendería este beneficio al 60% de los alumnos de la pública y al 40% de la concertada y privada

Educación ha abierto un expediente sancionador a la empresa responsable, que hoy no ha cumplido su compromiso de solucionar el problema. Los padres y madres afectados anuncian movilizaciones

Los estudiantes de secundaria tienen un 20% más de tiempo lectivo que la media europea y un 30% más que los de Finlandia, según un nuevo informe de la OCDE

El Govern se abre a modificar la medida el curso próximo para ampliarla a la ESO, aunque manteniendo la concertada
En una charla frente a estudiantes de la Universidad de Chile, el expresidente de Uruguay hizo un llamado a la integración de los países latinoamericanos para enfrentar el desafío de la educación
El sistema para recibir la ayuda ha cambiado este curso y la Consejería de Educación explica que muchas solicitudes se han tramitado con defectos de forma, lo que ha retrasado el proceso administrativo

Los lectores escriben sobre la política del PP, la falta de contenedores para el reciclaje, los ‘wasaps’ machistas de alumnos de la Universidad de La Rioja y las negociaciones con Puigdemont

Educación lo achaca a una redistribución de horas de las ‘vetlladores’. Salut anuncia que este curso todos los institutos contarán con una enfermera

Los estudiantes confían sus trabajos a la inteligencia artificial, pero los expertos abogan por permitir su uso con condiciones en vez de prohibirla, como un recurso que obligue a profundizar
Los centros Miravalles-El Redín e Irabia-Izaga mantienen a los menores segregados por sexo también en Secundaria, pese a haberse comprometido a mezclarlos para obtener fondos públicos

Un chat en el que participan en torno a 200 estudiantes de Educación contiene comentarios vejatorios y homófobos. La universidad condena el comportamiento, que considera “impropio” de aspirantes a maestros, y abre un expediente para investigar el caso

Las grandes reformas legislativas prometen mejoras sustanciales en el sistema educativo. Sin embargo, se van sucediendo y echamos de menos avances significativos tanto estructurales como de funcionamiento

La universidad instalará puntos lila en todas las facultades para favorecer las denuncias por actitudes machistas

La consolidación de la FP y la bajada de ratios conviven con la vulnerabilidad económica de muchos estudiantes

La nueva ley de Educación, que pareció peligrar en mayo, completa su implantación en el sistema educativo entre el rechazo de una parte del profesorado

El Departamento asegura, no obstante, que no se iniciará el curso después de la Diada. Los alumnos catalanes han vuelto este miércoles a las clases en una jornada de huelga que ha fracasado, con tal solo el 1% de seguimiento

La ONG Educo denuncia que la mayoría de becas no cubren el total del coste del menú, y que las familias más vulnerables no pueden asumir el resto del importe

Por primera vez, dos escuelas del Opus Dei se quedan sin financiación pública y la inspección revisará que se cumpla la escolarización mixta

Miles de adolescentes siguen llenando los colegios para internos en España. Sus familias buscan excelencia o que su estancia en ellos enderece el camino de sus hijos

El arrendamiento por estancias dispara los precios mientras los propietarios tratan de esquivar la Ley de Vivienda

El número de estudiantes foráneos se eleva a 944.992 tras crecer un 37% en seis años. Su llegada está amortiguando el impacto en los colegios del desplome de la natalidad, pero los expertos reclaman recursos específicos para paliar su desventaja de partida

Nuestro sistema educativo no logra corregir las desiguales posiciones de partida. Necesitamos implementar una política educativa más equitativa

Un informe jurídico encargado por el Ministerio de Educación concluye que estando en funciones el Ejecutivo no puede aprobar un decreto para cambiar la prueba

Fecode critica dos proyectos de ley presentados por la oposición y pide mejoras en su sistema especial de salud

La prestación del Instituto Nacional de la Seguridad Social destina casi 20 millones de euros públicos a financiar los tratamientos psicológicos de miles de estudiantes en clínicas privadas

Las autoridades del centro afirman que el profesor asociado Zijie Yan guiaba en las investigaciones del doctorando Tailei Qi, acusado de homicidio

Se necesitan más recursos para desarrollar una educación realmente inclusiva y personalizada que “no deje a nadie atrás”

El impacto demográfico es desigual: la red pública pierde 112 colegios en 10 años, mientras el número de centros privados aumenta en 80

Una guía completa de mochilas, cuadernos, típex, carpetas, estuches y más accesorios escolares, económicos y para todos los gustos

El general Rafael Hernández, que la Fiscalía señala de vínculos con Guerreros Unidos, consigue que la juez deseche la prisión preventiva, al considerar que no hay riesgo de fuga

Los gobiernos, preocupado por una enseñanza lejos de las garras neoliberales, ni siquiera pueden otorgarles a los maestros y niños condiciones dignas para enseñar y aprender

La FP avanza como vía para la inserción laboral en un país con un elevado desempleo juvenil

Debemos avanzar hacia una educación que supere la mera sustitución de los libros de texto por pantallas, sin más, y que despierte capacidad reflexiva del alumnado

La última etapa de la educación secundaria se deja 9.100 alumnos en 10 años, mientras la Formación Profesional de grado medio gana 87.300. La tradicional vía para ir a la Universidad resulta cada vez menos atractiva para quienes quieren reengancharse a los estudios

Las políticas contra la segregación escolar y un proyecto pedagógico innovador han rescatado a la escuela Montessori de Rubí de ser encasillado en la vulnerabilidad