_
_
_
_

La UNAM se disculpa públicamente por sus omisiones tras la desaparición de Mariela Díaz Valverde

La estudiante de la facultad de Filosofía y Letras desapareció el 27 de abril de 2018, desde entonces no hay información sobre su paradero

Acto de disculpa pública en la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM) encabezado por el rector Enrique Graue Wiechers el 12 de octubre 2023Foto: UNAM | Vídeo: Andrea Murcia (Cuartoscuro)
El País

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, Enrique Graue se ha disculpado pública y formalmente por las omisiones y la gestión que la universidad hizo tras la desaparición en 2018 de Mariela Vanessa Díaz Valverde, estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras de esa casa de estudios. La joven salió de su casa, en la alcaldía de Iztapalapa, y no volvió más. Su madre y su hermana encabezaron la búsqueda que no ha terminado, acompañadas de varios colectivos de personas desaparecidas, sorteando y denunciando negligencias por parte de las autoridades universitarias y de Ciudad de México.

“Si bien corresponde a las fiscalías de Justicia la investigación de los delitos, me disculpo, en nombre de la Universidad Nacional Autónoma de México, ante ustedes y ante toda la comunidad universitaria, por lo que pudimos hacer y que no hicimos o hicimos insuficientemente”, ha dicho Graue en presencia de la hermana de Mariela Vanessa. En 2022, la UNAM reconoció que había revictimizado a la joven Mariela Vanessa y a su familia al no brindarle el apoyo, el acompañamiento ni la orientación que ellas requerían para agilizar la búsqueda y tomar acciones. En ese mismo año, la universidad exigió a la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México que continuara con la investigación.

Enrique Graue ha insistido en que la Fiscalía capitalina debe de continuar con las investigaciones, tras los cinco años de la desaparición: “Para que se esclarezca la verdad, se haga justicia y se dé cumplimiento a la recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México a la instancia de procuración de justicia; y para que las entidades de atención de víctimas cumplan con lo dispuesto en la ley de la materia”, subrayó.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_