
El mercado inmobiliario pierde 90.000 ventas de casas hasta octubre
En los 10 primeros meses del año las operaciones han descendido un 21,2% respecto al mismo periodo de 2019, según el INE

En los 10 primeros meses del año las operaciones han descendido un 21,2% respecto al mismo periodo de 2019, según el INE

Las compras de vivienda firmadas ante notario descendieron un 7,8%, tras tres meses en positivo

La Autoridad Catalana de Protección de Datos abre un procedimiento sancionador por realizar una encuesta sobre la identidad cultural y política

Los certificados de defunción elevan a 45.684 las muertes por coronavirus. La enfermedad provocó casi todo el exceso de mortalidad de la primera ola

A más de 32.000 fallecidos se les diagnosticó la enfermedad, mientras que otros 13.000 tenían síntomas compatibles

Los lanzamientos de vivienda practicados por los juzgados repuntaron tras el parón del segundo trimestre, pero aun así fueron menos que entre julio y septiembre de 2019

Los embargos de casas de particulares se dispararon en el tercer trimestre pese a la moratoria para el pago de los préstamos

El anuario estadístico de 2019 muestra como antes de la covid la mayoría de los indicadores de la ciudad mejoraban o batían récords

Aunque no hay nada mejor, las encuestas no son súper precisas. Por eso conviene acompañarlas de otra información: cómo de probable es que se equivoquen

Si una persona come dos pollos y otra ninguno, la estadística considerará que, de media, cada sujeto se ha zampado un ave entera. Aunque parezca un chiste, el ejemplo ilustra perfectamente cómo esta rama de las matemáticas puede manejarse al gusto de mentes malintencionadas

El 70% de la población española vive en localidades que superan los 250 casos por 100.000 habitantes. El virus ha crecido en las últimas dos semanas en 1.400 de ellas
La tendencia de casos es positiva, pero Simón advierte de que sigue siendo una situación “muy complicada”

La caída del 1,1% es la menor desde que empezó la pandemia, según los datos del INE

También Ceuta y Melilla superan la media diaria de fallecimientos y Aragón la iguala. La infranotificación de marzo y abril y los retrasos del sistema de información de Sanidad dificultan la comparativa

La estadística notarial recoge una caída media del precio de los inmuebles del 7% en septiembre
El Ministerio de Sanidad notifica 512 muertes y 52.386 diagnósticos desde el viernes
Los pronósticos económicos, las proyecciones epidemiológicas y los sondeos de opinión son erróneos y tendenciosos. Una mala mezcla

Entre guerras de números, se escuchan más los duelos por las cifras que el duelo por las víctimas. La tragedia, bajo toneladas de estadísticas, corre el peligro de convertirse en un gran tabú oculto tras un telón de miedo
Los datos del indicador de incidencia para cada comunidad autónoma. En la 'newsletter' de Kiko Llaneras

El porcentaje de personas que pretenden arrendar se iguala con el de aquellos que desean ser propietarios; en febrero, los primeros suponían diez puntos más

Galicia vuelve a convertirse en la puerta de entrada de la cocaína, según el último informe del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado
Sanidad notifica 155 fallecidos más y sitúa la incidencia acumulada en 349 infecciones por 100.000 habitantes

Datos de defunciones confirmadas en España y del exceso de fallecidos que publica el INE a partir de los registros civiles

Ni el millón de contagiados oficiales ni los cinco millones oficiosos nos protegen contra el virus. Las medidas de confinamiento son inevitables

El organismo de Sanidad y Ciencia admite el problema y anuncia una revisión. Estima un exceso de 5.000 muertos desde junio, pero un cálculo análogo del INE lo eleva a 11.000

Entre enero y agosto de 2020 se registraron más accidentes laborales letales que en el mismo periodo de 2019 a pesar del abrupto descenso en la actividad

Un verano de bajadas generalizadas provoca que en Madrid y Barcelona las rentas se sitúen entre un 3% y un 11% por debajo de los niveles de septiembre de 2019, según los portales inmobiliarios

Los expertos afirman que los datos que se proporcionan son “insuficientes para comprender la dinámica de la pandemia y tomar medidas”

La estadística notarial capta el primer rebote del mercado tras el confinamiento, aunque los precios caen con fuerza

Los domicilios con un solo inquilino son los que más crecerán de aquí a tres lustros, según las proyecciones del INE. La convivencia de dos seguirá siendo la más habitual

La tasadora estima que las casas en España se abarataron un 0,4% en el tercer trimestre. En Madrid y Barcelona el ajuste fue mucho mayor

La compra de vivienda por parte de extranjeros se desplomó más de un 60% durante el segundo trimestre, el peor de la serie estadística del Ministerio de Transportes, que arranca en 2006

Pese a la nueva normalidad, los registros de préstamos concedidos para la compra de vivienda cayeron respecto a junio
La presidenta de Madrid, la región más golpeada por la covid, vuelve al choque con el Gobierno para tapar su gestión
No hay datos de que el fenómeno se dispare. Los jueces aseguran que no hacen falta más leyes: el desalojo de una vivienda es inmediato y la mayoría de los casos se dan en pisos vacíos de bancos

El desconocimiento sobre qué problemática presentan los datos en cada momento es el principal obstáculo que encuentran los estadísticos en el estudio de la epidemia creada por el coronavirus

El sector ingresó casi 9.500 millones de euros menos que hace un año pese a la reapertura de fronteras
Las comunidades mediterráneas y las islas toman el relevo y encabezan el incremento de diagnósticos

Las deficiencias en la recogida de datos demográficos sobre la población africana impiden conocer y entender mejor lo que alli sucede con la covid-19

España redujo la inmigración irregular a la mitad en 2019. Las cifras de Andalucía cayeron en picado, pero la ruta desde Argelia disparó las llegadas en Alicante y Baleares; Canarias comenzó a despuntar