
Las imágenes del día, 14/01/2020
Una selección de las fotografías de la jornada

Una selección de las fotografías de la jornada

Sexta entrega de una serie sobre la batalla de jóvenes indígenas de la Amazonia para proteger a sus comunidades. Hoy, en Ecuador, de la mano de un líder achuar que muestra cómo se enfrentan al extractivismo y al avance de las infraestructuras hacia la selva

Jaime Gaiteiro abandonó su trabajo de ingeniero para dedicarse a una profesión vinculada con el deporte. Ahora, este bombero es el responsable del Grupo Especial de Rescate en Altura

El TSJA debe resolver aún la reclamación multimillonaria presentada por Naturgy contra la Junta

Este árbol centenario ha sido clave para ralentizar la pérdida de cultivos en diversas áreas de Túnez gracias a una iniciativa que emplea sobre todo a mujeres agricultoras en situación vulnerable

El Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas ha elevado a Alerta 4 el nivel --inminente erupción peligrosa-- tras una intensificación de la actividad volcánica en la caldera del volcán de Taal

El tráfico ilegal de animales mueve entre 10.000 y 20.000 millones de euros al año y se encuentra entre las actividades ilícitas más rentables del mundo junto con el tráfico de drogas. Así se trabaja en un centro peruano que lucha por recuperarlos

Los aeropuertos Ninoy Aquino de Manila y el de Clark reanudan sus operaciones después de que se cerraran este domingo por la falta de visibilidad ocasionada por la ceniza

Así es la recepción en el centro de rescate URKU, en pleno Amazonas peruano, de un nuevo inquilino. Situado en Tarapoto, es el destino de muchos de los animales decomisados del tráfico ilegal de especies

El texto, escrito a cuatro manos con el cardenal preferido de la ultraderecha, aparece poco antes de que el Pontífice deba pronunciarse sobre la ordenación de hombres casados

Los Claveles es un paraje escarpado, peligroso y de difícil acceso

Miles de personas han sido evacuadas tras la erupción del Taal, situado a 65 kilómetros al sur de la capital de Filipinas y visitado por miles de turistas cada año

La Comunidad comunica a los dueños de cientos de casas de Cercedilla y Navacerrada que la concesión de sus viviendas ha caducado, pero estos siguen en ellas y ninguna Administración sabe qué hacer

Una investigación aplica en Aznalcóllar una forma de activar la tierra contaminada por metales pesados para que se regenere a partir de lombrices, microorganismos y residuos

La interacción entre deforestación y calentamiento doblará el área quemada para 2050

Los socios de Gobierno del PP han apoyado el decreto ley de de protección del Mar Menor y, al mismo tiempo, la petición socialista para que se tramite como proyecto de ley

Asturias, Menorca y el valle de Arán figuran en la lista anual de lugares que merece la pena descubrir según el diario neoyorquino

Los fuegos, que se incrementaron también el resto de Brasil, desataron en agosto una grave crisis diplomática

El Steamboat, en el parque estadounidense de Yellowstone, ha erupcionado más veces en 2019 que en ningún año anterior desde que hay registros

Els experts demanen que s'implantin zones de protecció per frenar la desaparició d'aquesta espècie

Los expertos piden que se implanten zonas de protección para frenar la desaparición de esta especie

Us proposem diverses activitats per fer a les muntanyes dels Pirineus, més enllà d’esquiar

El acuerdo sobre el mar Menor parece una medida para salir del paso tras el grave episodio que causó la muerte de peces y crustáceos en octubre

El cantant de Jarabe de Palo, que es va retirar per dedicar-se a la seva filla, va abandonar el seu retir californià per fer dos concerts benèfics a la sala Luz de Gas de Barcelona el 23 de desembre

Unreal Ice dispara su facturación al millón de euros en apenas tres años con pistas artificiales para patinar

Las principales estaciones de esquí galas renuevan telecabinas, estrenan descensos fuera y dentro de pistas y ofrecen forfaits algo más baratos que en la vertiente española

Alex MacIntyre, leyenda de la escalada pura adelantado a su tiempo, murió a los 28 años al caerle una roca en el Annapurna

El cantante de Jarabe de Palo, que se retiró para dedicarse a su hija, abandonó su retiro californiano para dar dos conciertos benéficos en la sala Luz de Gas de Barcelona el 23 de diciembre

La carretera está cortada desde el viernes por la tarde debido a desprendimientos

El Ministerio para la Transición Ecológica propuso en octubre la hibernación definitiva, con el desmontaje de las instalaciones y el sellado y abandono de los pozos

Cruzar una extensión desolada -sea el mar, el desierto o el espacio- con recursos limitados sigue siendo uno de los mayores desafíos
Peces que reportan sobre la salud del océano, drones que monitorizan las costas, microalgas que encierran una solución al impacto de los caladeros de pescado... Tres investigaciones que velan por el medio marino

Gonzalo G. Barberá, investigador del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura del CSIC y experto en el mar Menor

Con la Navidad llegan los regalos. También el invierno, el frío, la nieve… y el esquí. ¿Eres ‘palillero’ o te va más el snow? Si estás como loco por subir a las pistas para practicar (o iniciarte) en tu deporte favorito, revisa que tienes todo el material a punto. ¡La montaña te espera!

El consejero de Medio Ambiente requiere al Gobierno central a que implante ya las medidas que evitarán los vertidos a sus aguas

El pasado agosto ardieron casi 30.000 kilómetros cuadrados de selva amazónica. Pero los incendios no son una novedad. Lo significativo es que la superficie quemada se ha cuadriplicado en un año

¿Por qué la violencia en la Amazonia ha aumentado a finales de 2019 y por qué la sociedad necesita organizarse para detener las muertes?

El antropólogo Carlos Castaño-Uribe presenta la mayor investigación sobre el parque natural más grande de Colombia, un mundo perdido salpicado por milenarias pinturas rupestres

Las especies tendrían que bajar un promedio de entre 18,7 metros y 32,3 por década dependiendo de las emisiones de gases de efecto invernadero indica un estudio del Instituto de Oceanografía y del CSIC

En Navidad, Andalucía muda temporalmente de piel para mostrar al visitante una vertiente más introspectiva y recogida, pero igual de irresistible y auténtica. La oferta es completa: tradiciones, iluminación, gastronomía, hospital y, como no, su singularidad