¿Cómo es y qué hay ahora mismo en el universo? Astrofísica, cosmología, cuántica y filosofía tratan de nuestra percepción de lo que nos rodea. En esa percepción, el concepto de tiempo es de los más importantes, junto con el de realidad, y no parecen ser tan sencillos y comprensibles como nos gustaría
El módulo del Falcon 9 fue lanzado por SpaceX hace siete años y se calcula que impactará con el satélite el 4 de marzo. Será la primera vez que un objeto humano golpea sin querer la superficie lunar
Tenemos varios planetas en la vecindad que nos ayudan a entender fenómenos de nuestra propia atmósfera, nos advierten de nuestro posible futuro y nos enseñan cómo puede ser una tormenta gigante
La onda expansiva en su recorrido de más de doce horas, el momento de la explosión del volcán submarino y la desaparición de la isla
Autores de literatura de anticipación asesoran al Ministerio francés de los Ejércitos con escenarios de conflictos entre 2030 y 2060
El cuerpo celeste ha resurgido de las cenizas de su sistema estelar para alterar la señal de un púlsar. A veces, en astronomía le ponemos buenos nombres a las cosas
Una vez extendidos los espejos solo queda la calibración de los instrumentos del más complejo observatorio espacial
Miriam Rodríguez y Marta López, alumnas brillantes del instituto Las Musas de Madrid, terminan un trabajo de investigación alabado por la directora del CSIC y analizan junto a una científica israelí las imágenes de un satélite
‘Parker’ es el objeto hecho por el ser humano que se mueve más rápido, a casi 590.000 kilómetros por hora
Conocer el relato de aquel que no resulta ganador, de aquel que no fue ni será arropado por la vestimenta reluciente del héroe, nos compromete, además, como escuchas
Hemos mandado 28 misiones no tripuladas al planeta rojo, 10 de ellas con aterrizajes exitosos. Los científicos miran con lupa a nuestro segundo vecino más cercano: quieren saber por qué se convirtió en un desierto hostil a la vida, y qué paralelismos puede haber con lo que le ocurre a la Tierra
Álex Benítez, ahora estudiante del grado de Física, ha sido el único alumno de bachillerato que participa como investigador en los programas de Observadores Generales del Ciclo 1 del telescopio espacial
Noemí Pinilla-Alonso dirige dos grandes programas de observación con el mayor telescopio espacial de la historia
Pekín critica que dos satélites de Starlink, la compañía del propietario de Tesla, estuvieron a punto de colisionar con su estación espacial Tiangong
El instrumento ha sido tratado entre algodones. Tiene demasiados mecanismos cuyo funcionamiento depende de unas pocas micras
Los experimentos científicos buscan extender los límites del conocimiento. En los próximos años múltiples experimentos se ejecutarán con el telescopio espacial ‘James Webb’, que buscará no solo esos límites del saber sino también desentrañar secretos inimaginables de todo el cosmos
El mayor observatorio astronómico espacial de la historia puede ver las primeras estrellas del cosmos y buscar rastros de vida en planetas más allá del sistema solar
Hace más de dos décadas, el telescopio espacial ‘Hubble’ nos comenzó a mostrar el destino de las estrellas, las galaxias y, por extensión, del universo. No es nada halagüeño, nuestro universo se diluye sin remedio
La ‘Parker Solar Probe’ permaneció durante cinco horas en la corona del astro
El empresario Yusaku Maezawa y su asistente permanecerán en la plataforma orbital internacional 12 días
El grupo, en el que colaborarán funcionarios del departamento de Defensa y otras agencias, se crea tras un informe de junio que reconocía no tener explicación para el avistamiento de 144 fenómenos
O sobre la belleza del estudio de las cosas aunque no sepamos si existen
Washington asegura que la nube de escombros provocada por la prueba militar rusa creó una lluvia de desechos de más de 1.500 pedazos de basura espacial que están ahora en la órbita de la Tierra
Con este proyecto, España entrará en el reducido grupo de países en condiciones de enviar al espacio satélites de pequeño tamaño
La investigación muestra un cuerpo celeste similar a Júpiter que orbita una enana blanca
Michel Mayor y Didier Queloz intentan comprender un exoplaneta cubierto por un océano de lava a más de 2.000 grados y que no debería existir
El experimento Plant Habitat-04 (PH-04) de la NASA cultiva chile Hatch a bordo de la nave por primera vez en la historia
La NASA y la compañía de Elon Musk devuelven a la Tierra a los científicos tras seis meses de investigación
Científicos de varios países, entre ellos, la española Gisela Detrell, han diseñado una ciudad en Marte para un millón de personas. Podría ser una realidad dentro de 100 años, cuando mudarse de planeta tal vez ya no sea un capricho, sino una necesidad.
El actor y productor ha explicado que quizá se lo habría replanteado si el viaje hubiera sido gratis, como ha sido el caso de William Shatner, de ‘Star Trek’
La institución armada investiga al hombre de Hernani que subastaba la pieza, caída en el pueblo leonés de Reliegos en 1947
La vida entre dos es fácil. Compartir con más la complica, aunque el resultado, además de precioso, en algunos casos es para siempre
El equipo ruso que ha filmado en la Estación Espacial Internacional tuvo que ser ayudado por los astronautas para completar el plan de rodaje
La curvatura hace referencia a una cualidad intrínseca que describe la forma del espacio tal y como sería percibida por una persona que viviera en él
Ruth Hamilton escuchó una explosión en la noche y se encontró con el objeto extraterrestre en su almohada
El actor William Shatner viaja a bordo del cohete de Jeff Bezos y se convierte en la persona más longeva en salir del planeta. “Espero nunca recuperarme de esto”, dijo al aterrizar
El nuevo director general de la Agencia Espacial Europea, Josef Aschbacher, quiere convencer a los políticos de incrementar la inversión en el espacio porque “si no eres una potencia espacial, no puedes ser una potencia mundial”
La composición de las piedras es muy similar a la de islas volcánicas como Canarias o Hawái
Mientras que la superficie de la estrella está a unos 5.800 °C, lo que se llama corona solar está a millones de grados de temperatura
Un cosmonauta, una actriz y un cineasta estarán 12 días en la ISS para filmar ‘El desafío’, con la que Roscosmos aspira a batir otro récord en la carrera espacial