Extremadura aplaza un examen con premio de 500 euros tras filtrarse
Más de un millar de jóvenes parados cobrarán dinero si aprueban la ESO
Extremadura cancela un examen incentivado con 500 euros tras ser filtrado
Más de un millar de alumnos estaban hoy convocados a una de las pruebas de un programa para jóvenes parados que recibirán 1.000 euros si logran el título de la ESO
Educación exigirá el valenciano a todos los profesores de ESO y Bachillerato
Hasta el momento el requisito lingüístico solo se requería en Primaria
“Que el juez decida las notas de mi hijo”
Un tribunal falla a favor de una madre que pedía que su hijo pasara de curso con tres suspensos La sentencia ya no teiene efectos prácticos al haber salido más de un año después del litigio
Aprender y emprender

Los alumnos de 4º de ESO, a examen
Las pruebas sirven para evaluar las competencias básicas al final de la etapa obligatoria

‘Ley Wert’ con pies de barro
Falta de consenso, problemas de financiación y competencias comprometen la reforma El Congreso aguarda un encendido debate

☼ Se trata de darle la vuelta...
Juan José Carracedo Doval, profesor de Griego y Latín del Instituto Público de Educación Secundaria Miguel Catalán de Coslada (Madrid) nos hace partícipes de una experiencia educativa, desarrollada con toda la comunidad escolar y de la que se siente profesionalmente fortalecido y humanamente alentado.

El rechazo a la ‘ley Wert’ saca al alumnado a la calle
Los estudiantes, en huelga, planean más de 100 marchas
“Hacemos los exámenes en el comedor porque no cabemos en clase”
Arranca la primera de las tres jornadas de huelga de estudiantes en contra de los recortes Los convocantes cifran el seguimiento en el 75% de media

La paradoja del regreso a las aulas
El abandono educativo baja por cuarto año alcanzando un nuevo mínimo Los especialistas advierten: sin un esfuerzo extra, la mejora solo durará lo que la crisis

'biblioauringis' o la alegría de conocer
Gabriel Ureña Portero, director del Instituto Público de Educación Secundaria 'Auringis' de Jaén, nos describe una experiencia de centro, de comunidad educativa, cuya raíz se encuentra en otra manera de concebir la biblioteca escolar.
Arranca la duodécima edición de ‘El País de los Estudiantes’
El programa de prensa escuela incorpora un nuevo premio especial: el blog del estudiante

A clase en el Nanogune
El centro ofrece un programa de formación a profesores de Secundaria

Vitoria acoge una nueva escuela social para 7.000 alumnos y 450 profesores
El nuevo centro es fruto de la integración de Diocesanas y Jesús Obrero

Historias que hacen eco
Alberto García Pérez (@albertogp123), profesor de Lengua Castellana y Literatura durante el pasado curso escolar en el Instituto Público de Educación Secundaria de Candás (Asturias), puso en marcha una experiencia de promoción de la lectura entre sus estudiantes. Esta iniciativa contó con la colaboración de un grupo de docentes entusiasmados por el fomento de la lectura y agrupados en torno al Proyecto Kuentalibros.
La necesidad de la Historia del Presente
La reforma educativa rezuma desconfianza hacia toda aproximación crítica al pasado
Estudiar y aprender
Alumnos vascos de ESO y Bachiller contactarán con premios Nobel
Este tipo de eventos la universidad cumple su misión de "atraer" a los jóvenes

Wert blinda la enseñanza en castellano
Si no hay reparto “razonable” entre idiomas, las autonomías deberán pagar un centro privado “Desde 1978 el catalán no había estado tan menospreciado”, dice la consejera catalana Se recupera la asignatura alternativa a Religión y desparece completamente Ciudadanía

Los apoyos que se lleva la tijera
El ministerio retira en 2013 el dinero de los planes PROA de refuerzo para alumnos con dificultades “Se está penalizando a los más débiles”, dice un experto

¥ŏ, R☼ߨT. Ӎї ńӧӎҍґҽ ҽs Ļg⑤❶③
Julio Megía Sanmiguel (@julito_ms) y Matilde Cedenilla Magán (@mtecno), profesor y profesora de Tecnología del Instituto Público de Educación Secundaria 'Sefarad' de Toledo, describen su cotidiano trabajo de aula con estudiantes de primero de Bachillerato.

¡Haz oír tu voz!
Coloma Mestre Vila y Victoria Hornero Chornet, profesoras de Filosofía del Instituto Público de Educación Secundaria Vila-roja de Almassora (Castellón), invitan a sus estudiantes de Secundaria Obligatoria a relatar una experiencia curricular que permitió comprobar que 'Sí se podía' mejorar el entorno; que 'Sí se puede' influir en las decisiones de las Instituciones democráticas, en este caso, el Ayuntamiento de Almassora.
Los tecnólogos rechazan la reforma educativa de Wert
La Plataforma Estatal de Asociaciones del Profesorado de Tecnología reclama la recuperación del Bachillerato de Ciencias y Tecnología, eliminado del anteproyecto de LOMCE

La sombra de un sueño (y II)
En una muy difundida charla TED de 2006, Ken Robinson se preguntaba si las escuelas matan la creatividad. El proyecto La sombra del membrillo nació precisamente para dinamizar un centro con el eje vertebrador de la creatividad.
Los niños y sus distintos talentos
"La reforma prácticamente elimina la música del currículo", protesta la autora
Una adquisición para siempre
"La reforma supone un hachazo para la enseñanza de la cultura y las lenguas clásicas"

Marchas en la calle y encierros en las aulas contra los recortes educativos
La Rioja, una de las regiones con mejor resultado en Pisa, vive una gran movilización

Sombras de lo extraordinario (I)
Marta sale al escenario del salón de actos del IES Antonio López García de Getafe. Se presenta uno de los números de la revista `La Sombra del Membrillo´. “Es lo mejor que me ha pasado en los años que he estado aquí”. Marta, una chica de Getafe de familia humilde, acabó su Bachillerato y ahora estudia Ingeniería Aeronáutica.

El Gobierno andaluz quiere llevar la memoria histórica a las aulas
La Junta elaborará material didáctico sobre la Guerra Civil y la represión

La fiambrera aterriza en los institutos
La secundaria empieza un curso marcado por la jornada intensiva y el aumento de horas de matemáticas
La gran desilusión
El autor reprocha al Gobierno haber olvidado su promesa de hacer un bachillerato de tres años
El curso escolar se vivirá en la calle
Docentes, padres y sindicatos preparan un amplio calendario de protestas contra los recortes La consejería comunica a varios centros que suspenden el transporte escolar
Cataluña, a la cabeza en fracaso y abandono escolares
El 22% de alumnos de ESO no llega a graduarse y el 26% no continúa sus estudios

Los exámenes de septiembre regresan a Cataluña 18 años después
Empieza también la convocatoria de septiembre de las PAU para 5.745 estudiantes catalanes

Adolescentes sin título de ESO y sin retorno
Dirigir a los jóvenes antes de los 16 años hacia la inserción laboral enciende el debate entre padres, alumnos y especialistas

Los programas alternativos a la ESO volverán a ser vías muertas
La cualificación profesional, a partir de los 15 años, no dará la opción de obtener el título básico La diversificación curricurlar arrancará a los 13, en segundo curso

Los chicos con las chicas...
José Antonio Gómez Alfonso, Profesor de Lengua y Literatura del Instituto Público de Educación Secundaria "Cristo del Rosario" de Zafra (Badajoz), describe una situación de aula en la que la función de profesor tutor alcanza plenamente su sentido.

Educación suaviza los requisitos de la beca salario para que sean menos “excluyentes”
No será necesario que el solicitante sea parado de larga duración ni que tenga hijos a cargo
Últimas noticias
Los dos “pequeños problemas” de Boyero con la nueva película de David Trueba: “El resto me parece modélico”
FGC agrupa las seis estaciones de esquí en la marca Pirineu365 para desestacionalizar la montaña y poderla disfrutar todo el año
Collboni anuncia una unidad municipal para combatir las ‘fake news’
Un policía en estado crítico tras recibir un disparo en una operación contra el narcotráfico
Lo más visto
- La sentencia del Tribunal de Derechos Humanos rompe la expectativa judicial europea del independentismo
- El novio de Ayuso será juzgado por fraude fiscal y falsedad documental al tumbar la Audiencia Provincial su último recurso
- La jueza sienta en el banquillo al general de la Guardia Civil acusado de corrupción en el ‘caso Cuarteles’
- Oro, barcos, coches de lujo y 29 millones en el extranjero: el juez cerca al empresario que financió a Alvise
- Última hora de la actualidad política, en directo | Sánchez pide elecciones en la Comunidad Valenciana para “romper la mayoría negacionista” de PP y Vox