La nueva novela de la escritora vasca transcurre en un lugar de vacaciones con paisajes y personajes exotizados, donde las dos protagonistas, una madre y una hija, alternativamente invierten sus papeles
El cineasta y escritor argentino narra en su primera novela una infancia truncada por el delito, la violencia y la prisión que, dice, refleja la que viven miles de niños aislados en los márgenes de su país
El manejo de la percepción, desde antes de que tuviera este nombre, ha sido una pieza imprescindible del instrumental que tiene el político para hablarle a los ciudadanos
John Edgar Wideman parte del famoso y brutal asesinato en 1955 de un niño negro de 14 años para narrar, en una mezcla entre investigación y memoria, la segregación racial durante su infancia
Ceferino Galán lleva más de treinta años editando una miniatura para supervivientes
La escritora francesa, invitada a BCNegra, desgrana su peculiar sistema de escritura y las razones últimas de su pasión por los sucesos
La práctica del diario íntimo y de la escritura terapéutica nos hace adentrarnos en el terreno de nuestros deseos, miedos y tragedias, brindando un espacio para el desahogo emocional
Personas muy mayores que cuidan de ancianos. La maravillosa novela de la canadiense Margaret Laurence, escrita en 1964, está de plena actualidad por el problema de la atención a la tercera edad
Camila Sosa Villada, autora de ‘Las malas’, domestica la escritura de su nueva novela, al tiempo que su protagonista travesti lo hace con su vida de casada
El ensayista francés publica ‘Filosofía del deseo’, un libro donde ofrece un recorrido histórico y filosófico para comprender la naturaleza de los deseos y cómo dirigirlos hacia lo que realmente nos beneficia
‘Urgell. La febre de l’aigua’ documenta l’aventura èpica que va suposar la construcció del canal d’Urgell a partir dels avatars biogràfics dels seus avantpassats
La excepcional biografía del teólogo Joakim Garff ofrece una detallada descripción del mundo del filósofo danés, de su obra literaria y la mirada de sus contemporáneos
La periodista irlandesa especializada en migración publica en España ‘Cuando lo intenté por cuarta vez, nos ahogamos’, galardonado con el Premio Orwell de literatura política de 2022
Se homenajeará la literatura policíaca en clubs de lectura, rutas por la ciudad y juegos para todos los públicos
El galardón literario recae en ‘Elogio de las manos’, una novela que reivindica la importancia de lo que tenemos cerca
La escritora asiático-estadounidense Katherine J. Chen reescribe sorprendentemente la historia de la heroína y santa francesa usando su propia experiencia de abusos
Ese escritor atormentado, envidioso, creativo, inseguro y decidido a vivir de y por la literatura está retratado a cuerpo entero en sus diarios, cuyo segundo tomo, ‘Diarios centrales. A Season in Hell 1966-1980′, acaba de publicarse en Chile
‘Els murs invisibles’, sens dubte, és el millor llibre que Ramon Mas ha publicat fins ara, com si abans de donar una cara memorable a la història que necessitava explicar-se li hagués calgut fer provatures amb “mil formes falses”
No es troben a la història de la literatura afirmacions de feminisme tan serenes com les de Marcela i Quijote
Un homenaje tradicional de la institución a los doctores se propaga por los barrios con motivos sociales como desahuciados, victimas de violencia de género, transexuales...
Es raro pero en 2024 sigue haciendo falta recordarnos que una mujer no son lacitos ni vestidos ni flores a la medida de TikTok
La obra del Premio Cervantes 2002, intelectual de primera, filósofo de la tolerancia y cristiano heterodoxo, se ocupa de perseguidos y olvidados, de resistentes contra totalitarismos, de los marginados por los poderes de la Historia
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Elizabeth Horan, Andrea Nicastro, Goran Petrović, Sergi Pàmies, Hamja Ahsan, Francisco Rico, Virginia Mendoza, Ana Rodríguez Fischer y Clara Serra
El corresponsal Andrea Nicastro fue uno de los pocos reporteros de medios extranjeros presentes en el asedio a la ciudad ucrania. A partir de su experiencia, ha escrito una novela donde expone realidades poco conocidas del conflicto
De Marta Sanz a Laura Ferrero y de Mar García Puig a Daniel Gascón, 10 autores españoles repasan la historia del galardón cinematográfico, que se entregará de nuevo el sábado que viene en Valladolid, destacando títulos ganadores del premio a la mejor película que dialogan con su imaginario como escritores
Pedro Sánchez recurre a referirse a los que están contra su potestad como algo llamado “fachosfera”. O sea, el timo de siempre, los buenos y los malos, los que poseen la razón y sus ciegos opresores
L’escriptora parla del seu últim llibre publicat, ‘Tots els contes’ (Columna), que inclou gairebé un centenar de relats breus des dels anys vuitanta
El primero de los tres volúmenes de la biografía de la poeta chilena se centra en su lesbianismo y sus estrategias para abrirse camino en la vida
Conversaciones a la contraLa autora, ganadora de premios literarios como el Azorín o el Ateneo Joven, ha sido nominada al Goya al mejor cortometraje por su primer guion cinematográfico
Los expertos subrayan el papel fundamental de familias y docentes para contagiar y fomentar la pasión por los libros, que crece en la infancia, pero decae a partir de los 18 años
El escritor Emiliano Monge comparte las reflexiones que le invadieron en el velorio que amigos y familiares organizaron en honor al autor mexicano José Agustín con un repaso íntimo a su bibliografía y vida
Uno desearía no dejar jamás de escuchar estas historias, narradas con cordialidad, con la ligereza y la ironía no exenta de compasión que son marca de la casa
Se está produciendo una suerte de retorno a lo natural, incluida la lactancia, como reacción al fracaso del consabido “progreso” y es transversal a la orientación ideológica
Fue protagonista de los cambios en la Valencia de los años 80 como jefe de gabinete del alcalde Ricard Pérez Casado
El 6 de març arriba a llibreries la primera novel·la del músic, que defineix com “la biografia d’un instrument”
La radiante eficacia narrativa de Ana Rodríguez Fischer permite conocer las trayectorias paralelas de Anna Ajmátova y Marina Tsvietáieva
Hace 33 años nació este proyecto evocando que si la Torre de Babel había sido construida con ladrillos, este Babelia sería construido cada semana con libros y arte
Leticia G. Domínguez une dolorosas experiencias personales y una profusa documentación en su debut literario con la novela ‘Papá nos quiere’
El festival literari se celebra entre el 5 i l’11 de febrer i concedeix el premi Pepe Carvalho a l’escriptor noruec Jo Nesbø