
El manuscrito de ‘Cien años de soledad’ que García Márquez creía perdido
México resguarda una copia mecanografiada de la obra cumbre de Gabriel García Márquez, que el propio autor regaló al crítico literario Emmanuel Carballo

Mor l’escriptor, traductor i editor Enrique de Hériz als 55 anys
L’autor es va consagrar amb l’elogiada ‘Mentira’, premi Llibreter, que Francis Ford Coppola va elogiar i va estudiar portar al cinema

La palabra que huye
Para un escritor de empeño diario no existe vacío más absoluto y aterrador que el de la página en blanco. Esto puede ser ya un lugar común, pero no por eso es menos verdadero
Cien años de soledad
Gracias a Internet he podido ver por fin la película japonesa que se inspiró en la mítica novela de Gabriel García Márquez

Fallece el escritor, traductor y editor Enrique de Hériz a los 55 años
El autor se consagró con la elogiada ‘Mentira’, premio Llibreter, que Francis Ford Coppola elogió y barajó llevar al cine

‘Cacereño, un retrato social’, un viaje por los espacios de Guerra Garrido
Un documental realizado por ETB repasa el fenómeno de la emigración que el escritor abordó hace 50 años en su novela 'Cacereño'

La novelita total
En tiempos en los que el lector siempre tiene razón, Aixa de la Cruz nos saca de nuestras casillas porque ella misma lleva tiempo fuera

Un beso, gurú
Era bueno, brillante, sabio y culto, virtudes necesarias para escribir, un arte que dominaba como nadie

Cien años
Netflix se mete en un follón importante al pretender hacer una serie con 'Cien años de soledad'

Cuando los padres de Gabo se dieron cuenta de que tenían un hijo mentiroso
Gustavo Tatis recorre el universo de García Márquez y sus secretos de familia, íntimamente ligados a la obra que Netflix adaptará a la pantalla

Netflix compra los derechos de ‘Cien años de soledad’ para hacer una serie
Los hijos de García Márquez, que hasta ahora se habían negado a que la obra maestra del Nobel se adaptase, serán productores ejecutivos
Enrique Vila-Matas: «Ya no tomo pastillas para subir a un escenario. Si el público se ríe, me siento seguro»
El escritor publica nueva novela, ‘Esa bruma insensata’. Antes, participará en el Festival literario Kosmopolis de Barcelona.

La feminista Susan Sontag contra Norman Mailer
La carrera de la intelectual despegó cuando estallaba el movimiento de liberación de las mujeres

Collioure-Portbou
Todo en el pueblo costero arropa la tumba de Machado, llena de flores, poemas y velas en el aniversario de su muerte

La nostalgia de un morisco
La tristeza irrefrenable de un personaje de Cervantes resume el dolor de los refugiados

El amigo americano de las letras españolas
La familia de Anthony Kerrigan guarda en Mallorca su inmenso epistolario con autores de tres generaciones, de Cela a Bellow, de Borges a Gil de Biedma, de los que fue amigo y traductor
Cabras que vuelan

J.M.G. Le Clézio: “Creo en la literatura como un llamamiento a la indignación, a la revuelta”
El Nobel franco-mauriciano publica en castellano su novela más reciente, 'Bitna bajo el cielo de Seúl'

Artistas y pensiones
Cobrar una pensión de vejez y percibir derechos de autor no es incompatible

Ian Manook: “Mi detective solo tiene sentido en Mongolia”
El escritor francés relata cómo se le ocurrió situar en ese país asiático, encajonado entre Rusia y China, al protagonista de su exitosa serie novelística

Javier Reverte gana el juicio a la Seguridad Social: puede cobrar sus derechos de autor y su pensión
La sentencia da la razón al periodista y escritor, sobre el que pesaba una multa de 150.000 euros. La ley que lo regula está pendiente de aprobación

Lluís l’occidental
Calvo reflexiona, en el seu assaig titulat 'L’infiltrat', sobre la capacitat que té la poesia per interpretar el món al marge dels discursos hegemònics

Así debió de nacer el narco
Resulta insólito ver una película absolutamente colombiana sobre los comienzos del tráfico de drogas

Tiempo de cronopios
El escritor argentino, Julio Cortázar, se mantuvo siempre alerta en su intento de aplicar ciertos principios científicos a la literatura

No he venido a hablar de mi libro
Si suprimieran los autores las explicaciones sobre sus obras quizás no echáramos en falta nada

Antonio Machado en el andén del exilio
El pueblo francés de Collioure conmemora el 80º aniversario de la muerte del poeta sevillano. Su tumba es un icono de la memoria republicana

El Quijote y sus números
El cálculo mental que hace Sancho llegando al final de la segunda parte del libro, es sólo un ejemplo de cómo Cervantes completaba sus personajes con los más ínfimos detalles

Casablanca también habla español
Antonio Gamoneda participa en el Salón Internacional de Libro de la ciudad marroquí, con España como país invitado de honor y con el foco en los traductores

David Mamet: “El otro modo de llamar a las ‘fake news’ es ‘news”
El dramaturgo y guionista mítico vuelve a la novela tras 20 años de ausencia.

Psicosis feliz
En 'Gente que se fue', como en la vida, son los que se van los que descubren aun más cosas que los que vienen o se quedan, ya sea por malentendidos, casualidades o misterios

La literatura toma tierra
El mundo rural protagoniza las últimas novedades editoriales. Su reto es retratar un universo amenazado sin bucolismo ni tremendismo. La generación de la crisis mezcla memoria personal, crítica al capitalismo y reivindicación feminista

Molière, el despiadado satírico siempre de actualidad
El escritor, actor y director teatral, considerado el padre de la Comedia Francesa, consiguió “hacer reír a la gente honrada” con una ácida crítica de la sociedad del siglo XVII

También la literatura se ‘uberiza’
El último premio Biblioteca Breve refleja la consolidación del modelo de escritor cuya reputación despega gracias a la autogestión en redes

Una escritora contra la literatura amable
Ottessa Moshfegh consolida su atípica voz con la historia de una mujer decidida a dormir durante un año

“El chiste machista puede funcionar como una denuncia feminista”
Iván Repila publica ‘El aliado’, una provocadora novela a partir de la cual sondear los dilemas de una nueva masculinidad

El hijo de J. D. Salinger confirma que su padre siguió escribiendo, y que publicará sus textos
La viuda y el hijo del escritor trabajan "tan rápido" como pueden, según afirma en una entrevista 'The Guardian'

Colección de colecciones en la colonia Roma
La última casa donde el historiador y cronista mexicano Guillermo Tovar de Teresa vivió y concentró su acervo artístico y fondo bibliográfico es la nueva sede del Museo Soumaya

Diez libros que son obras maestras, pero pocos han logrado terminar
Nos dicen que hay que leerlas porque son los mejores. Y nosotros, valientes, lo intentamos. Algunos incluso llegamos a la página 30

Las desconocidas andanzas de Cervantes por las calles de Lisboa
El autor del 'Quijote' se hizo escritor en Portugal, sin embargo no hay documentos que respalden sus actividades
Últimas noticias
Lo más visto
- Familias de escuelas del Opus, angustiadas ante la privatización: “No queremos que nos envíen a barracones”
- Nuno Matos, el cocinero del Palace de Madrid: “Quiero que quien pida una hamburguesa en la habitación coma la mejor de su vida”
- Última hora de la comparecencia de Mazón en el Congreso, en directo | Mazón: “Nadie era consciente de la magnitud, nadie sabía que la gente se ahogaba”
- Trump: “Es posible que estemos teniendo conversaciones con Maduro. Veremos cómo resulta”
- Tom Cruise recibe su primer Oscar: “Hacer películas no es lo que hago, es quien soy”