
Ignacio Martínez de Pisón: “Los escritores realistas estamos desactualizados”
El escritor recrea en ‘Fin de temporada’ la vida de una madre soltera en los años setenta y de su hijo
El escritor recrea en ‘Fin de temporada’ la vida de una madre soltera en los años setenta y de su hijo
Desanima que una de las causas más nobles y necesarias, el antiracismo, se deje contagiar por la frivolidad
Lo que vale en las redes sociales es el sentimentalismo sin cortapisas; una supuesta carta de despedida de García Márquez ni siquiera estaba escrita en clave de realismo mágico, no llevaba sus señas de identidad
'Babelia' adelanta un fragmento de 'Un verdor terrible', de Benjamin Labatut que relata cómo el descubrimiento del primer pigmento sintético moderno se convierte en el gas mortal que usaron nazis en los campos de exterminio
La casa museo del escritor portugués en Lisboa finaliza su remodelación y presenta una exposición permanente con los libros que pertenecieron al autor
La escritora publica ’La buena suerte’, una novela cuyo protagonista se encierra en un pueblo donde, sin buscarlo, encuentra respuestas a las incógnitas de su vida
La conocida como Noche de los Libros, que se había aplazado de mayo a septiembre, ha sido suspendida por la evolución de la pandemia de coronavirus
El autor de ’best-sellers’ Dan Brown cambia de registro y publica este lunes un libro infantil ilustrado que incluye una banda sonora compuesta por él mismo
Benjamin Moser accedió a los archivos privados para investigar la vida de la escritora. Su visión crítica de la intelectual mereció el Pulitzer este año pero desató la polémica
De lo nuevo de Elena Medel a la sorpresa de Ted Chiang, pasando por el centenario de Mario Benedetti, recorremos los títulos más esperados de la nueva temporada literaria
El dramaturgo francés, autor de obras como ‘Los tres mosqueteros’ y ‘El conde de Montecristo’, ha visto traducidos sus más de trescientos libros a cien idiomas
Emilia Pardo Bazán fue cómplice literaria
Álex Peña reflexiona a Casa Seat, amb màquines recreatives, sobre la mercantilització del llegat artístic amb humor i crítica
Sin el entramado de conocidos, sin la actividad comunicacional básica, sin presentaciones ni recitales ni ferias sentí que esa especie de tertulia colectiva se iba al garete
Sense l’entramat de coneguts, sense l’activitat comunicacional bàsica (de viva veu i pell, tan estimulant), sense presentacions ni recitals ni fires vaig sentir que aquesta mena de tertúlia col·lectiva se n’anava en orris
Entre el "yo hago imitaciones" de Aristóteles y los tiempos que vivimos, la literatura, además de convertirse en el mapa hidrográfico de lo tangible, inundó los territorios de lo intangible
Nuevos libros y reediciones relatan las batallas culturales sobre los defectos de las sociedades liberales y la posibilidad de fomentar la igualdad
La escritora valenciana se ha convertido en la reina de la novela romántica en español, con 18 libros publicados y algunos de ellos con versiones en Netflix
La escritora francesa fue un mito de la ‘Gauche Divine’ y murió arruinada a causa de sus deudas con Hacienda en 2014. Este 2020 hubiera cumplido 85 años.
La fallecida viuda de García Márquez, Mercedes Barcha, imponía su ley, a la que atendía el escritor, dicen quienes la recuerdan
Kostas Kamperidi es un artista de Katerini, al norte del país heleno, que moldea decenas de figuras del personaje literario creado por Cervantes como símbolo de “rebelión a la lógica”
Siempre, la mirada que sonreía enmarcada en los pómulos gruesos de una mujer que parecía anclada en la Tierra y su realidad, para que Gabo volara las nubes y flotara sin tiempo entre sueños y sílabas
La esposa del Nobel de literatura ha fallecido este sábado en México a los 87 años
Andrea Abreu va por la quinta edición de su debut, 'Panza de burro', una novela sobre la infancia en la que rompe con las normas ortográficas
Jordi Muñoz, independentista convencido, declara desde el arranque su pretensión de escribir un ensayo combativo que, no obstante, huye del panfleto
Martín Caparrós adopta una forma retrospectiva para fabular un porvenir en el que el ser humano transciende el sufrimiento y la muerte
Para Pico della Mirandola, amor y conocimiento se acompañan, pues no puede amarse lo que se desconoce y no puede buscarse lo que de algún modo no se ama
Un grupo diverso de pensadoras analiza el presente desde múltiples puntos de vista, con la voluntad común de hallar una nueva forma de mirar
Ha llegado el turno a una nueva generación de editores que han asumido gustosos la tarea de traducir de nuevo a los grecolatinos
Las restricciones de movilidad también afectan a los grandes viajeros de nuestro tiempo. Así han rehecho su verano algunos de los autores cuyos libros nos han ayudado a conocer mundo
Simone Weil sostiene que hay dos fuerzas que tensan cualquier fenómeno. La primera tiende a la pesantez, la segunda hace sentir a los cuerpos el soplo de la inspiración
¿Quién dijo que en agosto nunca pasa nada? Ahí van tres o cuatro detallitos: Covid, Beirut, Juan Carlos... y Shakespeare
La biblioteca de Newark, donde el escritor echó los dientes como lector, recibió a su muerte un legado de 7.000 volúmenes y dos millones de dólares. Pese a la pandemia, un equipo trabaja en catalogar ese tesoro
De Kant a Kierkegaard, de Rousseau a Schopenhauer, el investigador del instituto de filosofía del CSIC Manuel Fraijó publica veintidós semblanzas de grandes pensadores de la humanidad
La casa mexicana de García Márquez, fallecido en 2014, conserva su estudio de trabajo y sus cerca de 5.000 libros. También, su pasión por los diccionarios, las rosas amarillas y las máquinas de escribir