Poeta, dramaturgo y uno de los mejores pensadores de la literatura inglesa, el autor de ‘La tierra baldía’ es el vigilante nocturno que ataca la estética romántica, defiende a los poetas metafísicos y se atreve a criticar a Shakespeare y Milton
El nuevo ensayo de la historietista Liv Strömquist ofrece una radiografía radical de las relaciones actuales a través de experiencias de famosos como Beyoncé o Leonardo DiCaprio y escritos de Sócrates, Kierkegaard o lord Byron
‘Bienvenidos a América’ es el primer libro traducido al español y catalán de la escritora sueca, exesposa de Karl Ove Knausgård y presencia fundamental en sus novelas de autoficción
La escritora, catapultada a la fama mundial gracias a una serie documental de Martin Scorsese, reedita sus viejos ensayos humorísticos en español en el libro ‘Un día cualquiera en Nueva York’
Los periodistas Sergi Tarín y Gabi Martínez obtienen los 20.000 euros de la primera convocatoria de las becas de la librería barcelonesa
En días en que debía realizarse la Feria del Libro coinciden varias obras que tienen a la ciudad y a la palabra como protagonista
Con tramas de misterio, como si los grandes filósofos tuviesen la edad de los lectores y una agencia de detectives, la escritora Cuca Canals contagia de entusiasmo por el ‘sapere aude’
La escritora canadiense, que completa la publicación en español de su trilogía ‘MaddAddam’, reflexiona sobre las reacciones que siguen a las conquistas sociales y su talento para la biología
La periodista de izquierdas ha sido calificada de reaccionaria por un discurso que dio el pasado sábado en La Moncloa
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan obras de la premio Nobel canadiense y los nuevos libros de Manuel Gutiérrez Aragón, Robert Jones Jr. y Laura Cukierman
La donación ofrecida por la familia a la Real Academia Española incluye los 3.000 ejemplares conservados en Meirás y los tomos trasladados por Carmen Polo al edificio de la calle Hermanos Bécquer después del incendio de 1978 en el pazo
Un estreno mundial basado en la obra homónima del escritor Max Aub gracias a la colaboración de Las naves del Español y el Teatro Real
Élmer Mendoza, padre de la narcoliteratura, crítica el intervencionismo de López Obrador durante la campaña electoral y analiza los problemas de seguridad de su Estado natal, Sinaloa
En su tercera antología de cuentos, ‘Algo que quería contarte’, la premio Nobel afianzó su manera de narrar la vida en todos sus detalles. Por primera vez se publica ahora en español
El CoNCA distingue también a la fotógrafa Maria Contreras, al Festival de Culturas del Pirineo, Dansàneu, y a la artista electrónica Mónica Rikić
La casa Suárez crea una colección de 18 piezas de alta joyería basadas en la obra del escritor de 1987, con la asesoría y complicidad del autor. “Me emociona lo que está bien hecho”, reconoce
Simón fue invitada a La Moncloa a cantar las alabanzas de la vuelta al agro. Pero se plantó orgullosa a pedirle trabajo, techo y patria a la plana mayor del Gobierno
El premiado dramaturgo da voz a la comunidad musulmana estadounidense y se adentra en la autoficción con ‘Elegías a la patria’
Hay mucha gente que por culpa del precio de la vivienda no puede formar una familia aunque cada uno habla de la feria según le fue en ella
El escritor ecuatoguineano, seleccionado por ‘Granta’ como uno de los mejores narradores jóvenes en castellano, se sumergió en el ambiente pandillero de Malabo para su tercera novela
‘Los Futbolísimos’ celebra su volumen número 20 con una aventura interactiva situada en Venecia
El escritor francés, premio Nobel en 2008, publica ‘Canción de infancia’, un libro que habla de la guerra desde la mirada de los niños
Tras la muerte accidental de su hijo de 25 años, la autora explora en el devastador ‘Si la muerte te quita algo, devuélvelo’ (Sexto Piso) el duelo desde su prisma y el de otros artistas que también sufrieron pérdidas familiares repentinas.
Numerosos ciudadanos, políticos y escritores despiden al premio Cervantes de Oliva en el Palau de la Generalitat, que decretó tres días de luto oficial por su fallecimiento
Somos muchos los que lo echamos de menos, y más ahora que nos faltan intelectuales de referencia y todo se ha vuelto tan confuso
La capilla ardiente del último premio Cervantes se trasladará mañana al Palau de la Generalitat
Anna Wiener se suma a la larga lista de autores que han retratado el micromundo poblado por gigantes como Amazon, Google o Facebook
La escritora estadounidense de origen cubano relata en ‘En la casa de los sueños’ su traumática experiencia con la mujer que la maltrató. Su libro aborda un tabú: el de los casos de abuso que se producen dentro de las relaciones lésbicas
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan obras de María Alcantarilla, Joan-Carles Mèlich, Wolfram Eilenberger, Catherine François, Enrique Dussel y Saray Encinoso Brito
La escritora y pensadora feminista, reciente Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, asegura sentirse honrada por la distinción y cree que con la pandemia “hemos dejado de pensar en diferencias de género, de raza y de clase”
El escritor italiano, autor del superventas ‘Seda’, publica un libro autofinanciado de reflexiones sobre la pandemia. Lo ideó para que sea leído en el móvil
La muerte del poeta de Oliva provoca un alud de condolencias de políticos, lectores y vecinos que va más allá de la excelencia de su obra. La Comunidad Valenciana decreta tres días de luto
Leonardo Sciascia no se conformó con ser un autor leído y venerado. Siguió escuchando historias y recogiendo detalles hasta convertir olvidadas anécdotas o malhadados cotilleos en una crónica literaria y política inapelable
Como demuestra la reciente censura a la biografía de Philip Roth, la intolerancia no es menos grave porque se ejerza en nombre de una causa noble
Era tan exigente que pensaba que en el oficio de poeta, aunque se quiera, nunca se llega a cumplir del todo con el deber
El poeta recibió la semana pasada en su casa de Oliva el Premio Cervantes de manos de los Reyes y celebró la concesión del galardón hace seis meses en su última aparición pública
Era meticuloso como con la poesía. Esas noches que lo veían regresar a casa con el paso lento de los elegantes podían terminar luego en poemas
El autor valenciano, maestro de varias generaciones de poetas españoles, fallece a los 89 años
La coincidencia en librerías de ‘El tiempo de las amazonas’, de Marvel Moreno, y ‘En un mar de mentiras’, una biografía de Anaïs Nin ilustrada por Léonie Bischoff, pone de manifiesto la importancia de narrar nuestras sexualidades en la era post #MeToo
El Victoria & Albert Museum de Londres reabre sus puertas con una exhaustiva muestra en torno al personaje creado por Lewis Carroll