
El mar Menor, responsabilidad compartida
Los lectores escriben sobre las tareas de recuperación de la laguna salada de Murcia, la renovación del CGPJ, recuerdan a Carmen Laforet y elogian al tenista Carlos Alcaraz
Los lectores escriben sobre las tareas de recuperación de la laguna salada de Murcia, la renovación del CGPJ, recuerdan a Carmen Laforet y elogian al tenista Carlos Alcaraz
Algunos escritores declinan acudir a la cita después de que el embajador dijera que había primado un criterio político a la hora de elegir a los autores que representen al país
La obra encierra “un relato sobrecogedor de la experiencia dramática de una joven y su maternidad inesperadamente frustrada”
‘El acontecimiento’ sacude el certamen con su cruda filmación de una interrupción voluntaria de embarazo. ‘La caja’, de Lorenzo Vigas, completa un día de competición que deja recuerdos y mal cuerpo
Pere Areny fue fusilado delante de sus vecinos de Canillo en 1943 acusado de asesinar a su hermano
Científico de formación, se convirtió en un revolucionario de la poesía al saber combinar con éxito la escritura y la imagen en mordaces poemas visuales
Tozudamente libre, la escritora que deslumbró en la España de posguerra con ‘Nada’ conserva intacta su aura de misterio. La mejor celebración de su centenario pasa por volver sobre sus libros
La escritora y periodista fallecida en 1991, habría cumplido 75 años en noviembre
Ganadora del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil 2020 por el conjunto de su obra, la autora es la colombiana que mejor entiende y escribe sobre el juego de ser niño
No fue leyendo a Eva Illouz ni a Brigitte Vasallo ni a Ortega que comprendí lo que era amar a alguien: fue escuchando hablar a mi abuelo en su cocina
Como lectora, necesito más libros que aparentemente no cuenten nada, porque lo más probable es que estén armando lo complejo de nuestra experiencia. Necesitamos leer más historias escritas desde lugares alejados del canon
Se cumplen cien años de su ‘Tractatus logico-philosophicus’, una obra icónica y revolucionaria, iluminadora y enigmática
Es la reinventora de la novela de amor decimonónica en la era de la hiperconectividad. La escritora superventas de los mileniales. Disecciona con precisión las relaciones sentimentales y eróticas en un mundo sin modelos y que se mueve a toda velocidad. A sus 30 años, con ‘Gente normal’ convertida en serie de éxito, la autora irlandesa publica su tercer libro
La trilogía del francés Pierre Chevelle invita a actuar con micro-compromisos para beneficio de los demás y del planeta
De la novela a la poesía, pasando por la crónica o la autobiografía, la literatura colombiana, invitada de la 80ª edición de la Feria del Libro de Madrid (que se celebrará del 10 al 26 de septiembre), vive un momento de esplendor intergeneracional
La mejor literatura colombiana se presenta siempre como una zona de resistencia contra la uniformidad ideológica de la lengua y está escrita desde la anomalía
Autor de ‘El poder del perro’, Thomas Savage nunca logró entrar en el canon estadounidense con sus novelas, que exploran los roles de género y la homosexualidad en el mundo vaquero del siglo XX. Annie Proulx, autora de ‘Brokeback Mountain’, lo designa en este texto como un modelo a seguir
Recuerdo meses de verano por los lugares de calma y vagancia donde los pasé, pero casi los recuerdo con más precisión por los libros que leí o releí en ellos
Antònia Vicens, Antoni Martí y Antoni Clapés, en las categorías de poesía, ensayo y traducción, son otros tres de los ganadores que recibirán el premio el día 17 dentro de la Setmana del llibre en català
La chilena Paulina Flores traza una conmovedora y emocionante historia de lugares y vidas extremas en su novela de debut ‘Isla Decepción’, una de las grandes apuestas de la rentré literaria
Los principales encuentros europeos y latinoamericanos regresan este otoño tras el parón por la pandemia con un nuevo ADN híbrido. La feria de Madrid prepara ya sus casetas en el Retiro y se celebrará con aforos reducidos y la participación de un millar de escritores
El escritor reivindica el amor “huracanado” a cualquier edad en su última novela, ‘Los besos’, a la vez que radiografía este año de pandemia y sus “melancólicas” consecuencias
La reedición de ‘Finding Freedom’ pone de nuevo de manifiesto la tensa relación entre los duques de Sussex y el palacio de Buckingham
En ‘Furia’, su primera novela, la escritora oaxaqueña mezcla la disidencia frente al orden establecido con la oralidad de las historias que escuchó de niña como hija de una maestra rural en la sierra
José Carlos Plaza ofereix la seva versió de l'obra de Lorca al teatre Apolo de Barcelona
Las vacaciones más marcianas de Andrea llegan a su final, pero antes de terminar su última carta ha de despedirse de la persona para la que ha estado escribiéndolas
«Cada noche antes de dormir aprenderemos a invocar usando la magia de los machos que nos quisieron sin ropa, ahora, para darnos entre nosotras. Los sueños descansarán ligeros. El presente será el futuro»
El escritor y crítico se alzó en 2011 con el Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero con ‘El final del amor’. Aquel conjunto de relatos se reedita ahora en Anagrama
A juzgar por los avances que me llegan, las mesas de novedades y los escaparates de las librerías van a estar tan repletos de libros vendedores que no sé cómo se las van a arreglar para existir los que no lo son tanto
Un día como hoy, el actor, director y escritor, figura capital en la historia del cine y el teatro español, habría cumplido 100 años
La autora de ‘La chica del tren’ ofrece en este artículo que EL PAÍS publica en exclusiva las claves que ha volcado en su nueva novela, a la venta el 1 de septiembre
‘Pessoa. An Experimental Life’ es el relato en más de 1.000 páginas de una existencia de solo 47 años en la que exteriormente pasaron muy pocas cosas, y de una imaginación que desbordaba su conciencia individual
Decidida a descubrir si hay algo en el bolsillo secreto de la maleta que dejaron en el faro, Andrea se dirige hacia allí en mitad de una tormenta
Una nueva traducción en español de ‘La sal de la tierra’ recupera el brillo y el particular estilo de una de las novelas fundamentales de las letras polacas. “Mi padre se sentía impotente por no poder ayudar a su pueblo”, recuerda su única hija, afincada en Madrid
Familia y amigos del escritor arrojan las cenizas del poeta en el mar de Sanlúcar
‘Babelia’ adelanta las primeras páginas de ‘De ninguna parte’, de Julia Navarro, el cruce de caminos de dos libaneses en territorio de nadie: Abir, un adolescente que pierde a su familia en un ataque israelí; y Jacob, judío criado en Francia
‘Descanso de caminantes’, del escritor argentino, es una historia minuciosa y sin trampas; algo alegremente organizado para entender una vida entera
Once ciudades termales han sido reconocidas este verano como Patrimonio Mundial por la Unesco. En esos escenarios de civilización y buen gusto pasaron temporadas y se inspiraron músicos como Mozart, Schubert o Beethoven y escritores como Goethe, Rilke o Zweig
La quinta y última entrega de la serie de la escritora Laura Ferrero dedicada a lugares que han cambiado de nombre viaja hasta un territorio a punto de desvanecerse, un cúmulo de agua, vapor y deseo