
Montero augura que el 26 de abril empezará a volver “la vida normal” aunque de forma muy progresiva
La portavoz del Gobierno afirma que serán los técnicos los que decidan los escenarios
La portavoz del Gobierno afirma que serán los técnicos los que decidan los escenarios
‘Darwin, te necesito’ es la serie que aborda los tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad
El PIB de Francia retrocede un 6% durante el primer trimestre, su peor resultado desde la Segunda Guerra Mundial. Alemania se prepara para un desplome de doble dígito entre abril y junio
El profesor Mauro Ferrari, que había llegado al cargo el 1 de enero, renuncia a su puesto “profundamente decepcionado” por la respuesta europea al coronavirus
Parlamentarios y concejales de diferentes partidos combaten la epidemia como médicos, anestesistas, cirujanos o enfermeros
Setenta millones de refugiados y desplazados se exponen a un virus contra el que no tienen ni agua
Los autores, médicos, reflexionan sobre cómo la historia de la humanidad es la historia de sus pandemias. Y cómo, entre el dolor del cuerpo y el sufrimiento del espíritu, debemos intentar salir reforzados de esta trágica situación
En 1918, el mismo año en que un trasatlántico en cuarentena puso en un brete a Gran Canaria, la mayor epidemia en la historia moderna causaba estragos en Polinesia
La Covid-19 comienza en los pulmones como los coronavirus del resfriado común, pero después provoca en el sistema inmunitario un caos capaz de causar daños en los pulmones durante un tiempo prolongado
Unos túneles subterráneos recorren el recinto y funcionan de arterias para una estructra que imita el cuerpo humano. "Ahora me dicen que qué gran invento esas galerías", dice Jerónimo Junquera, uno de los dos arquitectos que proyectaron la feria
Nadie sabía cómo se transmitía la enfermedad ni qué la causaba, pero la historia de cómo se acabó con ella proporcionan esperanza en la lucha para combatir otro enemigo invisible, el SARS-CoV-2
Ante la amenaza de expansión de la infección, algunos solicitantes de asilo han creado un equipo para informar, ayudar a cumplir las medidas impuestas y elaborar mascarillas
La globalidad de la pandemia del coronavirus ha cogido a la comunidad internacional con el pie cambiado, en el peor momento de la cooperación de los últimos años, con un grupo de países intentando dinamitar el esfuerzo colectivo ante los grandes retos
Las medidas de confinamiento surten poco a poco efecto
Identifica cuáles son los puntos débiles y fuertes de tu hogar y cómo pueden contribuir a mejorar tu bienestar y el de tu familia
Mientras llegue la vacuna, es bueno recordarnos que somos la única especie con la capacidad de abstracción y el conocimiento suficiente como para saber que al final del túnel hay una luz
Las epidemias de ébola, SARS o gripe enseñan los límites del aislamiento social
El coronavirus puede hacer estragos en los barrios más pobres de Manila, la capital de Filipinas, pero los vecinos están más preocupados por no morirse de hambre. El presidente Duterte ha ordenado tirar a matar a quien desobedezca
La literatura, el cine y el arte se adelantaron a algunas de las preocupaciones originadas por la crisis del coronavirus. Estos son los creadores que mejor atinaron en sus pronósticos
Ahora, confinados en casa, podemos darnos cuenta de hasta qué punto hay vida más allá de donde uno vive
La reina graba un mensaje desde su confinamiento en el castillo de Windsor
Cementerios, tanatorios y crematorios se han convertido en lugares vacíos en los que los empleados tratan el alud de difuntos infectados con coronavirus bajo normativas asépticas de emergencia
La conversación entre un enfermo de la Covid19 y su doctora en el Hospital Vall d’Hebron muestra el lado más humano de la epidemia
Se trata de un médico de la Unidad de Atención Domiciliaria del SUMMA. La Comunidad registra 4.941 fallecidos, 37.584 casos confirmados y 1.499 pacientes en críticos
Un análisis de la desaceleración del brote de coronavirus en España, por Kiko Llaneras
El informe del domingo, que suele estar condicionado por un infrarreporte del fin de semana, señala que 674 personas han fallecido esta jornada
La epidemia golpea a centenares de mariachis que llevan décadas acudiendo a la mítica plaza de Ciudad de México
La magnitud y rapidez de la crisis suponen un auténtico reto para Estados Unidos, que posee un sistema de protección público más laxo que la media europea
El dilema entre el derecho a la privacidad y la persecución del bien común no queda superado ni en circunstancias como la provocada por la Covid-19
El popular barrio de Ciudad de México confina las multitudinarias procesiones de Semana Santa a la soledad del atrio de la catedral por la pandemia
La meseta mexicana de los purépechas, en el Estado de Michoacán, se prepara descreída contra una crisis sanitaria que perciben ajena a la vida diaria
Este sábado se registra el menor número de muertos diarios desde hace una semana 809
El Departamento de Salud responde que solo puede ofrecer datos oficiales
La gran industria y la construcción podrán volver a trabajar con controles después de Semana Santa. "Para muchos, son los días más difíciles de nuestra vida”, asegura el presidente
Trece arquitectos opinan y hacen autocrítica: "No estamos presentes en la toma de decisiones y nosotros somos los responsables". Y si algo tenemos que aprender, dicen, es el valor de la ciudad compartida
Cambiar los papeles en la pareja, buenísima terapia durante la cuarentena
Distintas iniciativas y campañas se han puesto en marcha para ayudar a estas personas a hacer la compra, traerles medicinas y que no se sientan solas