
La muerte de decenas de gatos por gripe aviar en Polonia pone en alerta a la OMS
Las autoridades del país investigan la fuente de los contagios en un brote que eleva la preocupación de los expertos por el salto del virus a mamíferos
Las autoridades del país investigan la fuente de los contagios en un brote que eleva la preocupación de los expertos por el salto del virus a mamíferos
La provincia registró en 2021 un gran brote de una enfermedad infecciosa, con 54 afectados por neumonía y 27 hospitalizados, causada por una bacteria común entre el ganado de una zona rural
La fiebre no solo no es peligrosa para los niños, sino que es un mecanismo de defensa clave contra las infecciones. Por eso, si se encuentran bien, los pediatras recomiendan no administrar antitérmicos
El año pasado se contagiaron de VIH 1,3 millones de personas, una cifra menor que en décadas pasadas, y 630.000 murieron por enfermedades relacionadas con el sida, según el informe anual de Naciones Unidas
Tras la gran ola de virus sincitial que afectó a los niños, el país sudamericano enfrenta un incremento de casos de gripe en adultos mayores. El Gobierno ha llamado a los ciudadanos a inocularse para prevenir las infecciones graves
“Pasar consulta en una Unidad de Salud Sexual y Reproductiva te da una idea bastante aproximada de cómo está el patio”, afirma la doctora Mónica Molner
Francia notificó hace dos meses la identificación de una “nueva variante” más virulenta de echovirus. Cinco países han comunicado 24 infecciones y 10 fallecimientos
Aunque el tratamiento de esta enfermedad ha mejorado significativamente, la falta de inversión en el desarrollo de nuevas inmunizaciones sigue siendo el principal obstáculo para detener esta epidemia silenciosa
El Consejo de Ministros certifica el fin de la obligatoriedad de las mascarillas en las farmacias, residencias y centros sanitarios
La norma entrará en vigor cuando se publique en el BOE, previsiblemente entre el miércoles y el jueves
El sistema sanitario inicia la revisión de protocolos ante las sospechas de que las cremas de permetrina han perdido efectividad
La práctica se vincula con un problema de salud pública en un contexto en el que las infecciones de transmisión sexual están disparadas. Solo en Madrid, entre 2017 y 2022, se multiplicaron por 10 las personas con problemas asociados al fenómeno
El Centro Europeo de Control de Enfermedades detecta más casos, especialmente entre los jóvenes, y pide a los países que potencien la vigilancia
Los servicios de inteligencia estadounidenses se dividen entre las dos hipótesis de forma no concluyente, pero descartan que el virus se crease como arma biológica
El Consejo de Ministros aprobará la medida en próximas fechas, que limitará el uso de los cubrebocas a espacios con pacientes vulnerables
La secretaría de Salud estatal confirma que hay otros 23 afectados, cinco de ellos hospitalizados. Han muerto otros cuatro ciudadanos de Estados Unidos, presuntamente contagiados en las mismas clínicas de Matamoros
Los protocolos de triaje castigaron a los mayores más necesitados de atención médica, según un análisis científico que muestra que la Comunidad de Madrid tiene un porcentaje de muertos sin hospitalizar mayor al de otros territorios
La dolencia, considerada tropical hace solo una década, ya es calificada como endémica en España tras el aumento de diagnósticos en pacientes que la han contraído sin haber viajado fuera del país
De no poner un euro en el Fondo Mundial para la Malaria, la Tuberculosis y el Sida, y perder relevancia en el mapa de la cooperación con un presupuesto bajo mínimos, el país aumenta la ayuda al desarrollo y acoge, desde este martes, un encuentro internacional de la Alianza para las Vacunas
Más de tres meses de espera en Madrid o Barcelona dificultan el acceso a algunos destinos a los turistas que no se han inmunizado con suficiente antelación
Esta enfermedad infecciosa, que mata al 90% de los pacientes en solo dos semanas, afecta a 140.000 personas al año en países de África y Asia
Sanidad afirma que las comunidades no han detectado un aumento de la incidencia ni de la gravedad de los echovirus que circulan por España
Solo algunas comunidades mantienen las pruebas de cribado a las gestantes ante la falta de datos sobre la incidencia real de la enfermedad y las dudas de la efectividad de los tratamientos
Actualmente no hay ningún brote de este virus declarado en el mundo
La organización de investigación sin fines de lucro trata de desarrollar nuevos tratamientos para dolencias olvidadas que afectan a mil millones de personas en el mundo
El Hospital Donostia donde está siendo atendida la mujer cree “improbable” que haya contraído esta enfermedad. Actualmente no hay ningún brote de este virus declarado en el mundo
Estas aparentes reinfecciones, que solo se habían registrado seis veces en el mundo, intrigan a los expertos en un momento en que la llegada de festivales y eventos veraniegos hace temer un aumento de contagios
El Ministerio de Salud de Chile ha detectado un incremento en los ingresos hospitalarios por virus respiratorio sincitial y gripe, que afecta principalmente a los niños. En algunas regiones se advirtió que el sistema sanitario estaría llegando al límite de su ocupación
La dolencia provocada por una bacteria se trata con antibióticos en ocho semanas. Un equipo de la Universidad de Zaragoza ensaya, con países endémicos de África y ONG, un tratamiento que podría reducir ese tiempo a la mitad
La médica ugandesa reconoce que costó convencer a la población de la necesidad de inmunizarse porque, para cuando las vacunas desembarcaron en el continente, la emergencia ya había pasado
El mayor problema sanitario que tiene la humanidad actualmente es que los antibióticos están dejando de ser efectivos. Visitamos el hospital de Amán, en Jordania, donde se da la tormenta perfecta para esta pandemia silenciosa
El organismo inicia una campaña para tratar de eliminar los contagios por mpox y pide que se continúe la vigilancia y la vacunación
Diez autonomías desoyeron hace una semana a los expertos de la Ponencia de Vacunas y votaron en contra de usar el medicamento en los recién nacidos
Las autoridades sanitarias realizan el anuncio tres años después del inicio de la pandemia, al considerar que el país cumple con las características que indica la OMS
Los tranquilizantes se estancan tras dispararse en lo peor de la covid, mientras los antibióticos recuperan parte del mercado perdido
La OMS ha decretado el fin de la emergencia sanitaria que ha marcado al mundo desde enero de 2020. Cinco personas a las que afectó con especial intensidad relatan a EL PAÍS cómo conviven con el recuerdo y las secuelas
En estos más de tres años, se han contabilizado oficialmente 765 millones de diagnósticos y 6,9 millones de muertes, cifras que se quedan muy cortas, según todas las estimaciones
Ante la menor demanda y la acumulación de dosis, Polonia y otros miembros piden adaptar los acuerdos con el gigante farmacéutico a una “realidad diferente” en la pandemia
Washington ha decretado que este mes llegará a su fin la emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus
El II Foro Global contra la Neumonía infantil demuestra que una estrategia adecuadamente dotada permitiría poner fin a las muertes evitables de niños antes de 2030. El Gobierno español tiene la oportunidad de ponerse a la cabeza de este esfuerzo