El Reino Unido ofrecerá una tercera dosis de refuerzo a los mayores de 50 años. El Gobierno avisa del regreso a las restricciones si el sistema de sanidad público vuelve a desbordarse
La sentencia, la primera del tribunal a favor del certificado, apoya la medida siempre que sea temporal y en los territorios con más contagios
Las comunidades autónomas, con más de siete millones de inyecciones sin administrar, comienzan a cerrar vacunódromos y a desplegar unidades móviles. Sanidad ha retrasado el pedido semanal de Pfizer al próximo 20 de septiembre
La catedrática en Salud Pública Carmen Vives reclama estudiar los condicionantes sociales en la transmisión de la covid y analiza la violencia de género durante la crisis sanitaria
Un millón de escolares del sistema público, el mayor del país, regresan a las aulas con mandato de mascarillas y vacunación obligatoria de los profesores
El Govern prepara un decreto para que los centros tengan esta información sanitaria para organizar las aulas en caso de que haya un positivo. Los contactos con pauta completa no tienen que aislarse
El número de fallecidos por covid en centros se sitúa casi medio punto por debajo del de la población general de la misma edad
El abrupto cambio al trabajo por internet que se ha vivido en el último año y medio ha variado las prioridades de las empresas. Sanitarios, informáticos, geriatras y psicólogos estarán entre los más solicitados
El carácter global de las redes y su extraordinaria capacidad de contagio ha alimentado la propagación de falsos remedios y teorías de la conspiración
Más de 600 especialistas en salud pública han participado en la reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología, cuyo eje conductor han sido los aprendizajes sobre la covid-19
El brote escolar mejor analizado de la pandemia, provocado por una maestra sin vacunar en EE UU, revela la vulnerabilidad de las aulas ante la explosiva variante delta del coronavirus
Solo dos comunidades mantienen el límite de las reuniones sociales y ya no hay toques de queda. El uso de mascarillas en interiores y el cierre del ocio nocturno serán las últimas medidas en decaer
Barcelona instala puntos de vacunación sin cita previa en las zonas con menos cobertura contra la covid para disminuir las diferencias entre barrios
Agnès Buzyn es la primera acusada en un expediente por el que están siendo investigados otros miembros en activo del Gobierno de Emmanuel Macron
Los conservadores amenazan con demandar a la Administración por obligar a los empleados federales a inocularse y a las grandes empresas a realizar test semanales
El consejero de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, entiende que con la cobertura de protección actual tienen “menos sentido”, aunque no concreta la fecha del cierre
Recientes normas gubernamentales en India dejan a los pacientes con covid-19 en manos de los centros de salud de cada comunidad. Todo un desafío para las zonas remotas o alejadas de un hospital
Más de 250 menores han presentado amparos para obtener el biológico porque la Administración de López Obrador no contempla su inmunización. El Gobierno autorizó en junio la primera vacuna para mayores de 12 años
La inyección será obligatoria para los empleados federales. Las empresas con más de 100 trabajadores deberán inmunizar a la plantilla o someterla a test semanales
La incidencia acumulada baja de 150, algo que no pasaba desde el pasado 1 de julio
Un equipo identifica el patógeno que mató a unos 500 soldados durante la ‘Guerra dels Segadors’
El municipio sevillano de Cantillana conserva la medida hasta este sábado por un brote en su residencia de ancianos que disparó la tasa de contagios hasta los 1.276 casos
A punto de salir del “riesgo alto” de transmisión, las próximas semanas serán clave para acelerar la desescalada y avanzar a la actividad o seguir echando mano de las limitaciones para frenar nuevos repuntes
El esfuerzo múltiple ha amortiguado el enorme impacto de la covid-19 en la lucha contra las tres principales enfermedades de la pobreza. Lo peor podría estar por llegar
Un juzgado de Barcelona y otro de Castellón permiten el uso compasivo de ozono en un paciente de covid
Las pruebas de detección de VIH y los tratamientos de tuberculosis resistente caen casi un 20%, mientras el progreso contra la malaria se estanca en todo el mundo, según un informe demoledor del Fondo Mundial. Es la primera vez, en sus 20 años, que el mayor financiador multilateral registra serios retrocesos en los países en los que invierte
Un año después de que la comunidad internacional diera su apoyo al Fondo de Acceso Global para Vacunas contra la covid-19 (Covax) es inaceptable que solo el 1,8% de los habitantes de países de bajos ingresos hayan recibido la primera dosis de inmunización
La Comisión de Salud Pública aprueba una inyección adicional en personas que hayan recibido trasplantes, enfermos con linfoma y esclerosis múltiple entre otras enfermedades
El patógeno M-CoV ha sido identificado en ratones del archipiélago y los expertos creen que llegó en los últimos 20 años a través del tráfico marítimo
La franja de entre 12 y 19 años ha superado ya en número de inmunizados a la de los veinteañeros y los treintañeros. Sanidad lanzará una campaña para incentivar los pinchazos en estos grupos
Este año el comienzo del curso escolar trae una nueva fuente de disputas entre los padres de los niños y niñas de entre 12 y 15 años: decidir si se les inmuniza o no contra la covid-19
Italia es el primer país democrático que plantea que todos sus ciudadanos deban recibir el pinchazo, aunque muchos países ya lo han empezado a hacer con determinados sectores
El país pionero en alcanzar un elevado nivel de inmunización y que ha generalizado la inoculación de la tercera dosis bate el récord de contagios per cápita
El verano ha dejado casi 4.000 fallecidos por coronavirus, con una media de edad de 80 años, pero la letalidad es siete veces menor que en olas anteriores
El regreso a las aulas será fundamental para calibrar si deben imponerse nuevas restricciones, ante el aumento de los contagios y hospitalizaciones por el coronavirus
La farmacéutica se compromete a aportar 200 millones de dosis antes de la primavera de 2022 y acepta rebajar el precio en caso de nuevos retrasos
Varios países detectan que la protección de las inyecciones cae con el tiempo, pero los inmunizados tienen 29 veces menos riesgo de hospitalización que los que aún no se han pinchado
La mayoría de las comunidades mantiene cerrada la noche, un foco de transmisión en opinión de los técnicos que asesoran a las autoridades sanitarias
En esta localidad se han vacunado prácticamente todos los mayores de 12 años y el 90% del censo
La farmacéutica española asegura que este hallazgo no supone un riesgo para la seguridad del paciente y descarta cualquier relación con los fallecimientos en personas inmunizadas con el lote contaminado