Los expertos votan a favor de que la reciban los mayores de 65 años, residentes de hogares de ancianos y pacientes con enfermedades subyacentes
El nuevo organismo requerirá una ley específica, que el Gobierno prevé aprobar en un año
Pumeza Runeyi trabaja desde hace 15 años sensibilizando e informando a los jóvenes sudafricanos sobre el sida. Su compromiso se reafirmó a raíz de la brutal muerte de su prima, en 2003, por ser VIH positiva
La decisión para la vacuna de Pfizer limita el plan de Biden de inyectar un refuerzo a la población general
El nuevo compromiso de Biden eleva la cifra total de donaciones a más de 1.100 millones de dosis para 2022
Cuatro especialistas avalados por el Consejo Interterritorial comenzarán a estudiar la respuesta del Sistema Nacional de Salud durante la crisis
Dos investigadores piden una evaluación del impacto potencial de las infecciones parasitarias en las inmunizaciones contra el SARS-CoV-2 después de descubrir que ciertas enfermedades tropicales reducen la eficacia de otras
Miguel Hernán, catedrático de Epidemiología de la Universidad de Harvard, reclama un centro nacional que España no tiene
Se dificulta la meta del 70% de inmunización a cierre de 2021 si no se dan aumentos significativos y sostenidos que vuelvan a situar al país en los niveles que alcanzó en meses anteriores
Melfran Herrera es especialista en control de insectos transmisores de enfermedades con más de 20 años de experiencia y trabaja con Médicos Sin Fronteras (MSF) en el estado de Sucre, al noreste de Venezuela, donde se ha conseguido disminuir el paludismo en un 80%
Pfizer anuncia buena protección de su vacuna para la población entre 5 y 12 años, lo que acerca la posibilidad de inmunizar a los pequeños
El país acelera la vacunación de menores en medio del peor brote de covid-19 desde el inicio de la pandemia
La nueva política de viajes pondrá fin a las restricciones impuestas hace 18 meses durante la Administración de Donald Trump
Los presupuestos de este año contemplan una partida de cinco millones para crear un centro estatal de salud pública del que todavía no se sabe nada oficialmente
A las dificultades de algunos países para acceder a los viales se suma el escepticismo de parte de la población a las campañas de inmunización
El país nórdico apuesta por convivir con el virus, algo que tarde o temprano tendrán que hacer el resto de los países
Con distintos grados de severidad, los tres países han optado por la imposición de la inyección. Poco más del 50% de los estadounidenses ya la han recibido, cerca de un 64% de los italianos y un 81% de los franceses
La capacidad de autogestión en este tipo de hogares se plantea como opción para afrontar el envejecimiento
La incidencia acumulada a 14 días alcanza el mínimo en más de un año. Las comunidades rebajan restricciones en la restauración y el ocio nocturno, pero los expertos piden no bajar la guardia y relajar medidas de forma progresiva
Vamos a levantar restricciones porque la evolución es positiva, pero hay que estar listos para cambiar rápido de rumbo si la situación empeora
Los participantes, hasta 160 por grupo, llevarán mascarilla y gel en pies y manos y los espectadores aislados y perimetrados
El grupo de científicos concluye que no hay evidencia suficiente ni una necesidad imperiosa para que los adultos sanos reciban una tercera dosis
Sanidad notifica este viernes 2.333 nuevos contagios y 44 fallecimientos. Los expertos consideran que las vacunas “han dado un vuelco a la situación”
El Gobierno catalán admite que ya ha retirado dosis que se han estropeado sin detallar cuántas
Una de las zonas estará en los alrededores del campo de Mestalla donde el domingo el Valencia se enfrenta al Real Madrid
La Consejería de Políticas Inclusivas permite de nuevo el contacto sin distancia de seguridad en los centros de ancianos ubicados en los municipios con riesgo bajo de coronavirus
Aunque las vacunas siguen protegiendo contra la enfermedad grave, los datos sugieren que algunas personas —grupos de riesgo, quizás los mayores— se podrían beneficiar de una inyección extra. En la balanza, no obstante, hay medio planeta sin recibir ni una dosis
El presidente Putin, en cuarentena, reconoce que “decenas” de personas de su entorno tienen covid-19
La reunión de la agencia del medicamento, prevista para este viernes, marcará un antes y un después en la discusión mundial sobre la vacuna de refuerzo
Un contagio menor entre personas mayores, apoyado en la vacunación, ayuda a entender un pico menos severo que, en cualquier caso, se llevó por delante miles de vidas
El Gobierno aumenta la presión sobre los reticentes al obligar a los empleados a acreditar que están inmunizados o someterse a una prueba diagnóstica cada dos días. El incumplimiento acarreará multas y suspensión de empleo y sueldo
La Comisión de Salud Pública ha acordado administrar la tercera dosis a todo el grupo 7 de la Estrategia de Vacunación y a los mayores institucionalizados
El 47,7% considera que se debe forzar la inmunización, frente al 25,4% que rechaza esta opción. Los más jóvenes son los más reacios a la exigencia del fármaco, según una encuesta del CIS
La investigación de universidades y hospitales israelíes concluye que la inyección de refuerzo eleva la protección frente a la covid hasta el 95%
El documento que acredita la vacunación ya se exige a profesores y sanitarios. También es imprescindible para entrar en bares, restaurantes o cines
La Comisión de Salud Pública decidirá este jueves si se da una dosis adicional de la vacuna contra la covid a personas en hemodiálisis, en tratamiento por un tumor, mayores de 40 con síndrome de Down y ancianos en residencias
Este miércoles expira el plazo para que los profesionales demuestren que están vacunados antes de exponerse a poder ser suspendidos de empleo y sueldo
La presidenta de la Comisión anuncia 50.000 millones hasta 2027 para poner en marcha un organismo paneuropeo que reaccione contra amenazas sanitarias
La Comunidad mantiene la prohibición de consumir en barra o bailar en el interior de los locales
Los expertos piden no bajar la guardia pese a la caída de la incidencia: “No podemos pensar que la faena está rematada. No hemos terminado con la pandemia”