La UE elimina a EE UU de la lista de destinos seguros ante el aumento de casos de coronavirus
Los Ventisiete también sacan a Israel de este listado de países, cuyos ciudadanos pueden viajar a la Unión como turistas y no solo por motivos esenciales
Los Ventisiete también sacan a Israel de este listado de países, cuyos ciudadanos pueden viajar a la Unión como turistas y no solo por motivos esenciales
La primera secuenciación del genoma, realizada por científicos andaluces, baraja dos hipótesis sobre su origen, constata dos mutaciones y puede determinar si es endémico si se coteja con el brote actual
Caleb Wallace llevaba un mes hospitalizado tras combatir los primeros síntomas con vitamina C, pastillas de zinc y un medicamento antiparásitos
Responsables hospitalarios se muestran partidarios de administrar la tercera dosis a este colectivo para evitar que “pague las consecuencias de un virus que con seguridad será endémico”
Es urgente que exijamos otras maneras de abordar la crisis que vivimos
La responsable de enseñanza confía en que más del 90% de los alumnos de secundaria empiece el curso con una primera dosis de la vacuna
Las cifras de decesos por coronavirus han estado presentes a diario durante la crisis sanitaria, aunque la sociedad se ha anestesiado ante la tragedia
El verdadero interés nacional reside en el altruismo con los países más pobres
21 de los 37 residentes han dado positivo y todos han sido trasladados a otros centros
El espionaje de Estados Unidos no puede concluir que la enfermedad se haya desarrollado como una arma biológica y se inclina por la hipótesis animal en un informe criticado por Pekín
Ignacio Almudévar ha ayudado a decenas de personas que han pasado por la UCI contándoles su experiencia. Es un ejemplo de lo que los expertos llaman humanización de la sanidad, cuya importancia se ha evidenciado durante la pandemia
Solo Madrid y Andalucía prevén reducir el número de docentes de apoyo covid: entre ambas comunidades suman 10.000 enseñantes menos. Cuatro territorios aún no han presentado sus planes
Las ciudades progresistas exigen cubrebocas y vacunas obligatorias en el ámbito educativo, mientras que los territorios republicanos prescinden de medidas de protección
Un estudio en Reino Unido confirma que la versión dominante del virus puede colapsar más los centros sanitarios en países con baja tasa de inmunización
La Generalitat detecta por primera vez insectos transmisores tras empezar a hallar en 2017 contagios en caballos y aves
El magistrado anula la medida por la que una jueza dejó entrar en el centro público a un médico externo para practicar una terapia no autorizada en el paciente
La OMS recuerda que la evidencia sobre los pinchazos de refuerzo “no es concluyente” y ruega a los países ricos que esperen a que los pobres inmunicen a sus ciudadanos antes de universalizarlos
Reino Unido, uno de los mayores donantes del mundo, reduce un 90% los fondos que aportaba para investigar y tratar las infecciones tropicales más olvidadas, una veintena de patologías que afectan a 1.700 millones de personas
Sudáfrica, donde ya se lleva a cabo una parte del proceso, y Senegal, que pretende construir una fábrica en tiempo récord, son los países con proyectos más avanzados
Una usuaria de un hogar de ancianos con un brote de covid pide la máxima protección entre los empleados para minimizar los contagios
En los puntos de vacunación masiva como el WiZink Center ese porcentaje sube hasta el 40%, aunque la Comunidad prevé un aumento de la afluencia en los próximos días
El seguimiento de los primeros ingresados con neumonía en China apunta a que los síntomas se prolongan mucho más de lo que se pensaba y constituyen un problema de salud pública de primera magnitud
La empresa, que interviene en la fabricación de 600 millones de dosis anuales, no ha paralizado sus líneas de producción
España iniciará el curso escolar con medidas más estrictas que los principales países europeos para prevenir los contagios
El virus deja en el archipiélago indonesio más de 1.200 víctimas menores de edad, la mitad de ellas de menos de un año. Cerca de 400.000 jóvenes se han contagiado desde el inicio de la pandemia
El secretario de Salud del Estado, Efrén Encinas Torres, llama a la calma al tratarse de una enfermedad nueva que afecta a pacientes diabéticos o con otras dolencias
La campaña de vacunación sigue ralentizándose y marca un nuevo mínimo de primeras dosis
La aerolínea se suma a otras empresas de EE UU como Facebook, Cisco o Goldman Sachs que imponen la vacuna obligatoria a sus trabajadores
Una familia afectada acusa a una trabajadora del centro, en el que uno de cada cinco empleados no está vacunado
El panel de investigadores de la ONU alerta de que se acaba el tiempo para una segunda inspección en China. El país asiático se opone
Lo que afecta a una parte del mundo, afecta a todas, por lo que invertir en la protección de un solo país no ayuda a controlar ni a eliminar las amenazas sanitarias globales como la covid-19 y la polio
La mortalidad del actual rebrote con la variante delta sigue creciendo y alcanza las mayores cifras desde mayo
Una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Los residentes no pueden salir de sus casas ni para comprar comida y es el Ejército el encargado de repartir víveres. Se trata del peor brote que ha sufrido el país en la pandemia
Los sindicatos del sector denuncian que el tratamiento autorizado por un juzgado no tiene aval científico y es una injerencia externa
La infermera Maria Bonich, directora del CAP Sanllehy, tem una altra onada de covid si amb la relaxació de les mesures es descuida l’autoprotecció
La medida permitirá inmunizar a medio millón de personas uno o dos meses después de pasar la covid en lugar de esperar los seis previstos. La campaña se ralentiza y alcanza el mínimo de todo el verano
Los ancianos conviven otra vez con el riesgo, las restricciones y los aislamientos ante el aumento de contagios en las últimas semanas
Óscar Martínez Pérez, coordinador del registro ObsCOVID, lamenta el retraso que hubo en las recomendaciones para vacunar a las gestantes y los fallos de los sistemas de información
Los expertos ven inevitable mantener las mascarillas unos meses más, aunque confían en repetir los escasos contagios del año pasado pese a la variante delta