
España encara su última gran batalla contra la hepatitis C
La sanidad pública se propone acabar con la enfermedad durante esta década tras curar a 150.000 personas en los últimos siete años
La sanidad pública se propone acabar con la enfermedad durante esta década tras curar a 150.000 personas en los últimos siete años
La ocupación hospitalaria a causa de la infección por coronavirus cae casi un 25% en la última semana
El canciller, Olaf Scholz, presenta un plan en tres fases que empieza por eliminar el pasaporte covid en el comercio
Podrán volver a la normalidad tanto los recintos abiertos como cerrados, que están ahora limitados a un 85% y 75%, respectivamente
La red centinela es un modelo que ya se está probando y cuenta con larga experiencia con la gripe, pero el modelo final tiene que ser replicable y homologable en todos los países de la Unión Europea
Experts en arquitectura, bretxa de gènere i ecologia analitzaran els reptes de les ciutats en el procés de recuperació després de l'impacte de la pandèmia
Los cubrebocas quirúrgicos no están diseñados para contener los aerosoles infecciosos que se acumulan en los espacios cerrados sin ventilar, las FFP2 se ajustan mejor y tienen la mejor capacidad de filtración
El aislamiento de los infectados, la mascarilla en interiores y la limitación de aforos en eventos multitudinarios son las únicas limitaciones comunes a todo el país
Expertos andinos sostienen que la mortalidad y la incidencia del virus es menor en poblaciones por encima de los 2.500 metros, aunque sus hallazgos han sido recibidos con escepticismo
La tasa de inmunización entre los 370.000 trabajadores del Ayuntamiento alcanza el 95% gracias a la obligatoriedad de la medida
El Gobierno anuncia el fin de la mascarilla en lugares cerrados donde se exija el pasaporte covid y también rebaja el protocolo en los colegios
El portavoz Juan Lobato llevará la iniciativa a la Asamblea, pero tendrá que convencer a Vox para que salga adelante
La mayoría de los expertos consultados cree que, con una variante tan contagiosa como la ómicron, las restricciones no han marcado la diferencia, aunque han podido frenar ligeramente la transmisión
Desde que comenzó la pandemia a la fecha han muerto más de 790 mujeres embarazadas por la covid-19 en el país, la segunda peor cifra de América, solo detrás de Brasil
El actor se incorpora al programa de rehabilitación para pacientes que han estado en la UCI durante periodos largos del Hospital Gregorio Marañón donde permanecía ingresado
Un nuevo estudio del Center for Global Development (CGD) compara la experiencia de la covid-19 con la de otras enfermedades prevenibles con una vacuna. El resultado es una esperanzadora noticia para la salud global
La tasa de contagios en la ciudad ha descendido en un 90% desde el pico de la variante ómicron, a mitad de enero
La mejora de la situación epidemiológica lleva al Gobierno a retirar una cuestionada medida que ha estado en vigor un mes y medio
El Monarca, cuyo estado general es bueno, tiene intención de mantener su actividad institucional desde La Zarzuela, según ha informado la Casa del Rey
Los médicos tendrán que determinar qué casos de pacientes que no responden a las vacunas son candidatos a recibir Evusheld, un medicamento de AstraZeneca
Un esfuerzo de 18.000 millones de euros anuales evitaría un millón y medio de muertes anuales por virus surgidos de la fauna global, según un estudio que apuesta por la ganadería sostenible y contratar veterinarios
El real decreto aprobado por el Consejo de Ministros permite que los niños jueguen en el patio sin cubrebocas
Aunque en España no existe obligación de vacunar, los jueces justifican la entrega de la patria potestad de los niños en temas médicos al otro progenitor para protegerles
El elevado número de contagios, las dudas de los padres y las diferencias entre especialistas han hecho que solo el 56% de los pequeños de 5 a 11 años tenga un pinchazo
La compañía y el popular locutor estadounidense acuerdan retirar una serie de episodios de ‘The Joe Rogan Experience’ con el contenido más ofensivo
El aforo de las competiciones deportivas subirá del 75% al 85% en recintos abiertos y del 50% al 75% en los cerrados
Una encuesta del Consejo General de Enfermería muestra que casi la mitad de las trabajadoras han barajado la posibilidad de abandonar la profesión
Se frenan los casos y las hospitalizaciones, aunque todavía no las muertes, que ya superan las 6.000 desde noviembre
El Gobierno derogará el real decreto que impone el uso de esta protección en espacios abiertos en el Consejo de Ministros del martes
Esta enfermedad cuenta con una vacuna efectiva desde hace 136 años, pero sigue matando a más de 60.000 personas cada año en el mundo
Cuando el enfermo tiene pocos anticuerpos, hay muchas más probabilidades de que vuelva a infectarse
Todos los indicadores de la sexta ola bajan ya claramente y la incidencia se sitúa en 2.564 por 100.000 habitantes a 14 días
Dos expertos analizan en este vídeo el futuro del plan de inmunización
Un escrito a los fiscales de Madrid, Barcelona y Castilla-La Mancha ordena que se remitan más datos. Ello permitirá “proporcionar a las víctimas y sus familiares la atención y tutela” que el ministerio fiscal les debe dar
La Comisión Europea estima que con el contexto actual de la pandemia podría seguir siendo una herramienta útil para facilitar los viajes intracomunitarios
El Ministerio de Sanidad ha comunicado 77.873 contagios nuevos y 408 muertes más, la cifra de fallecidos más alta desde marzo. La incidencia baja 185 puntos
Pasado lo peor de la pandemia, la gente salió a la calle, se quitó la mascarilla —o al menos se la apartó—, se volvió a besar y allí estaba un fotógrafo, a unos pasos discretos, para realizar un homenaje a la resurrección
La rigidez de las medidas en los centros para evitar la circulación del virus ahonda en la soledad de los pacientes y solivianta a las familias: “Son los protocolos de la falta de humanidad”
La farmacéutica presenta a la agencia reguladora de medicamentos un régimen de dos dosis, pero asegura que una tercera será necesaria
Las 60.000 personas relacionadas con el certamen deportivo deberán realizarse una prueba PCR diaria y solo “espectadores designados” podrán asistir como público