"Con la mano en el corazón notaba el motor, como si fuera una corriente"
Cátedra Vodafone investiga las tecnologías de la 'e-salud'
El programa My Heart emplea dispositivos vestibles para mejorar la vida de los enfermos de insuficiencia cardiaca y mantener informado al médico
Regeneración cardiaca: mejor no correr
Los investigadores evalúan si las células madre pueden reparar el corazón de 50 personas con infarto
Curó a la niña partiéndole el corazón
El hospital La Fe de Valencia recompone el órgano cardiaco de una niña que presentaba una grave enfermedad congénita
El aumento de la obesidad incrementa la incidencia de apneas durante el sueño
Un estudio relaciona las interrupciones nocturnas de la respiración con la hipertensión
PÍLDORAS
20.000 muertes súbitas al año
Cada minuto que se retrasa el tratamiento con un desfibrilador la mortalidad aumenta un 10%
Implantan válvulas cardiacas en adultos sin abrir el corazón
Un equipo del hospital Reina Sofía intervino a dos pacientes con la técnica usada en menores
Peregrinos de corazón
Un hospital madrileño lleva a enfermos cardíacos por la ruta xacobea
Un hombre muere de infarto en la T-4 del aeropuerto de Barajas
PÍLDORAS
Dos de cada diez infartados no responden a la acción protectora de la aspirina
Un equipo del Clínico San Carlos descubre un biomarcador que permite identificarlos
Especialistas del deporte piden protocolos para las emergencias
PÍLDORAS
ISQUEMIA CARDIACA
Infartos en el Sur, tuberculosis en el Norte
La diabetes y las enfermedades cardiovasculares proliferan en la mitad sur por la obesidad y el tabaquismo .- El riesgo de morir por tisis se dispara en Asturias y León
Tuberculosis al norte, infartos al sur
Ausente de los gimnasios
Salvar vidas con una descarga
750 personas no especializadas están autorizadas a reanimar a cardiacos con un desfibrilador
"Se abandonan las categorías inferiores"
Manuel Luque Otero, médico
Era experto en hipertensión arterial
Los infartos no esperan
Un vecino de Torrejón de 64 años muere tras sufrir un ataque al corazón en la calle - Una ambulancia llegó a los 25 minutos sin equipos para atenderle - La UVI móvil tardó 10 más
Objetivo [de 2004]: atención en ocho minutos
Un estudio alerta del riesgo cardiaco de dos fármacos contra la diabetes
El hospital de Sant Pau realizó 270 angioplastias en su programa de emergencias
Muerte junto al ambulatorio
La familia de la víctima de un infarto denuncia que los médicos de un centro de salud se negaron a atenderle en un parque cercano
El cáncer desplaza a las cardiopatías como primera causa de muerte
El infarto
Nissan exige a su plantilla que trabaje más para salvar 700 empleos
Clos y Montilla inauguran el Salón del Automóvil de Barcelona
La avanzadilla contra las enfermedades coronarias
Un 'software' para reconstruir arterias dañadas en tres dimensiones
De cañas en el convento
La patronal cervecera recurre a monjas para probar las ventajas del lúpulo
El Ramón y Cajal crea una unidad de riesgo vascular para ancianos
Desfibriladores en la ciudad del lago
Zonas de gran afluencia de Barcelona carecen de reanimadores cardiacos
Salud firma un acuerdo con Telefónica para instalar desfibriladores
EE UU alerta del riesgo cardiaco de un medicamento contra la diabetes
El pene, indicador cardiovascular
400 médicos participan en Córdoba en un congreso de andrología
Primer implante en España de válvulas aórticas sin cirugía
Un catéter permite tratar a dos ancianos
Materia pendiente
Innovación contra el infarto
La Universidad premia un proyecto que intenta descubrir las causas de la 'muerte súbita'
Últimas noticias
Lo más visto
- Nicolás Olea, catedrático: “Las cápsulas de café de plástico contribuyen a la exposición a disruptores endocrinos”
- La empresa de la escalera utilizada para el robo en el Louvre lanza una campaña de publicidad: “Silenciosa como un susurro”
- Fernando Fitz-James Stuart sobre los salones privados del palacio de Liria: “Mi abuela Cayetana quiso que fuese una casa”
- Rafael Argullol: “Primero cedimos la memoria, luego la concentración y, al final, la curiosidad y el deseo”
- Byung-Chul Han, en los Premios Princesa de Asturias: “Nos hemos convertido en una herramienta del ‘smartphone’: nos usa a nosotros, y no al revés”