
La cumbre empieza hoy
El presidente de Iberdrola defiende que tras la COP26 toca ahora dar un vuelco de forma decidida a las políticas energéticas
El presidente de Iberdrola defiende que tras la COP26 toca ahora dar un vuelco de forma decidida a las políticas energéticas
El líder del PP revoluciona las redes con su crítica a la política energética del Ejecutivo y después acude a Twitter para justificarse
El Gobierno ha tomado ya medidas para impulsar el autoconsumo energético, pero faltan la mayor parte de las acciones dirigidas al transporte
La explosiva combinación entre cambio climático y crisis energética reabre la cuestión en plena transición ecológica
Las negociaciones de coalición se centran en la reducción de emisiones y en cómo conseguir las millonarias inversiones que necesitará Alemania los próximos años
Pontegadea invierte 245 millones para adquirir el 49% del parque eólico Delta del grupo energético
El anuncio de Macron y la subida en el precio de la energía no varían la posición del Gobierno de Sánchez de cerrar los reactores
Seis de los nueve parques eólicos construidos o proyectados en la excolonia española estarán gestionados por Nareva, filial del consorcio controlado por el monarca
El Gobierno indaga si el Principado ha ocupado 50 metros de territorio y el Govern pirenaico se queja de que todavía no ha recibido “ninguna notificación oficial” del Ejecutivo español
Las economías petroleras y gasistas tienen las de perder con el paso de los combustibles a un segundo plano. Los exportadores de cobre, litio o cobalto serán los grandes beneficiados por el cambio de patrón en la matriz energética
La operación supone un aumento de la capacidad de 419 megavatios en Andalucía y Castilla y León
Uno de los fundadores y exdirector de Greenpeace España se muestra preocupado por la movilización de determinados sectores ecologistas contra la extensión de parques eólicos y fotovoltaicos
El Consorcio del parque de Collserola asegura que el incipiente proyecto de levantar aerogeneradores tendría un impacto ecológico negativo
La propuesta de la alcaldesa de Barcelona para la sierra de Collserola resulta atrevida. Más, al venir de la cultura comunero-ecologista
Las últimas semanas han sido lo más parecido a una tormenta perfecta, pero eso no impide que no se vaya a repetir
La Consejera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural mantiene que la ampliación del aeropuerto de El Prat es un caso cerrado
Sin el gas de Argelia, España estaría obligada a planificar alternativas viables, por complicadas que sean de desarrollar
El activista considera que la propuesta de reforma eléctrica del Ejecutivo mexicano tiene “aspectos positivos” aunque alerta de su impacto en la transición a energías limpias
La presión crece sobre el senador Joe Manchin, un centrista que tiene en vilo el gran programa social del Gobierno y se opone al permiso de maternidad o el fomento de energías limpias
Los promotores priorizan un plan alternativo de solo cinco molinos en una primera etapa, una décima parte del original
El lote de biojet, fabricado en agosto, consta de 5.300 toneladas y cumple con el sistema logístico existente en España. El trayecto permitió ahorrar que 1,4 toneladas de CO₂
La alcaldesa de Barcelona se muestra partidaria de que la capital “se corresponsabilice con el territorio” en la generación de energía limpia
El segundo Estado mexicano con más presencia de energías renovables ve cómo la inversión privada en nuevos proyectos cae por las políticas del Gobierno federal. Ahora teme que la iniciativa de reforma energética sea la estocada definitiva
La inacción para evitar el aumento de las temperaturas se promueve ahora a través de una postura derrotista con bulos escondidos en medias verdades
El Gobierno participa en la cumbre del clima de Glasgow en pleno debate sobre la reforma constitucional que limita la generación eléctrica privada
La cumbre de Glasgow arranca con unos planes de recorte de emisiones insuficientes. La cita pone de nuevo este reto en la agenda internacional y debe servir para concretar qué países se comprometen a abandonar el carbón y los coches contaminantes y cuándo lo van a hacer
Aparece la “ecoansiedad”, término que alude a la frustración generada por la lentitud en la eliminación de los combustibles fósiles. El reto de sustituirlos por energías sostenibles, sobre todo a partir del sol y el viento, no es sencillo: su implantación choca con el rechazo en ciertas zonas rurales debido al impacto medioambiental
Sánchez Galán admite que las nuevas medidas del Gobierno para atenuar la rebaja de beneficios “mejoran la situación de antes”
El científico lleva más de cuatro décadas investigando sobre la energía. Cree que en el mundo hay más progreso que regresión, “aunque la regresión siempre acecha”.
La Generalitat aprueba un nuevo decreto que solo agiliza pequeñas instalaciones
Los programas actuales de los gobiernos conducen a un calentamiento de 2,7 grados. El organismo internacional reprocha que menos del 20% del gasto global en la recuperación sea realmente verde
La medida ha sido acogida con frialdad durante el encuentro de ministros de Energía de la UE, pero es vista con buenos ojos por Francia, Grecia y Hungría
El Gobierno plantea un mecanismo que refleje en la tarifa el precio más barato de las renovables
Los expertos creen que la cotización del petróleo y el gas se mantendrá en el corto plazo con la llegada del invierno
El índice Trilemma, en el que ocupa el puesto 13º, destaca avances en sostenibilidad y seguridad energética, pero refleja deficiencias en equidad
A los actores de sobra conocidos que luchan contra el cambio climático se les suman los fondos de inversión, o mejor dicho, los ahorradores que invierten en las empresas que constituyen estas carteras dedicadas a solucionar el gran problema de Occidente de este siglo
El president anuncia la creación de una eléctrica que gestionará centrales hidráulicas
Iberdrola, Acciona y Endesa ignoran el concurso. Capital Energy se lleva más del 50% de la potencia licitada y Forestalia, el 25% de los 3.123 megavatios adjudicados
El grupo, que desarrollará un nuevo complejo eólico marino, pone al Gobierno británico como ejemplo de desarrollo de industrias verdes y lo contrapone con la situación en España
Fondos especializados entran en España en un entorno de gran liquidez y con las energías renovables como gran objetivo