Economía tramita peticiones para construir 11 parques eólicos y dos de paneles solares
El consumo energético en la región crece por encima del 7,5% anual desde hace ocho años
El consumo energético en la región crece por encima del 7,5% anual desde hace ocho años
Economía estudia 11 proyectos que cubrirían el sureste de molinos de viento
El nivel de autoabastecimiento se acerca ya al 81% propuesto por el Gobierno en 1996
La zona producirá 200.000 kilovatios por hora anuales y será rentable dentro de 10 años
Unas 300 viviendas de la región utilizan la biomasa como fuente de energía con subvenciones de la Comunidad
La compañía sevillana cierra la permuta de suelos para su nueva sede
La CAM y Unión Fenosa participarán en este proyecto cuya inversión es de 900.000 euros
El consumo por encima de los 650 kW.h al mes será penalizado
La comarca cuenta con un movimiento opositor a la instalación de aerogeneradores
La Junta impulsa una comisión entre varias consejerías para garantizar el futuro del cultivo
La medida se incluye en el plan local de calidad del aire ideado por el Consistorio
Los biocombustibles aportan un 0,4 % al consumo energético del sector transportes
Es posible sacar partido a nuestro dinero y contribuir a la protección del medio ambiente, con lo que obtenemos una doble rentabilidad. La compra de árboles o la apuesta por la energía solar para producir electricidad son dos de las opciones que ofrece el mercado.
CENIFER crea un programa para reforzar las habilidades estratégicas de los directivos del sector
Ebro hará fuertes inversiones si la UE mejora la reforma de la OCM
La Comisión de la Energía pide al Gobierno que recicle en biodiésel el aceite de fritura
Tres graves problemas ecológicos en España: el consumo disparado de energía, la sequía y los incendios forestales. Y una selección de investigaciones científicas que buscan remediarlos. Un viaje por los laboratorios nos hace recobrar cierto optimismo.
Constructoras, capital riesgo y hasta firmas de alimentación, como Pascual, se incorporan al sector
Subvenciones y precio del crudo disparan la retribución al kilovatio eólico frente al producido con combustible fósil
La cotización del crudo y el gas, los precios del mercado eléctrico mayorista y las ayudas públicas, han convertido en boyantes algunas energías renovables y han disparado las inversiones en ellas
La compañía logra la adjudicación de 16 áreas de exploración en aguas de Brasil
Vizcaya reclama que no se construya la instalación eólica por su fuerte impacto ambientalIndustria reprocha a la Diputación que no presentase alegaciones hace tres años
La Diputación de Vizcaya tramitó otro texto que minimiza las afecciones