Productores y comerciantes lamentan el repentino veto, anunciado en el mes de mayo, mientras algunos ugandeses siguen quemando madera y transportando el combustible de forma ilegal
Cuatro millones de personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el uso de madera o carbón en casa. Algunas empresas empiezan a usar créditos de carbono para financiar nuevas ollas eficientes
Una concatenación de factores obligaron a encender casi todas las centrales de gas disponibles el 4 y el 10 de octubre de 2022: “No hubo drama, pero sí mucha tensión”
Unos 17 millones de hogares en América Latina no cuentan con electricidad, dejando en manos de mujeres y niñas la responsabilidad de recoger la leña o el carbón
La crisis energética es la manifestación de dos fenómenos muy graves que afectan a la democracia sudafricana: el adueñamiento del Estado del partido mayoritario de Gobierno y la apropiación de empresas estatales por parte de élites políticas
Los coches eléctricos pueden transformar la experiencia de los visitantes en sitios como la reserva natural de Masái Mara
La Comisión considera que el acuerdo, que data del final de la Guerra Fría, ya no está en línea con los objetivos medioambientales y la política de inversión de la UE. La propuesta será debatida en el consejo informal de ministros de Valladolid la semana que viene
El cierre de las últimas centrales germanas coincide en el tiempo con la apertura, miles de kilómetros al norte, del segundo reactor en suelo europeo en década y media, tras años de retrasos y sobrecostes
La producción del sector secundario crece en comparación interanual, a pesar de la caída en picado de la demanda de gas natural desde la invasión rusa de Ucrania
Miles de seguidores de López Obrador se han congregado en el Zócalo capitalino para celebrar el aniversario de la nacionalización del petróleo y para mostrar su apoyo al presidente
El consejero delegado del grupo propietario de Endesa confía en renovar mandato y apunta al sector fósil como gran ganador por los beneficios caídos del cielo
Repsol, Iberdrola, Naturgy y Endesa se anotaron la mayor ganancia de su historia en 2022, el año de la guerra
La chimenea de la central térmica del pueblo turolense era un símbolo de la industria minera de la zona
La vicepresidenta española admite su disgusto después de que el país vecino pusiese en duda su apoyo al proyecto de hidroducto entre Barcelona y Marsella: “Hay maneras de expresarse que no me gustan”
La decimocuarta entrega de ‘El mundo entonces’, un manual de historia sobre la sociedad actual escrito en 2120, trata de los muy diversos medios con que se obtenía la meta principal de aquellas sociedades: hacer dinero
En un momento en que América Latina destaca como destino atractivo para la inversión en el sector, el país norteamericano queda relegado
El recibo de la electricidad de un hogar se incrementa un 27% frente noviembre pese a la caída del coste mayorista
La Diputación ampliará las ayudas del proyecto “Renovables 2030″ a 117 millones de euros, principalmente destinadas a instalaciones fotovoltaicas
La dependencia a cargo de la disputa comercial con Estados Unidos y Canadá ha acelerado las negociaciones, pero aun faltan los acuerdos concretos ante la amenaza de sanciones para México
Berlín recurre al más contaminante de los combustibles fósiles ante la crisis energética mientras trata de expandir las renovables
En els primers tres trimestres del 2022 s’han registrat 25.711 noves instal·lacions, més del doble que en tot el 2021
La eléctrica se anota un beneficio de 1.651 millones en los nueve primeros meses del año, un 13% más. Estima en 400 millones el coste del impuesto extraordinario sobre el sector energético
La petrolera dispara su dividendo, y acelera en el plan de compra y amortización de acciones
El retroceso de Europa hacia el uso del carbón enseña a Colombia que hacer la transición energética renunciando al desarrollo de hidrocarburos es un error garrafal
Los incidentes en las tuberías, que parecen ser obra de Rusia, ponen de manifiesto la vulnerabilidad de las instalaciones estratégicas europeas ante la guerra híbrida
Alentado por la crisis energética global, la República Democrática del Congo quiere explotar sus reservas de petróleo. Los ambientalistas alertan del impacto en ecosistemas clave para la lucha contra el cambio climático
Los mercados también valoran la consecución de los objetivos de almacenamiento y el acelerón de las importaciones por barco
Tras dar entrada en su capital al fondo estadounidense EIG, con un 25%, la energética española planea que la división empiece a cotizar en Wall Street en 2026
El precio del combustible marca un nuevo máximo histórico en el mercado europeo
Iniciativas como los valles o las islas de hidrógeno sirven de modelo para la creación de mayores ecosistemas de producción y consumo de este combustible tan versátil
La AIE teme que los altos precios y las dificultades de suministro dañen la “reputación” de este combustible como fuente de energía “fiable y asequible”
La instalación de solar y eólica se encarece en 2022 tras años de caídas, según un estudio de BloombergNEF, pero se mantienen como las fuentes más económicas en la mayor parte del mundo
El ‘loadshedding’, cortes programados de electricidad que ejecuta la compañía estatal Eskom para evitar la sobrecarga, obedece a un sistema obsoleto que deja a los sudafricanos muy a menudo sin luz. Los pobres lo acusan especialmente
La hoja de ruta del organismo de la OCDE para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en 2050 pasa por duplicar el volumen de energía atómica
La reducción en dos tercios de las llegadas de gas desde Rusia fuerza a países como Alemania, Holanda o Austria a recurrir a la fuente de energía más contaminante
El regulador cifra en un centenar las estaciones de servicio que han aumentado su margen a costa del descuento con dinero público. El precio del carburante, sin esa rebaja, triplica la subida del conjunto de la UE
El Fondo para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico despierta fuertes críticas de gasistas y petroleras
La botella de este gas derivado del petróleo alcanza los 19,55 euros, un nuevo máximo histórico
Las sanciones al petróleo impuestas por la UE proporcionan un incentivo para que Vladímir Putin interrumpa el suministro de gas. ¿Estamos preparados para eso?
Este municipio leonés vive con tristeza el derrumbe de las emblemáticas torres de refrigeración de su central de carbón y mira ahora al hidrógeno