
Valencia dedicará 456.000 euros al año a su plan de fomento de empleo
Según la última Encuesta de Población Activa, la ciudad tiene 80.700 personas paradas, un 21,4% del total

Según la última Encuesta de Población Activa, la ciudad tiene 80.700 personas paradas, un 21,4% del total

Els bascos i els que treballen en un banc tenen els millors salaris, i els extremenys i el personal domèstic, els pitjors, segons l'INE

El sueldo medio, que se sitúa en 1.881 euros, creció para los hombres y cayó para las mujeres y los jóvenes, según el INE

Los vascos y los que trabajan en un banco tienen los mejores salarios, y los extremeños y el personal doméstico, los peores, según el INE

El sou mitjà, que se situa en 1.881 euros, va créixer per als homes i va caure per a les dones i els joves

El redactor del área de economía de EL PAÍS Manuel V. Gómez explica a los lectores la importancia de los últimos datos de la EPA
El descenso de la tasa de actividad hay que atribuirlo a la ‘erraticidad’ en los datos de la EPA
Personalmente me defiendo de la realidad como Rajoy, fantaseando

La EPA del tercer trimestre demuestra que bajar el paro con contratos precarios no es una vía para sostener la recuperación; hay que explorar otras opciones

En España hay 1,57 millones hogares donde todos los miembros de la familia están en paro
El desempleo se reduce en 15.800 personas y afecta al 22,3% de la población activa

El número de desempleados baja de los 700.000 por primera vez en cinco años

El desempleo cae en 298.200 personas en el tercer trimestre y queda en el 21,18% El mercado laboral español creó 182.200 puestos de trabajo

El especialista en empleo de EL PAÍS Manuel V. Gómez hace balance del empleo durante la legislatura

La caída del desempleo se debe exclusivamente a la reducción de la población activa A finales de 2011 había 100.000 puestos de trabajo más que en el tercer trimestre

El nombre d'aturats baixa dels 700.000 per primera vegada en cinc anys

El madrileño Daniel Carrasco vuelve al andamio tras dos años en el paro El sector más estigmatizado por la crisis crea empleo otra vez
Durante la locura inmobiliaria fue imposible reducir la tasa de abandono educativo

El colectivo de desempleados de más larga duración no deja de crecer
El col·lectiu d'aturats de més llarga durada no deixa de créixer
La tasa de desempleo queda en el 23%, por encima de la media española.
Más de la mitad de los empresarios encuestados prevé mantener su plantilla en la segunda mitad del año y un 30% ampliarla
La palabra abarca tanto al trabajador fijo con sus derechos laborales intactos como al contratado por una semana
La ocupación sigue creciendo, pero deberían revisarse los incentivos para crear puestos de trabajo permanentes
La tasa de desempleo vuelve al 19,10% tras dos trimestres de subidas

Entre abril y junio se crean 411.800 puestos de trabajo, más de 300.000 temporales El número de parados baja en 295.600, hasta los 5.149.000 millones

El mayor aumento de la ocupación es en el sector de servicios

El presidente del Gobierno presume de los datos históricos y de récord de la EPA porque no son "coyunturales sino estructurales"


Manuel Gómez, periodista de El País especializado en mercado laboral, te explica los detalles sobre los últimos datos de empleo publicados. "La tasa de paro ya está por debajo de la que se encontró Rajoy al llegar a La Moncloa, pero sigue siendo muy elevada"

La estadística del ministerio se nutre de los registros de las oficinas de Empleo y la Encuesta de Población Activa, de un sondeo.

Baleares y Navarra registran los mayores descensos entre abril y junio

La taxa de desocupació torna al 19,10% després de dos trimestres de pujades
La Encuesta de Población Activa constata también un descenso en el número de ocupados

L'estadística del ministeri es nodreix dels registres de les oficines d'Ocupació, i l'Enquesta de Població Activa, d'un sondeig
La emigración de jóvenes volvió a crecer en 2014 y ya supera en un 71% la cifra de 2009

El 20,7% dels joves d'entre 15 i 29 anys ni estudiava ni treballava el 2014, 1,8 punts menys que el 2013 (22,5%)

El 20,7 % de los jóvenes de entre 15 y 29 años ni estudiaba ni trabajaba en 2014, 1,8 puntos menos que en 2013 (22,5 %)
Los empleos que no duran más de 30 días han pasado de suponer el 27% de la contratación en 2007 al 41% en 2014