Valencia dedicará 456.000 euros al año a su plan de fomento de empleo
Según la última Encuesta de Población Activa, la ciudad tiene 80.700 personas paradas, un 21,4% del total


El Ayuntamiento de Valencia, la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), y los sindicatos UGT-PV, CC OO-PV y USO-CV han suscrito el V Pacto por el Empleo de Valencia para fomentar la creación de empleo y la iniciativa empresarial. El programa tendrá una dotación anual de 456.000 euros.
El pacto es un documento de colaboración y trabajo conjunto que estará vigente hasta diciembre de 2017, con el objetivo fundamental de “servir como marco de diálogo y cooperación para favorecer todas aquellas actuaciones integrales de creación de empleo y convertirse en una estrategia única que aglutine todas las políticas a nivel local para que así, se maximice su eficiencia y se puedan desarrollar nuevas y múltiples acciones dirigidas al crecimiento y la innovación tecnológica”.
La rúbrica, que ha tenido lugar a primera hoy de la tarde de hoy en las dependencias municipales, han contado con la participación del concejal de Empleo, Joan Calabuig, el presidente de la CEV, Salvador Navarro, el secretario general de UGT-PV, Gonzalo Pino, el secretario general de CCOO-PV, Paco Molina, y el secretario general de USO-CV, Ismael Moreno.
Según la última Encuesta de Población Activa, la ciudad tiene 80.700 personas paradas, un 21,4% del total. "Sabemos que el Ayuntamiento no es la instancia donde se pueden resolver estos problemas, pero sí que puede facilitar los caminos para solucionarlos. Y queremos trabajar conjuntamente con las instituciones, empresarios y sindicatos en esta dirección”, ha dicho Ribó.
El Ayuntamiento se compromete a aportar recursos “para trabajar en esta dirección: un montante máximo de 456.340 euros al año”, de manera paralela a las iniciativas dirigidas desde la Concejalía de Empleo y desde la Concejalía de Innovación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
