El presidente publica un vídeo el sábado por la tarde en el que llama a la calma sobre su estado de salud tras una jornada de confusión, y admite que las próximas 48 horas serán la gran prueba
Los ciudadanos viven con desconcierto y hartazgo de los políticos unas nuevas restricciones que no comprenden y que creen que no sirven para nada
El acuerdo estuvo prácticamente cerrado dos veces entre los técnicos, pero Ayuso se echó atrás al comprobar que solo entraban en las restricciones ciudades de la comunidad
La ocupación en planta lleva días bajando, pero los epidemiólogos no están seguros de si la caída es una tendencia estable. Las UCI superan su capacidad ordinaria
Las empresas de ‘vending’ pierden cerca de un tercio del negocio por la covid-19 y su recuperación choca contra el teletrabajo y la caída de los viajes
Los vecinos denuncian que ni la policía ni el Ayuntamiento hacen nada ante las madrugadas sin mascarillas, sin distancia, sin horarios y con tabaco en un local en Lavapiés, en el centro de la capital
La compra de tapabocas puede suponer de 70 a 115 euros al mes para las familias, un desembolso imposible para las más vulnerables
El acto de más de 100 personas para ver la presentación en la Casa Blanca de la elegida se celebró sin medidas de seguridad contra el virus
El presidente se encuentra ingresado en el Hospital Militar Walter Reed para tratarse el coronavirus. Según su jefe de gabinete, muestra ha mostrado constantes vitales “muy preocupantes” y sus próximas horas son críticas
El regidor recuerda que hace dos semanas que el 50% de sus vecinos “podía ir de turismo a Berlín pero no podía ir a ver a su madre” a las áreas confinadas de la misma localidad
Entrar y salir de los municipios con movilidad restringida resultaba más que sencillo en el primer día de aplicación de las nuevas medidas
El BOE deja sin embargo la puerta abierta a que Ayuso aplique más medidas en los barrios con peores datos
La tercera ciudad de Galicia, capital de la provincia más envejecida, triplica la tasa de infecciones del resto de la comunidad
“Yo no sabía nada de estas restricciones. ¿Me tendré que quedar aquí?”, se preguntan los viajeros en Atocha
Se han establecido algunos controles policiales aleatorios en las zonas limítrofes de las poblaciones afectadas y en la capital, aunque son meramente informativos
La mascarilla volverá a ser obligatoria en todo el país, se estudia alargar el estado de alarma hasta el 31 de enero y ya no se descartan confinamientos parciales
El Gobierno regional ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad dos órdenes con las nuevas medidas de restricción para frenar la expansión del coronavirus en la región, y que suponen el confinamiento perimetral de diez municipios madrileños, incluida la capital
La exasesora Kellyanne Conway y el jefe de campaña de Trump se suman a la lista de casos positivos cercanos al presidente, todos conocidos en las últimas 48 horas
Confusión y resignación entre propietarios y clientes de bares y de restaurantes en la primera noche de aplicación (sin multas) de la norma que confina la capital
La incidencia de la covid baja o se mantiene en poblaciones como Pamplona, Valladolid, Salamanca, Girona, León o Vitoria
El ministerio y las comunidades no han publicado umbrales numéricos, pero trabajan con ellos desde julio. Señalan una tasa alarmante desde los 60 casos por 100.000 habitantes
Dos laboratorios encargan a Zendal, una pyme gallega especializada en veterinaria, la producción en serie de antígenos
“Creo que voy muy bien, pero vamos a asegurarnos de que las cosas se solucionan”, ha afirmado antes de trasladarse al centro médico. El presidente no requiere oxígeno suplementario. Se le ha suministrado un cóctel experimental de anticuerpos y Redemsivir
El plan para evitar la entrada o salida de 10 ciudades de la comunidad arranca tras el pulso entre Sanidad y el Gobierno madrileño. Todavía sin multas, corre el riesgo de acabar sin efecto para frenar el virus descontrolado
Los dueños de negocios de la capital que solo tienen barra se ven abocados al cierre con las nuevas normas del Ministerio de Sanidad
Madrid sigue siendo la comunidad más afectada, con el 22% de las infecciones, seguido por Cataluña con el 18%
Guía de las actividades permitidas tras las medidas anticovid en la capital y las ciudades afectadas
La directora de Salud Pública y Medio Ambiente de esta organización asegura que ni la transmisión intrafamiliar ni el comportamiento de los jóvenes justifican la elevada incidencia del coronavirus
La líder de Ciudadanos insiste en que los constitucionalistas se presenten juntos en las próximas elecciones catalanas
El futbolista puso en contacto al gobierno madrileño con el mercado asiático para la adquisición y traslado a España de material sanitario
Escucha las noticias de EL PAÍS del viernes 2 de octubre de 2020
La covid ahonda la brecha de género: las mujeres asumen más carga de trabajo y cuidados, son más frágiles ante la pobreza y la violencia y tienen menos voz en la toma de decisiones
Un brote en un matadero de aves de Tarragona suma 218 contagios entre sus 600 empleados y pone en vilo a cuatro comarcas
La comunidad asegura que la “situación empieza a estar bajo control”, pero el análisis de los datos muestra que no todos los indicadores están mejorando
Lo que está sucediendo en Madrid es un escándalo. En mi barrio hay tres lugares que no solo no se vacían, sino que cada vez albergan más gente
La consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado, reclama despolitizar la respuesta a la pandemia tras el conflicto Madrid y el Ministerio de Sanidad en el Consejo Interterritorial
Los sindicatos y los directores de instituto lo tachan de “despilfarro innecesario” y critican la adjudicación “a dedo”
Los expertos alertan de que los rifirrafes entre los gestores de la crisis minan la confianza de la ciudadanía
Sanidad ha dado 48 horas para trasponer la norma, pero el Ejecutivo de Ayuso debe publicarla en su boletín oficial y fijar la fecha de inicio, que sigue sin aclarar y pendiente del recurso ante la Audiencia Nacional
Los proyectos, que se repartirán una ditación de 2,7 millones de euros, abordarán problemas de biomedicina, big data, ecología o economía