
El Gobierno se resiste a prorrogar la alarma y fía todo a la vacunación
Urkullu reclama ampliar la emergencia constitucional ante el aumento de contagios
Urkullu reclama ampliar la emergencia constitucional ante el aumento de contagios
La incidencia de casos de covid roza los 200 por 100.000 habitantes. Con parte de la población vulnerable aún sin vacunar y la amenaza de la variante británica, que ya supone el 90% de las infecciones en varias comunidades, los expertos reclaman medidas más severas para contener la transmisión
Dos tratamientos, Soberana 02 y Abdala, se encuentran en la última fase de ensayos clínicos en la isla y se espera que puedan usarse antes del verano
Llegan a España las primeras dosis de Janssen, el cuarto fármaco contra el coronavirus, que se administrará a los septuagenarios. Su eficacia, del 67%, no quiere decir que sea peor que las demás
La incidencia acumulada sube hasta los 199 casos por cada 100.000 habitantes. El ascenso se refleja en todas las comunidades autónomas excepto en Baleares y Murcia
El Gobierno endureció las restricciones a principios de enero por las elevadas cifras de contagios y muertes. La medida provoca colas en los comercios desde la madrugada
Solo el 13,3% de este grupo ha recibido al menos una dosis de alguno de los fármacos autorizados, mientras que ya se ha inmunizado al 22,3% de quienes tienen entre 60 y 69 años
El autor, de Médicos Sin Fronteras, y su equipo de logística intentan encontrar una solución a cómo trasladar a una niña enferma que necesita de atención médica especializada a vida o muerte mientras diluvia. En esta remota zona de Sudán del Sur, no todo está bajo su control
Los expertos fían a las vacunas y a la evolución de las variantes la situación epidemiológica en mayo, pero dan por hecho que las limitaciones tendrán que continuar
Que la evidencia científica tarde y sea cambiante no se puede evitar en una situación como esta. Pero las dudas que genera deben combatirse con información rigurosa y pedagogía
Andalucía difunde entre sus 120.000 profesionales prácticas para gestionar emociones y reducir el estrés provocado por la pandemia
El Gobierno de Nicolás Maduro anuncia que tiene los recursos para acceder al mecanismo Covax luego de los retrasos para inmunizar a su población y el agravamiento de los contagios
El director del Centro de Control de Enfermedades admite que la protección que ofrecen los fármacos locales “no es muy alta”
Médicos y expertos apuntan a circunstancias económicas y sociales para explicar que la covid dañe especialmente a determinadas territorios
La inmunización reduce un 99,7% los decesos y un 98% los contagios por covid en los centros de mayores desde finales de enero. En 12 autonomías no hay infecciones
Madrid afirma que dos tercios de los convocados a pincharse faltaron a la cita. Otras comunidades calculan un impacto menor. Las inmunizaciones caen un 7% en 24 horas
Solo Madrid y las islas levantan el cierre autonómico. Los expertos alertan de que el actual ritmo de vacunación no impedirá otro embate del virus en España
La canciller pretende atar en corto a los Estados y modificará una ley para obligarles a imponer las mismas medidas en todo el país
Uno de ellos se dio durante el ensayo clínico y otros tres en EE UU, entre 4,9 millones de dosis administradas. Se han registrado coágulos sanguíneos en el 0,00008% de los pinchazos con el fármaco
El Gobierno regional prorroga 14 días el toque de queda y cierre de bares y restaurantes a las 23.00 y la prohibición de las visitas a los domicilios
La medida afecta a unas 500.000 personas, la mayoría personal sanitario
Tal vez en 10 años, o tal vez nunca, alcancemos la certeza sobre los raros trombos vinculados a AstraZeneca
El político al frente de la división que supervisa la producción europea de viales cree que el objetivo de inmunizar al 70% se alcanzará en verano incluso si hubiera que prescindir de las dosis de AstraZeneca
Menos del 4% de la población rusa se ha puesto las dos dosis del fármaco de Gamaleya. Los retrasos en la fabricación y la desconfianza de la ciudadanía reducen el ritmo
El Ejecutivo regional argumenta que el volumen de las denuncias obliga a externalizar la tramitación de las sanciones por incumplimiento de la normativa sanitaria
Tras la polémica por la cita para adquirir dosis de Sputnik V, el Ejecutivo regional aclara que sus citas con otros fabricantes fueron informativas
La incidencia de la covid-19 escala hasta 174,52 casos por cada 100.000 habitantes. Sanidad notifica 9.901 nuevos casos y 142 muertes
La Comisión de Salud Pública eleva el margen de edades que acordó el Consejo Interterritorial. No se pronuncia sobre cómo actuar respecto a las personas ya vacunadas con el fármaco
La Contraloría advierte de que más de 1.000 personas han sido inmunizadas sin pertenecer a grupos prioritarios y señala que al menos 20 nombres corresponden a personas fallecidas
Más de dos millones de personas han recibido la primera dosis del fármaco y aún no se sabe qué pasará con la segunda
Los vaivenes con el fármaco y las imprecisas comunicaciones oficiales provocan incertidumbre entre los que acuden a recibir la inyección
La UE da vía libre a los miembros para adquirir fármacos, como el de Sputnik, que no formen parte de la cartera adquirida por el Ejecutivo comunitario
El Gobierno de Madrid es el único que en el Consejo Interterritorial de Salud votó en contra de suspender el uso de esta vacuna en menores de 60 años
Los efectos adversos del producto del laboratorio anglosueco son muy infrecuentes
El país sudamericano atraviesa una segunda ola de contagios con los centros de salud desbordados y los planes de inmunización retrasados
Alberto Fernández, quien se recupera del coronavirus, anuncia restricciones para frenar la segunda ola de la epidemia en el país
España, Italia y Bélgica se apresuran a limitar la población a la que se administrará el fármaco, mientras que otros países siguen estudiándolo
El ministerio y las autonomías pactan seguir vacunando con el fármaco de la compañía anglosueca a personas de entre 60 y 65 años
La mayoría de los contagios se produjeron durante los ensayos de la ópera ‘Peter Grimes’. La Consejería de Sanidad considera que es “un brote” aunque la situación está controlada y no obliga a suspender las funciones previstas
Los cuatro principales de la capital inmunizarán con Pfizer a personas de 70 a 74 años mientras que en seis centros del extrarradio se vacunará con AstraZeneca a la población de entre 60 y 65 años