Los candidatos, el conservador Yoon Suk-yeol y el progresista Lee Jae-myung, aparecen empatados en las encuestas. Ambos arrastran escándalos de corrupción
La negociación suma los primeros avances para la investidura
El domingo los colombianos escogen candidatos al Senado, a la Cámara de Representantes y a las consultas presidenciales. Conozca horarios, requisitos y beneficios de participar en esta jornada electoral
El empresario de la construcción y exalcalde de Bucaramanga puede llegar a la Presidencia de Colombia con su discurso populista contra la corrupción y la clase gobernante
Las tres grandes coaliciones de centro, derecha e izquierda definen sus cartas en las consultas del 13 de marzo
El tiempo que resta hasta las elecciones no revestirá más complicación para el actual Consell que ejecutar los presupuestos ya aprobados
El programa ‘Más mujeres, más democracia, rumbo a la paridad’ cuenta a 1.112 aspirantes al Congreso, un aumento del 6 % respecto a 2018. En esta legislatura el 80% de los escaños los ocupan hombres
El subsidio se creó durante los meses más duros de la pandemia del coronavirus para los más pobres del país
La neurociencia habla de un cerebro inmaduro demasiado emocional, en el que calan con facilidad los mensajes extremos y negativos. En cambio, el razonamiento lógico funciona de manera similar al de un adulto. Igual que solucionan problemas matemáticos o físicos, están capacitados para valorar qué candidatura política les encaja más. España vuelve a abrir el debate
El exalcalde de Barranquilla no va a los debates presidenciales ni se ha referido a ninguno de los escándalos de corrupción que lo persiguen
Carlos Mazón no será homologable a un barón de su partido hasta que no gane unas elecciones y corone el triunfo con la formación de un gobierno
El líder gallego defiende que gobiernen los partidos más votados aunque se pierdan instituciones y dará libertad de negociación a Mañueco
La vicepresidenta organizará encuentros de distinto formato para “escuchar” a la ciudadanía antes de decidir si es candidata
El economista, que se enfrentará al expresidente José María Figueres en la segunda vuelta de las presidenciales, ha sido acusado, además, de alentar la violencia machista con su discurso
El papel sistémico del PP está en riesgo si su crisis deja abierta la puerta al populismo de extrema derecha
No hay nada en las negociaciones para mejorar el pésimo desempeño de la economía argentina; los líderes políticos no parecen estar pensando en esto seriamente y los inversionistas han perdido interés en el país
La vicepresidenta segunda recorrerá el país para escuchar a la ciudadanía en un proceso que durará unos seis meses y tras el cual “reflexionará” sobre una futura candidatura
Los observadores europeos creen que persisten “deficiencias estructurales” y recomiendan reformar el poder judicial y dotar de mayor autonomía al Consejo Nacional Electoral
Iván Duque ha nombrado a personas poco calificadas para cargos técnicos, diplomáticos y del alto Gobierno en Colombia. Eso será aprovechado por un sucesor populista
Hoy es necesario trazar una frontera y cultivar un perfil propio desde dentro para que desde fuera uno sea conocido y reconocido. Las recientes elecciones en Castilla y León lo han demostrado
La cita para explorar las posibilidades para la investidura se salda sin acuerdo entre reproches mutuos y con los populares levantándose al hablar de corrupción, según los socialistas
Los vecinos de ambas localidades pacenses votan en una consulta vinculante para fusionarse en una única ciudad
La inmigración, la decepción por el PP, la sensación de abandono son razones que esgrimen los votantes a la ultraderecha en las autonómicas del domingo 13 de febrero
El riesgo del llamado ‘cordón sanitario’ a la extrema derecha es mucho menor que el que supone incorporarla a gobiernos
La unión de las localidades extremeñas concita el acuerdo de todos los partidos políticos. La previsión es que se conozcan los resultados pasadas las diez de la noche
Dice Vivian Neuman que estamos ante la tensión de la verdad que conoce la sociedad, la que establecen los jueces y la espera de esa verdad extrajudicial que nos consuela
El hecho de que personajes del mundo jurídico hayan denunciado la posibilidad de un atentado contra el expresidente añade más tensión a una campaña ya candente
La periodista Paola Ochoa declina por sorpresa su aspiración a la vicepresidencia de Colombia en una carta al candidato
El precandidato de centro tuvo que abandonar la Universidad Tecnológica de Pereira tras ser acosado por cuatro hombres. Hubo detonaciones cerca del político y su equipo
Señalar en cualquier debate que todos los políticos son iguales implica asumir que da igual quién esté al frente y que la política no sirve para nada
Francia Márquez, Camilo Romero, Arelys Uriana y Alfredo Saade no atacan al líder del Pacto Histórico, que habla de un eje progresista en América Latina si llega a la presidencia
El primer ministro Costa traza un cordón sanitario frente al Chega, el partido ultra que se ha convertido en tercera fuerza parlamentaria, pero algunos sociólogos advierten contra la exclusión
Los precandidatos de la coalición de izquierda a las presidenciales colombianas se dan cita en el debate de Caracol Radio y EL PAÍS
De pronto hemos pasado a un proceso nunca visto de autodestrucción de un partido político. Con permiso de Ciudadanos
El presidente en funciones sigue sin aclarar si pactará un Gobierno con Vox y se dice con “personalidad” para decidir
Fajardo, Gaviria, Galán, Amaya y Robledo buscan dar por superadas las crisis del bloque y cierran filas en defensa del exalcalde de Medellín
Casado acaba de constatar que sin los votantes del centroderecha no llegará a La Moncloa, y sin los votos de los diputados de la ultraderecha, tampoco
Después de días de agitación y de la salida de Ingrid Betancourt de la alianza, la Coalición Centro Esperanza se mide en el debate de Caracol Radio y EL PAÍS
Este miércoles, los aspirantes a la candidatura Coalición Centro Esperanza plantearán sus propuestas en un debate organizado por Caracol Radio y EL PAÍS
El PSOE y el PP están obligados a evitar a la vez que la extrema derecha entre en los gobiernos y los bloqueos políticos, lo que requiere altura de miras