El dinero sería un supuesto soborno por la contrata de recogida de basuras de Toledo en 2007
El magistrado imputa al gerente manchego del partido y a la cúpula de Sacyr
Bárcenas dijo que sirvió para pagar la campaña autonómica de 2007, liderada por Cospedal
El gerente del PP en la región, José Ángel Cañas, también imputado
La personación en la causa del PSPV requerrirá nuevas declaraciones de testigos
Hernández Mateo está imputado por celebrar un mitin en un local vetado por la junta electoral
Es el tercer sumario abierto al exregidor y, ahora, diputado autonómico
Los responsables de los Gobiernos autónomos apelan al sacrificio para salir de la crisis
El objetivo de crear empleo ha sido el denominador común de los discursos institucionales
Los ciudadanos castigaron a la izquierda por cómo afrontó la crisis
Pensar que a los independentistas no les importa el eje izquierda-derecha puede convertir a ERC en un satélite de CiU
¿Qué se siente cuando hay una debacle como la que ha afectado al PSOE?
¿Qué piensan sus militantes y dirigentes? ¿Cómo se recuperan de las heridas?
Unos 500 integrantes del 15-M reciben la jornada de reflexión en Sol, muy lejos de la asistencia a las manifestaciones previas a las elecciones de mayo
Hay dos semanas para debatir las prioridades: en juego está que el PP tenga mayoría absoluta o no
El movimiento social repercutió en el 27,9% de los madrileños, según el CIS - Aguirre es el único líder que aprueba, y su gestión es preferida a la del PSOE
Luis R. Aizpeolea hace un análisis político de las consecuencias de la condena de Otegi
"Empieza el cambio” es idéntico lema al de los nacionalistas catalanes en las autonómicas de 2010
'Empieza el cambio' es el eslogan presentado por la jefa de campaña de Rajoy
Mato sobre Bárcenas: "No se contempla su recuperación en las listas electorales"
CiU también ha aprovechado el debate sobre la reforma para marcar su propio terreno de juego
Tras las elecciones del 22-M emergieron diversos conflictos políticos en esta región habitualmente signada por los tópicos. Para revelar su extrema complejidad, he aquí la Letra A de un posible compendio del presente
Zapatero aplazó sus vacaciones por el terremoto en los mercados
Rubalcaba trabajó en su programa electoral
Rajoy no abandonó su retiro en Sanxenxo (Pontevedra)
LA INESTABILIDAD DE LOS MERCADOSRajoy exige un pleno "ante la gravedad de la situación económica y financiera" de España
Blanco asegura que el Gobierno "evaluará" la petición del PP, pero pide "calma" y "tranquilidad"
Las agendas del presidente del Gobierno, el candidato del PSOE y el líder del PP
El presidente del PP andaluz mantiene "con todas las consecuencias" sus declaraciones de ayer
El PSOE "ruega al PP que no meta a ETA en la campaña electoral"
IU dice que Arenas "se ha pasado siete pueblos" y que percibe "nerviosismo en el PP"
La lucha contra el paro y la reforma de la Administración, elementos comunes de las nuevas Cámaras y Gobiernos
Crisis en Izquierda UnidaLos socialistas han perdido el 53% de su poder autonómico desde 2007
Las dudas de Izquierda UnidaEl 70% apoya la abstención y el coordinador apela a la cúpula, que vota hoy
ARAGÓN | Los nuevos Gobiernos autónomosRudi y Biel alcanzan un preacuerdo
NAVARRA | Los nuevos Gobiernos autónomosEl pacto de coalición se firma hoy - Yolanda Barcina será la primera mujer que presidirá la Comunidad foral
CANARIAS | Los nuevos Gobiernos autónomosLos socialistas asumirán la vicepresidencia
La presidenta dibuja un Ejecutivo regional a la medida de Ignacio González
PSN puede entrar el Ejecutivo y asumir varias consejerías o facilitar la investidura de la candidata regionalista pero quedarse en la oposición
El líder del PSM dice que los absentistas piden al partido "políticas más claras"
Entrevista:CAYO LARA | Coordinador federal de Izquierda UnidaTodo apunta a que los socialistas, ya de forma oficial, descartarán la opción de formar un Ejecutivo con el resto de fuerzas de izquierdas
En el 22-M obtuvo el 1,4% de los votos y perdió los dos representantes que le quedaban en el Parlamento foral. Logró solo 11 concejales y dos alcaldías
Los acuerdos deberían evitar contradicciones y no cerrar el paso a los partidos más votados