
Un frente frío provoca un descenso generalizado de las temperaturas la primera semana de 2023
Las lluvias serán testimoniales, débiles y quedarán restringidas a la mitad este peninsular y a Galicia

Las lluvias serán testimoniales, débiles y quedarán restringidas a la mitad este peninsular y a Galicia

Durante años, historiadores y científicos se han enfrentado acerca de la veracidad del capítulo dedicado al Diluvio Universal. Las últimas borrascas y el trabajo recién publicado de José Joaquín Parra Bañón, nos lo devuelven a la actualidad

En Nochebuena y Navidad solo se esperan precipitaciones en el noroeste peninsular y las temperaturas 5° por encima de lo normal las mínimas y entre 3° y 5° de más las máximas

Aunque aún hay incertidumbre en el pronóstico, es probable que el fin de semana de Nochebuena y Navidad se aproximen a España nuevas borrascas atlánticas y que la semana de Nochevieja sea lluviosa en la mayor parte de la Península

El fallecido por las inundaciones de la borrasca ‘Efraín’ intentó atravesar una corriente en coche

Las lluvias torrenciales en Extremadura han obligado al desalojo de personas y a restringir el acceso a algunas ciudades

Las precipitaciones remitirán a partir del viernes y se espera un fin de semana soleado porque volverá a dominar el anticiclón

Todos los puertos de la red secundaria permanecen abiertos y no se necesitan cadenas

Aemet apunta a que será una estación más cálida de lo normal en la mayor parte del país y lluviosa solo en el Mediterráneo, Baleares y Canarias
Las precipitaciones más abundantes se producirán a partir del domingo en Andalucía, Extremadura, oeste de Castilla-La Mancha, entorno del sistema Central y el centro peninsular

El jueves se esperan los últimos coletazos y a partir del viernes y para el fin de semana vuelven el anticiclón, las temperaturas suaves y el tiempo seco

A partir del martes, las borrascas atlánticas circularán más cerca de la Península y darán lugar a lluvias casi generalizadas, más abundantes en los tercios norte y oeste

En el tercio occidental las temperaturas irán bajando hasta valores normales a partir del domingo, mientras que en el resto del país seguirá un ambiente inusualmente cálido, sobre todo en la mitad oriental, hasta el martes

Este mes acabará siendo, con alta probabilidad, el más cálido desde que hay registros y el país sumará seis meses con temperaturas estivales
Las máximas y las mínimas estarán el miércoles y el jueves hasta 10 grados por encima de lo normal y se esperan noches tropicales en el valle del Guadalquivir, el interior de las regiones mediterráneas y en Mallorca

Pese a los cambios climáticos, cuando llega el frío estos insectos se refugian en los hogares, hasta la muerte de la última

Las precipitaciones serán generosas en la mitad oeste y la zona centro, pero no alcanzarán al área mediterránea ni a Baleares y las temperaturas se normalizarán tras haber superado en más de 15 grados los valores habituales

Este martes se alcanzará el pico de este “anómalo episodio cálido”, con hasta 15° por encima de lo normal. Se pueden batir récords de máximas para octubre en puntos como Madrid, Jaén, Córdoba y Toledo

Fin de semana soleado y con temperaturas de pleno verano más que de mediados de octubre salvo en el noroeste, donde un frente atlántico dejará lluvias entre el sábado y el lunes

La riada provoca cortes de carretera y de vías férreas, así como daños en viviendas, cultivos y vehículos. Rescatadas dos personas tras ser arrastradas por un torrente

Las temperaturas seguirán en general altas para la época, con más de 30° en los valles del Guadiana y del Guadalquivir

A partir del sábado dominarán las altas presiones y la masa de aire frío que ha tumbado los termómetros el jueves y viernes será sustituida por otra de origen subtropical que va a subir las temperaturas a entre 5° y 10° por encima de lo normal

El archipiélago copa la lista de los 10 registros de precipitación más altos del país, con 113 litros en Las Palmas y 108 en Santa Cruz de Tenerife

El NHC aproxima más su trayectoria al suroeste del archipiélago, pero sigue descartando su impacto directo. Este sábado se esperan hasta 60 litros en 12 horas en Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro

Los chubascos serán más abundantes el miércoles y jueves en el sur, centro y este de la Península y Baleares y el fin de semana en el este y el norte mientras que comenzará un progresivo descenso en los termómetros

Las temperaturas no variarán demasiado el miércoles y el jueves, pero el fin de semana se espera una subida generalizada en los termómetros

Este fin de semana, también a causa del acercamiento de la ahora borrasca profunda, hará calor de pleno verano, con entre 5 y 10 grados por encima de lo normal para la época

Este episodio es una selección de ‘podcasts’ para el verano. En este, la periodista Victoria Torres, junto a dos meteorólogos, explican los métodos y los instrumentos necesarios para hacer la predicción posible y cada vez más eficaz

Este sábado se esperan superar los 32° en el interior peninsular y Baleares y los 35° en el sur de Galicia, valle del Ebro, este de Cataluña, interior de la Comunidad Valenciana y Murcia

Canarias vuelve a registrar mínimas por encima de 30° mientras Madrid acumula su octava noche tórrida del año

El impacto de las olas de calor del verano en las superficies en exteriores duplica los registros medios que marcan los termómetros

La caída se extenderá el martes a amplias zonas de la Península, por lo que la Aemet dará por concluido el episodio de calor extremo, aunque el miércoles vuelven a subir

El lunes bajarán las temperaturas en el tercio occidental peninsular y, el martes, en amplias zonas de la Península, por lo que Aemet dará por concluido el episodio de calor extremo

Se esperan 44° en las Vegas del Guadiana en Badajoz, 42° en la ribera del Ebro en La Rioja, Zaragoza y Navarra, y 40° en la de Cantabria

Bajan las temperaturas 8° en la vertiente atlántica y 2° en el centro y la mitad sur, pero continúan subiendo en el noreste y el suroeste y Galicia siguen siendo un horno

La Aemet extiende una vez más la duración del episodio de temperaturas extremas, ahora “al menos hasta el lunes”

La Aemet vuelve a ampliar la duración de este episodio de temperaturas extremas y anuncia que hasta el lunes no se notará un descenso en los termómetros, que empezará por el oeste peninsular

Avisos en 14 comunidades por temperaturas que pueden llegar a 42° en Badajoz, 41° en Córdoba, Sevilla y Cáceres, 40° en Huelva, Jaén, Toledo y 39º en Zaragoza, Ávila, Salamanca, Zamora, Granada, Madrid, Ciudad Real y La Rioja

Otras 10 comunidades tienen avisos por altas temperaturas este domingo, los de mayor importancia en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura

Siete comunidades tienen este sábado avisos por altas temperaturas, con máximas de 41° en los valles del Guadiana y del Guadalquivir