
La noche de los desahuciados: cuando casi 7.000 jóvenes se juegan quedarse en casa sin poder estudiar
Más de 5.000 adolescentes se quedan sin poder aprender un oficio en la educación pública
Más de 5.000 adolescentes se quedan sin poder aprender un oficio en la educación pública
El proyecto para reformar el sistema universitario abre un debate necesario
El texto presentado por el ministro Castells tiene entre sus objetivos reducir el “evidente sesgo de género, sobre todo en los escalones superiores” que persiste en los campus
Cientos de residentes en las dos ciudades autónomas viven en un limbo burocrático que les priva de prestaciones sociales
Los ‘millennials’ son los principales promotores de la lengua, que con el nuevo Gobierno peruano se ha empezado a escuchar en el Congreso
La norma establece que los rectores solo podrán estar en el cargo un mandato de seis años, introduce la evaluación de la docencia y persigue reducir la discriminación salarial por género en las facultades
Más de 20 Estados en el país anunciaron su regreso a clases presenciales en medio de la tercera ola de contagios por covid-19
Los datos muestran avances en cobertura sanitaria, infraestructuras y educación, aunque con matices, según ONG que trabajan sobre el terreno
La reportera keniana se involucra en sus historias hasta el punto de que ha fundado una librería para resolver la escasez de libros en escuelas de Nairobi y fabrica y reparte jabón para combatir la covid-19
Más de 25 millones de niños de preescolar, primaria y secundaria han vuelto a las aulas en medio de la incertidumbre y zozobra de sus padres por la pandemia
El plan educativo mantiene la mascarilla en el aula, pero flexibiliza la convivencia en el patio y los espacios comunitarios
Unos 261.000 colegios de educación básica han reabierto sus puertas tras 17 meses cerrados debido a la crisis del coronavirus
Se escribe mucho y malo sobre la salud mental del alumnado, no estaba de más mostrar la vulnerabilidad de los docentes
Rubén Sarmiento, cofundador de ‘Micole’, explica cómo ha afectado la pandemia a la búsqueda de centro y cuáles son los criterios más relevantes para los padres y madres a la hora de decidir la educación de sus pequeños
Jugar puede ser educativo, pero mucho más si se aplica como herramienta transversal en horas lectivas
La matrícula, el comedor, los libros y las actividades extraescolares engrosan una factura anual que fluctúa entre 1.000 euros en un colegio público y más de 6.000 si es privado, según la OCU
La tasa de deserción escolar en India ha aumentado por el impacto de la covid-19, especialmente entre familias con menos recursos. En la capital, cuatro autobuses recorren los suburbios para garantizar educación a sus hijos
La responsable de enseñanza confía en que más del 90% de los alumnos de secundaria empiece el curso con una primera dosis de la vacuna
La región que registra más días sin clases en el mundo regresa poco a poco a la normalidad, pero con grandes diferencias entre países
Docentes y madres debaten sobre los riesgos de regresar a clases el próximo lunes frente al peligro de frenar todavía más la educación de los niños
Solo Madrid y Andalucía prevén reducir el número de docentes de apoyo covid: entre ambas comunidades suman 10.000 enseñantes menos. Cuatro territorios aún no han presentado sus planes
Las ciudades progresistas exigen cubrebocas y vacunas obligatorias en el ámbito educativo, mientras que los territorios republicanos prescinden de medidas de protección
De todos los héroes que existen estos son los que prefiero: los buenos profesores de literatura o matemáticas, los directores de instituto como el de las Musas
Serán necesarios más profesionales en el curso que se inicia para respetar las medidas de seguridad acordadas entre Gobierno y comunidades
Padres y administradores de la escuela vendieron propiedades para reunir el dinero y compraron motocicletas a los secuestradores
En investigación son competitivas las regiones que apuestan por una red de fundaciones sin las ataduras salariales de la Administración pública
El sacerdote marianista Daniel Pajuelo utiliza el rap y la plataforma YouTube en su labor de evangelización digital. Cuenta con 1,5 millones de seguidores
El pasado impregna nuestras vidas humanas como el oxígeno nuestros cuerpos y su dinámica está en nuestro lenguaje, en el sistema político-institucional, en el espacio geográfico en el que nos movemos y hasta en el universo mental
Dar clase en aulas de 15 alumnos ha sido una experiencia irrepetible para los niños y para los profesores
En un país con una tasa de analfabetismo superior al 70%, la asignatura de lengua española en la universidad de Niamey, la capital, cuenta con más de 4.000 alumnos matriculados
Más de 20 Estados volvieron a las aulas este 30 de agosto. Aún quedan muchas dudas sobre cuál será el protocolo y qué hacer si el tutor decide que su hijo no acuda. Aquí las respondemos.
Cada año, miles de docentes viajan a distintos países para impartir español y otras materias educativas. El intercambio cultural es, por lo general, intenso y positivo
España iniciará el curso escolar con medidas más estrictas que los principales países europeos para prevenir los contagios
El Consorcio de Educación transforma los espacios de ocio de 12 escuelas y los abre a la ciudad
El Gobierno y las autonomías negocian que los alumnos vacunados no tengan que guardar cuarentena. Las comunidades anuncian la contratación de miles de profesores de refuerzo
Patricia de Diego, coach certificada, ofrece herramientas a las familias para asentar las bases de un desarrollo óptimo
Los lectores opinan sobre la educación, la situación de los ganaderos en España, la covid persistente y sobre las corridas de toros
Los escolares vuelven el lunes con protocolos sanitarios, pero en muchos planteles aún no se dan las condiciones adecuadas
Menos de la mitad de los latinoamericanos tienen conectividad de banda ancha fija y solo el 10% cuenta con fibra de alta calidad en el hogar
Facilitar el acceso a las tecnologías es una condición necesaria y básica para una transformación de envergadura de los sistemas agroalimentarios, pero no es suficiente. También es imprescindible impulsar la formación