
Esos a los que no miramos
¿Por qué me siento culpable cada vez que veo a un indigente en la calle?
¿Por qué me siento culpable cada vez que veo a un indigente en la calle?
Una encuesta de la Plataforma de Docentes 080 respondida por 46 escuelas revela que tienen 215 menores amenazados con perder la vivienda y 180 alojados en pensiones
El Gobierno ve “preocupante” la norma que castiga con hasta 100.000 euros las manifestaciones no autorizadas y analizará su encaje jurídico. Profesores y estudiantes de la red pública y la oposición madrileña critican el borrador
Las cifras de trabajo infantil han mejorado desde 2020, pero hay regiones donde los logros son escasos, como el África subsahariana, según un informe de la OIT y Unicef, que advierte de que los recortes en cooperación pueden eclipsar los avances conseguidos
Decirlo no cuesta tanto y, a lo mejor, es el camino más sencillo de empezar a hacer que las cosas sean de otra manera
El borrador de la norma madrileña, en la senda beligerante de Trump, castiga con hasta 15.000 euros el poner una pancarta sin permiso. Las multas previstas llegan al millón de euros
España es el cuarto destino favorito para los estudiantes chinos en Europa. En el curso 2024-2025, ha acogido un récord de 13.556 alumnos de esta nacionalidad
La escucha generativa, en la propuesta de Scharmer, implica una apertura total: de la mente, del corazón y de la voluntad. Se trata de estar en verdadera presencia
Los alumnos empiezan a recibir las notas de la Selectividad y el buscador de EL PAÍS sirve de orientación para el acceso a los estudios deseados
La automatización de tareas de la Administración puede permitir ganancias de 7.000 millones anuales solo en España
Seis docentes que están evaluando los ejercicios de la PAU explican las dificultades que ha afrontado el alumnado con el nuevo formato de la prueba
Familias de ambos centros se han organizado para reclamar transparencia a la dirección, ya que dudan de la viabilidad de perder el concierto educativo
Un nuevo estudio con casi 300.000 niños afirma tener pruebas sólidas de los problemas emocionales que causan los dispositivos en menores de 10 años
La primera ola de calor del año desató casi una veintena de denuncias, a pesar de que la Consejería de Educación asegura que ha cuadruplicado el presupuesto para climatización en los centros educativos
Las necesidades de empleo van cambiando y las universidades tratan de adaptarse creando o importando nuevas titulaciones con la complicidad de las empresas
El paro docente de 24 días ha logrado algunas cesiones del gobierno, pero ha agotado sus fuerzas sin conseguir la anulación de la ley del ISSSTE
El agotamiento vence al magisterio de la CNTE, que apaga las protestas sin un acuerdo con el Ejecutivo y decepcionado con la 4T
Cinco días en cinco vídeos que narran la vida cotidiana en la Franja. Un camarógrafo describe las dificultades y el sufrimiento de los habitantes de este territorio palestino bombardeado y devastado por el ejército israelí
El proyecto ‘Catalunya Rookies’ pretende formar una cantera de talento y llevar el proyecto a las aulas de toda Cataluña
La CNTE aplaza su asamblea nacional en busca de mayor “unidad” y anunciará el sábado si mantiene el plantón, ante el empuje de Oaxaca a favor de levantarlo
Bajo el lema ‘In motion’, hoy se clausura el South Summit 2025, la feria internacional de innovación y empresas emergentes de Madrid
La pelea del presidente estadounidense con las universidades de élite deja en suspenso el futuro académico de cientos de estudiantes internacionales
Pese a anunciar que los ejercicios de la PAU serían parecidos en sus comunidades autónomas, los ejercicios de la asignatura presentan grandes diferencias en contenidos, formato y optatividad en los territorios gobernados por el PP
Viñeta del viernes 6 de junio de 2025
El pensador británico es un defensor del progreso colectivo y se duele ante nuestro actual individualismo. Dice que hay valor en el idealismo, incluso cuando es absurdo
Según el informe PISA 2022, el 75% de los jóvenes de 15 años del territorio no alcanza el nivel mínimo de competencia en matemáticas, y más de la mitad no logra dicho nivel en lectura y ciencias
Tras asegurar que solo restarían las faltas en las materias de lengua, la consejera ha anunciado hoy que también se corregirán en seis asignaturas más
El magisterio de la CNTE cumple 20 días de huelga. Cinco educadores de distintos Estados relatan a EL PAÍS el origen de su vocación y sus razones para protestar
El problema crucial de la escuela pública es cómo responder a la diversidad cultural fruto de la inmigración y cómo atender a las clases más pobres en una época de clases medias menguantes
Las escuelas apuestan por salir a espacios abiertos en todas las etapas escolares para fomentar una mayor conciencia ecológica
Alumnos españoles, a puertas de terminar su máster en dos de las universidades más prestigiosas del mundo, reconocen la calidad en la enseñanza y los docentes, y las diferencias con su país
La reunión de este miércoles entre la CNTE y Gobernación termina sin acuerdo, como las dos anteriores. Fuera de la Secretaría, un pequeño grupo de Guerrero provoca algunos altercados
Gabriel Navarro, que ha declarado como investigado, responsabiliza a la administración de un sistema de pagos con el que se eludió el concurso público
El documental ‘Caminos’ invita a reflexionar sobre el lugar de cada persona en la vida y a cambiar, si es necesario, de rumbo
Seis profesores de cinco universidades públicas españolas explican cómo detectan los fraudes y cómo la utilizan para corregir
La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) comenzó este martes en toda España, menos en Canarias y Cataluña. Unos 300.000 estudiantes afrontan uno de los mayores cambios de la Selectividad, un modelo con cinco décadas de vida que sigue en discusión
Familias y profesores reclaman a la Junta que desarrolle la ley andaluza de Bioclimatización, cuya aplicación consideran deficiente