Con beca para estudiar pero sin techo para vivir
Algunos jóvenes se plantean si seguir con sus carreras en Madrid porque apenas pueden asumir el coste del alojamiento ni siquiera con ayudas y apoyo familiar
Algunos jóvenes se plantean si seguir con sus carreras en Madrid porque apenas pueden asumir el coste del alojamiento ni siquiera con ayudas y apoyo familiar

El número de solicitudes ha vuelto a crecer, aumentando la competencia, de forma que el ingreso está al alcance de pocos en muchos grados

La demanda de cuidadores profesionales es cada vez mayor, pero las condiciones económicas y laborales ahuyentan a los jóvenes

Con el precio de la vivienda disparado y la competencia de los pisos turísticos, la búsqueda de un techo es una odisea para los estudiantes

El profesor se convierte en figura trágica: ambicioso en sus ideales pedagógicos, pero torpe en sus gestos. Su deseo de educar desde la confianza resulta casi quijotesco

Un informe revela múltiples irregularidades en la concesión del grado de Ingeniería Biomédica a la Universidad Loyola, de carácter privado

Por primera vez se resuelven más solicitudes de las que se reciben, pese a que el número no para de crecer, ahora que se han simplificado los trámites

Actualmente, se tardan de media 5,3 días para cubrir la baja médica de un docente

Dos jardines infantiles de la Araucanía ponen a los niños mapuche en el centro de un importante proceso: la revitalización de su lengua a través de cantos, juegos y aprendizaje. Es una nueva entrega sobre infancia de la escritora chilena María José Ferrada para EL PAÍS

Las experiencias estresantes en la primera etapa de la vida son a veces difíciles de evitar, pero de su impacto depende cómo reacciona el entorno
La escuela de negocios, perteneciente al poderoso Grupo Planeta, le vendió a la alumna un máster semipresencial que terminó siendo online, algo que el juzgado logró comprobar

En su último informe, la organización señala que aumentar la inclusión laboral de estos colectivos podría aumentar en 0,26 puntos el PIB y contrarrestar el impacto del envejecimiento poblacional

Las normas académicas sintetizadas desenfadadamente en este artículo reducirían muchísimo las faltas de todo alumno renqueante

La actriz española reflexiona con el escritor y profesor de filosofía Rafael Narbona, y con el presidente de EY, Federico Linares, en el cuarto desayuno del Proyecto Tendencias sobre si ética y empresa pueden ir de la mano

Cada región publica las adjudicaciones en una fecha y los aspirantes a grados muy demandados viven en la incertidumbre e incluso pierden dinero

La Generalitat impulsa eines perquè la ciutadania sigui protagonista de la pròpia salut

Educar para el trabajo, entonces, no es formar para la utilidad, sino para la capacidad de convertir el saber en acción con sentido. Mostrarle al joven que su esfuerzo puede convertirse en obra
La tecnología y los procesos industriales evolucionan constantemente, y quienes forman a los técnicos del futuro no pueden quedarse atrás

Más de la mitad de los centros que vetaron los teléfonos este curso observaron mejoras en la socialización y una disminución de la violencia

Los antisistema negocian con PSC, Junts, ERC y Comuns para aprobar una nueva ley antes de la resolución Constitucional y plantar cara al plan nacional del PP sobre educación

La presidenta madrileña adquiere el compromiso en la toma de posesión de la rectora de la Autónoma y destierra de su discurso las llamadas a sacar la ideología de las aulas

El malestar se extiende ya por numerosos institutos valencianos, cuyos equipos docentes están alzando la voz ante los recortes, la sobrecarga laboral y el deterioro progresivo de las condiciones

La clase media se arruina abonando el alquiler, porque hay pocas plazas en residencias, apenas hay dinero para construir nuevas y lastra la burocracia

Un acto tan común como ir al cine se ha convertido en una aventura no precisamente agradable

El presidente argentino reforma por decreto un organismo estratégico. Las autoridades de 340 institutos llaman a “frenar el cientificidio”


Los lectores escriben sobre la tarea de ser profesor, la preocupación de los socialistas, el duelo tras aborto y la nostalgia
Las vacaciones son para descansar, coinciden familias, profesores y otros especialistas en educación. Algunos creen, sin embargo, que dada su duración en España, ello es compatible con cierto tipo de actividad

Las celebraciones de fin de curso para el niño son ‘carpe diem’ y para el adulto, ‘memento mori’
Es hora de ayudar a nuestros maestros a que transmitan el sueño del aprendizaje. Respetemos su labor, los resultados llegarán

Educación anunció la suspensión del plan piloto por su alto coste económico

Invertir en infancia y juventud es, además de moralmente necesario, económicamente muy rentable, sostienen los movimientos sociales, que lamentan que la reunión de la ONU no haya puesto a los niños y niñas en el centro de sus decisiones

La empresaria y modelo madrileña impulsa, junto a Code.org, la iniciativa ‘Ellas hablan código’, para reducir la brecha de género en las disciplinas STEM

Claudia Sheinbaum presenta el plan integral para el oriente más pobre con un presupuesto de 75.000 millones de pesos

A través de unos lentes de realidad virtual que capturan el movimiento de las manos, la ‘startup’ MetaMedicsVR permite a los futuros sanitarios practicar en avatares que emulan las dolencias y el estado de ánimo de los pacientes
Hay trabajos que ofrecen una visión realista y documentada para indagar en los desafíos de la sociología, la filosofía y la política educativa real. La obra de Juan Manuel Moreno y Lucas Gortazar apunta en esa dirección

Un tercio de los candidatos que se presentan desde este martes en la Complutense aspira a mejorar la nota de junio de cara a matricularse en 2026

Las tecnologías emergentes, la automatización o la inteligencia artificial están transformando radicalmente el mercado laboral, los modelos de negocio y la vida cotidiana. ODILO ‘pavimenta’ el vital proceso de adaptación al escenario para personas, empresas e instituciones

Desde 2014, el pasivo del país se multiplica ante acreedores como el FMI, el Banco Mundial y recientemente también China. Los ciudadanos sufren el impacto en salud y educación

La docente dirige la red de colegios e institutos High Tech High de San Diego, California, un referente en el mundo del aprendizaje innovador