El empeoramiento de la epidemia empuja a las comunidades a endurecer sus planes para el nuevo curso
Cataluña se une a Galicia y anuncia un uso más estricto de la mascarilla. Madrid y Murcia prevén que la enseñanza no sea totalmente presencial
Cataluña se une a Galicia y anuncia un uso más estricto de la mascarilla. Madrid y Murcia prevén que la enseñanza no sea totalmente presencial
La región presentará el martes el plan de vuelta al cole y los sindicatos anuncian movilizaciones para los primeros días
Libros y uniformes supondrán un desembolso medio de 380 euros por alumno
Madres y padres rechazan la vuelta a las aulas por miedo al contagio. Las autonomías consideran la decisión absentismo
CC OO y UGT aseguran que han hecho una consulta a su profesorado afiliado y apoyan las movilizaciones un 80% y un 71%, respectivamente
El Gobierno regional se remite a la conferencia de presidentes para establecer cuál va a ser el escenario y CC OO ya anuncia una huelga general
Es una de las comunidades autónomas que más dinero obtendrá del Ministerio de Educación, para ayudar a los centros a enfrentar los retos sanitarios durante el próximo curso
Estudiar sin clases presenciales es todo un desafío. El 44% de los alumnos que asisten a escuelas estatales no cuentan con dispositivos electrónicos para hacer las tareas. Las organizaciones de la sociedad civil son un respaldo para muchos estudiantes
Crece el temor a que 24 millones de alumnos de todos los niveles en el mundo abandonen el sistema educativo para siempre a causa de los cierres por la crisis del coronavirus
Muchos de los cambios que necesitan nuestros sistemas educativos no implican el uso de grandes tecnologías
Descubriendo nuevos sentidos para el Arte como ámbito de conocimiento y para la Educación Artística como área curricular...
La suspensión de las clases en Guatemala por la covid-19 aboca a los niños más desfavorecidos al abandono escolar y al trabajo infantil. Un profesor idea una manera ingeniosa de llevar la educación en bicicleta a los alumnos sin acceso a las tecnologías
Un estudio de la UNESCO analiza los conceptos cruciales para la educación para la ciudadanía
Enrique Roca propone reducir al mínimo la repetición de los estudiantes, suprimir el título de ESO y abrir una tercera vía alternativa al bachillerato y la FP
Educación destina una partida extraordinaria de 207 millones de euros para adaptar las clases de 800.000 alumnos a la amenaza de la pandemia
La Junta aprueba este viernes un plan de 120 millones de euros que incluye contratar a 3.000 profesores y comprar 72.000 dispositivos informáticos
Les instruccions enviades pel Departament estableixen que els centres que vulguin mantenir l'hora adicional ho hauran de demanar expressament
Sindicatos, directores y padres denuncian que el Gobierno regional pretende iniciar el curso "como si no hubiera pasado nada", con las mismas ratios y plantillas y sin obras en los centros
El consejero Ossorio explica que ha decidido separarlas para evitar un “efecto llamada” de docentes de otras comunidades
El circo ha sido tradicionalmente una salida laboral para los niños más desfavorecidos de China. En Shenyang quieren que sea más que eso, pero el trabajo pierde adeptos con el desarrollo económico
Un informe indica que el cost d'alumne de primària a la pública és de 5.250 euros, mentre que a la concertada puja a 6.710
Una investigación de las universidades de Málaga y Huelva concluye que los estudiantes que dialogan sobre derechos humanos se vuelven más tolerantes y resolutivos
Isabel Celaá responde a las preguntas de alumnos, profesores y familias en un programa organizado por EL PAÍS. “Los menores contagian menos de lo imaginado”, afirma la política ante el regreso a las aulas
Alumnos, profesores y padres entrevistan a Isabel Celaá en un programa especial en EL PAÍS
Alumnos, profesores y padres entrevistan a Isabel Celaá
Por qué la mejor lección de la covid-19 es la necesidad de recuperar la política de cooperación
La comunidad educativa critica un plan escolar que en el primer escenario mantiene las ratios de los alumnos y no contrata a personal docente
El Gobierno regional contempla cuatro escenarios para la vuelta al cole y cree que el más probable es el primero, en el que en Infantil y Primaria tienen clases presenciales al 100%
La revisión del canon, estrenado en 2006, será utilizada en primaria y secundaria y presta mayor atención al pasado colonial del país
Los escenarios de aprendizaje se expanden, la creación artística, sus técnicas y los propios artistas entran en las aulas y con su presencia dan cuenta de las ideas, deseos, emociones y sentimientos que hay detrás de cada creación
Un grupo de invitados, representantes de la comunidad educativa, interrogarán a la responsable de enseñanza del Gobierno
La comunidad foral elabora el plan más detallado para el nuevo curso
Las autonomías diseñan planes para que todos los estudiantes desde infantil a bachillerato y FP regresen en septiembre a las aulas
Nuestras Administraciones educativas se han lavado las manos. No sabían qué hacer y han optado por la dejación de funciones
Si los estudiantes y los tiempos cambian, los gestores de los centros escolares, también; pero debemos seguir poniendo en valor su trabajo y desarrollar su potencial
Los ministerios de Sanidad y Educación envían a las autonomías unas nuevas recomendaciones para el próximo curso
La ministra de Educación explica la función de las burbujas de alumnos que funcionarán el próximo curso
El informe de la Facultad de Psicología de la Complutense revela que también aumentó la apatía e impulsividad. “Debe hacernos reflexionar sobre las dinámicas escolares”, dice su autora
Una encuesta del BBVA y FAD a más de 5.000 profesores, alumnos y familias describe a una comunidad educativa preocupada por la motivación de los estudiantes y la falta de medios para combatir la desigualdad